Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP es recibido por el Presidente Daniel Ortega

En el marco de la visita de trabajo que desarrolló en Nicaragua Sacha Llorenti, Secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, este lunes fue recibido por el Presidente Daniel Ortega, acompañado por la vicepresidenta Rosario Murillo.

En declaraciones a la prensa, Murillo señaló que despidieron al Secretario Ejecutivo enviando su saludo fraternal a todos los países de la Alianza y en especial al pueblo y Gobierno venezolano, ante las agresiones imperialistas de las que es víctima.

“Lo hemos despedido al concluir su visita y hemos enviado con él nuestro saludo a todos los pueblos, a los países del Alba y en particular nuestro saludo siempre combativo, siempre fraternal, siempre revolucionario, a los queridos hermanos de la República Bolivariana de Venezuela, al querido Compañero Nicolás Maduro Moros, su Presidente Constitucional, nuestro saludo y nuestra solidaridad frente a la barbarie, el desconocimiento del derecho internacional, nunca nos vamos a acostumbrar a eso, que no crean los imperialistas de la Tierra, que porque todos los días violan el derecho internacional, los pueblos nos vamos acostumbrar, no, luchamos y vamos a vencer (…)“Nuestra solidaridad con los hermanos venezolanos, con Nicolás, con todos los compañeros de la dirección, del gobierno, del partido, frente al secuestro de hermano venezolano Alex Saab, secuestro violentando todas las normas del derecho internacional”, señaló.

Por su parte, al concluir el encuentro el Secretario ejecutivo del Alba-TCP destacó en su cuenta en la red social Twitter que tuvo una fructífera reunión con el Presidente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta, Rosario Murillo, en la que conversaron sobre los resultados de su visita.

El encuentro que fue anunciado horas antes por parte del gobierno nicaragüense, destacó el recorrido del Secretario Ejecutivo del Alba-TCP en el transcurso de más de una semana en cuarenta municipios del país, lo que permitió conocer diversas comunidades y recibir el calor fraterno del pueblo libre de Nicaragua.

Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP inicia visita de trabajo en Nicaragua

En una Visita Oficial arribó este domingo a la ciudad de Managua el secretario ejecutivo del Alba-TCP, Sacha Llorenti, quien informó  a través de su cuenta en la red social Twitter que fue recibido por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y que desarrollará una intensa agenda de trabajo.

Los primeros encuentros de trabajo en la tierra de Augusto César Sandino se desarrollaron en la Isla de Ometepe, donde visitó la Cooperativa agroturística “Carlos Díaz Cajina”, para conocer de primera mano los programas impulsados por el presidente Daniel Ortega para de fortalecimiento de los sistemas de producción. La visita fue acompañada por las alcaldesas de Alta Gracia y Moyogalpa, Aurora Álvarez y Estela Centeno.

Nicaragua es miembro del ALBA-TCP desde 2007 y durante su participación en la última Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno el presidente Daniel Ortega destacó que gracias a la incorporación de Nicaragua en la ALBA-TCP, se inició «un nuevo camino en la nación que se estaba construyendo y que daría nacimiento a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), pero sigue siendo el ALBA el núcleo para fortalecer incluso la Celac, la defensa de nuestros pueblos y la agresión imperialista ante la comunidad internacional».

ALBA- TCP evalúa avances y desafíos en materia de asuntos de la mujer e igualdad de género

Con el propósito de evaluar los avances y desafíos en la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y sin exclusión, este miércoles se realizó vía telemática la Reunión de Altas Autoridades relacionadas con los Asuntos de la Mujer y Género del ALBA-TCP.

Continue reading «ALBA- TCP evalúa avances y desafíos en materia de asuntos de la mujer e igualdad de género»

Consejo Político insta a levantar medidas coercitivas unilaterales impuestas a países del ALBA-TCP

Los Ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), reunidos vía telemática en el XXI Consejo Político, exigieron el levantamiento inmediato de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos a países de la región, particularmente a Venezuela y Nicaragua, que impactan negativamente en todos los sectores de las sociedades e imponen más obstáculos a las naciones en su lucha contra el COVID-19.

http://www.mppre.gob.ve/2021/03/01/alba-tcp-define-acciones-frente-coyuntura-politica-regional-xxi-consejo-politico/

Durante su intervención, el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, y su par cubano, Bruno Rodríguez, señalaron que era inaceptable la imposición de “sanciones” para doblegar a los pueblos, ya que estas imposibilitan la cooperación entre las naciones y provocan daños a escala humanitaria.

