Presidente Arce agradece apoyo de países del ALBA-TCP ante intento de golpe de Estado

Caracas, 10 de julio de 2024.- El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, participó en la X Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) realizada vía telemática, donde actualizó a los jefes de Estado y de Gobierno de los otros nueve países miembros sobre los acontecimientos que siguieron a la intentona golpista del pasado 26 de junio.

Arce destacó la importancia de recuperar los valores democráticos y rechazar cualquier intento de división en el país andino.

El Presidente enfatizó que quienes promuevan un golpe militar tienen intereses ajenos a los del pueblo boliviano, buscando instaurar un Gobierno fascista en la región.

En este sentido, agradeció la solidaridad de los presidentes y primeros ministros del ALBA-TCP y los invitó a apoyar la declaración del bloque en favor de la democracia y contra cualquier amenaza de desestabilización.

Llamó a la unidad del ALBA-TCP para mantener la paz en América Latina, destacando que esa paz y la justicia social deben prevalecer sobre los intereses imperialistas y fascistas.

Arce finalizó afirmando que solo a través de la unidad y la resistencia de los pueblos se puede garantizar un futuro mejor.

Presidente Maduro participa en X Cumbre del ALBA-TCP en apoyo a Bolivia

Caracas, 10 de julio de 2024.- “Voto con mis dos manos esta Declaración poderosa de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP)”.

La afirmación corresponde al Jefe de Estado y Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, quien ratificó su apoyo al Gobierno de Bolivia y a su presidente Luis Arce, durante su participación en la X Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

“A mis hermanos y hermanas del ALBA-TCP, todo el apoyo del pueblo de Venezuela. Bolivia ha dado un ejemplo de capacidad de respuesta”, expresó.

El Dignatario en su intervención, bajo la modalidad de videoconferencia, recalcó sobre el intento de golpe de Estado en Bolivia, que se ha confirmado la conspiración permanente contra los procesos autónomos en la región.

Ante este escenario, destacó que se fortalece el camino del derecho a la paz, la estabilidad y el desarrollo.

También recordó, que la derecha venezolana salió a aplaudir el golpe en Bolivia.

Igualmente reiteró que desde “Venezuela nos sentimos orgullos del pueblo de Bolivia, de su valentía, de su poder, de su fortaleza”.

En contexto, el ALBA-TCP anunció, la mañana de este miércoles una reunión extraordinaria virtual de Jefes de Estado y de Gobierno, señalando a través de su cuenta en la red social X, que los dignatarios “se reúnen para denunciar el intento de golpe de Estado en Bolivia -suscitado el pasado 26 de junio- y reafirmar el apoyo al gobierno del presidente Luis Arce”.

Prensa Presidencial

Antigua y Barbuda rechaza cualquier intento de tomar el poder político por medios no democráticos

Caracas, 10 de julio de 2024.- El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, durante su intervención en la X Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), realizada vía telemática, condenó el intento de golpe de Estado ejecutado por la derecha en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Al respecto, expresó su total apoyo la Declaración aprobada, condenando las acciones militares inapropiadas en el país del altiplano, al tiempo que reiteró el desacuerdo de su país ante cualquier intento de tomar el poder por medios no democráticos.

Igualmente, Browne aplaudió la realización de esta cumbre y la calificó de muy importante, pues permite abordar «el intento de golpe de Estado en Bolivia como una amenaza a la estabilidad de la democracia en la región».

En ese sentido, reiteró al presidente de Bolivia, Luis Arce, su apoyo continuo y llamó al pueblo boliviano a enfrentar estos “actos mafiosos y a defender la democracia”.

Además, destacó el compromiso de Antigua y Barbuda con los principios del ALBA-TCP, como la solidaridad, la cooperación, el respeto por la soberanía de los países y la protección de las tradiciones democráticas.

Finalmente, el Primer Ministro aprovechó la oportunidad para expresar su solidaridad con San Vicente y Granada por las vidas perdidas y los daños causados debido al paso del Huracán Beryl.

Cuba condena amenazas golpistas en América Latina durante X Cumbre del ALBA-TCP

Caracas, 10 de julio de 2024.- Durante la X Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), celebrada de manera telemática este miércoles, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó su firme respaldo al presidente boliviano Luis Arce, tras la intentona golpista orquestada hace dos semanas por un grupo de militares insurrectos con intereses económicos en la nación y serviles al imperialismo.

El Jefe de Estado condenó enérgicamente este y todos los sucesos que amenazan la estabilidad democrática en América Latina.

Durante su alocución, Díaz-Canel destacó la importancia de defender el orden constitucional legítimo y recordó la proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, aprobada hace 10 años en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en La Habana.

Enfatizó además la necesidad urgente de unidad y solidaridad para hacer frente a la ultraderecha y su avance