Antigua y Barbuda, en voz de su canciller Chet Greene, condenó la imposición de las ilegales medidas coercitivas unilaterales, así como la tendenciosa designación de Cuba como “Estado Patrocinador del Terrorismo”.

El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Relaciones con la Diáspora de Dominica, Kenneth Darroux, agradeció el apoyo que ha brindado la plataforma regional para superar los desafíos generados por la pandemia, al tiempo que reconoció la labor humanista y altruista del Contingente Médico Cubano Henry Reeve y su aporte al combate del coronavirus en países del ALBA-TCP y otras naciones del mundo.

Respuesta colectiva

El canciller de Granada, Oliver Joseph, precisó que el COVID-19 necesita una respuesta colectiva. «Tenemos un objetivo claro que desempeñar, por ello necesitamos solicitar juntos el levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales que impiden una respuesta inmediata a la pandemia».

En este sentido, denunció que las medidas coercitivas unilaterales imposibilitan también la adquisición de préstamos para combatir los desastres naturales que azotan la región.

La ministra de Estado para las Relaciones Exteriores de San Vicente y las Granadinas, Keisal Melissa Peters, instó al fortalecimiento de los mandatos y a un compromiso real con el desarrollo económico de los países miembros. Además, reafirmó el compromiso de San Vicente y las Granadinas con la democracia y el diálogo en la República Bolivariana de Venezuela; y rechazó el bloqueo de Estados Unidos que se ha adoptado «para destruir los ideales nobles de esta nueva forma de integración».

Nicaragua también fustigó la aplicación de las medidas coercitivas unilaterales en tiempos de pandemia, por tratarse de un crimen de lesa humanidad.

“Si la comunidad internacional está comprometida con la defensa de los derechos humanos, el multilarealismo y el Estado de derecho, debería demandar de inmediato que su aplicación constituye un crimen de lesa humanidad en temas de pandemia», dijo Paul Oquist, ministro secretario para Políticas Nacionales de la Presidencia nicaragüense.

El embajador de San Cristobal y Nieves ante la Comunidad del Caribe (Caricom), Sidney Osborne, agradeció al Banco del ALBA por su contribución con el Fondo Humanitario que ha permitido enfrentar los estragos causados por los desastres naturales y la pandemia de COVID-19.

Los Cancilleres de los países miembros del ALBA-TCP también denunciaron la inequidad en la distribución de las vacunas contra el COVID-19, y el acaparamiento por parte de algunas naciones.

Presidente Maduro sostiene encuentro con secretario general del ALBA-TCP

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, sostuvo un encuentro este martes con el secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti.

Continue reading «Presidente Maduro sostiene encuentro con secretario general del ALBA-TCP»

Ministros de Educación del ALBA-TCP comparten experiencias y evalúan acciones conjuntas para mejorar sistemas educativos

Este lunes, los ministros y ministras de Educación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), sostuvieron una reunión telemática en la que compartieron experiencias sobre las buenas practicas empleadas para garantizar una educación de calidad en tiempos de COVID-19, así como estrategias conjuntas para mejorar los sistemas educativos en la región.

Continue reading «Ministros de Educación del ALBA-TCP comparten experiencias y evalúan acciones conjuntas para mejorar sistemas educativos»

Creado fondo ALBA-TCP para garantizar tratamientos y vacunas contra el COVID-19

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este domingo la creación de un fondo de dos millones de dólares para la adquisición de vacunas y tratamientos contra la COVID-19 para todos los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Continue reading «Creado fondo ALBA-TCP para garantizar tratamientos y vacunas contra el COVID-19»

Instalado Consejo Social del ALBA-TCP sector salud “Unidos contra el COVID-19”

Bajo la premisa de garantizar el acceso masivo y gratuito de la vacuna contra el COVID-19 a los pueblos de Nuestra América, el secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti Soliz, dio inicio este martes a la Reunión Especial del Consejo Social del ALBA-TCP, sector salud, “Unidos contra el COVID-19”.

Durante el evento realizado de manera telemática, los Ministros y delegados de los países miembros del organismo avanzaron en el Plan de Trabajo Post Pandemia 2021, acordado en la XVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP, celebrada el 14 de diciembre del 2020.

http://www.mppre.gob.ve/2020/12/14/alba-tcp-plan-trabajo-pospandemia-consolidar-integracion-region/

En su discurso de instalación, el Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP denunció que el 95% de las vacunas están concentradas en 10 de los países más ricos del planeta, recordando las palabras del Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien decía que “el mundo está al borde de un fracaso moral catastrófico y el precio de ese fracaso se pagará con las vidas y el sustento de los países más pobres”.

En esa misma línea, criticó la descarada comercialización de la vacuna que ha incrementado su valor y que se traduce en que los países más pobres y marginados no puedan acceder al antídoto.

De igual forma, alertó que los mismos países que acumulan las vacunas, son los mismos que atacan y amenazan permanente a la OMS y a los demás espacios multilaterales.

Venezuela y Cuba: Ejemplo de solidaridad en el mundo

En este importante foro de concertación política regional, el Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP comentó que “en medio de este panorama tan desalentador se perfila esperanza”, en referencia a las brigadas de salud de médicos cubanos y el reciente envío de camiones venezolanos con los cilindros de oxígeno hacia la ciudad brasileña de Manaos.

“En lo que va de este año, Venezuela ha dado un ejemplo clarísimo de cómo deberían ser la relaciones entre los pueblos, ha enviado oxígeno, ha enviado médicos a la ciudad de Manaos en Brasil, esos son los ejemplos que la humanidad debe seguir”, precisó.

http://www.mppre.gob.ve/2021/01/17/canciller-arreaza-confirma-camiones-oxigeno-venezolano-trasladan-ciudad-brasilena/

Sobre el deber de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos, Sacha Llorenti señaló que ésta debe sentar un ejemplo de cómo deben conducirse las relaciones internacionales para enfrentar una amenaza en común.

“Estoy convencido de que los resultados de esta reunión nos llevarán en ese camino y será un acicate no solamente para los países miembros de la alianza TCP, sino para la humanidad en su conjunto “, agregó.

Plataforma de integración regional ALBA-TCP

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos está constituida por Antigua y Barbuda, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela.

Desde su creación en 2004, esta plataforma de integración regional fomenta con especial énfasis la solidaridad, la complementariedad, la justicia y la cooperación, en la perspectiva de producir las transformaciones estructurales y el sistema de relaciones necesarias para alcanzar el desarrollo integral.

Instalado Consejo Social del ALBA-TCP sector salud “Unidos contra el COVID-19”

ALBA-TCP fortalece sus mecanismos de articulación con otros espacios de integración

Asuntos inherentes a la cooperación económica y financiera del ALBA-TCP, así como la implementación y financiamiento del Plan de Trabajo Postpandemia 2021, y el impulso de la Alianza como principal actor de concertación regional en la coyuntura generada por la pandemia del COVID-19, fueron parte de los temas abordados este lunes, en dos reuniones realizadas entre el secretario Ejecutivo del ALBA-TCP, Sacha Llorenti, una con el presidente del Directorio Ejecutivo del Banco del Alba (Banalba) y también viceministro para El Caribe, Raúl Li Causi, y otra con el vicepresidente de Asuntos Internacionales de Pdvsa y también viceministro para América Latina del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rander Peña.

Continue reading «ALBA-TCP fortalece sus mecanismos de articulación con otros espacios de integración»

Viceministra Rodríguez se reúne con secretario ejecutivo del ALBA-TCP para abordar retos de la plataforma regional

Los retos y perspectivas de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) en el 2021 fueron parte de los temas abordados este miércoles en una reunión entre la viceministra para Temas Multilaterales del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Daniela Rodríguez y el secretario Ejecutivo del ALBA-TCP, Sacha Llorenti Soliz.

Continue reading «Viceministra Rodríguez se reúne con secretario ejecutivo del ALBA-TCP para abordar retos de la plataforma regional»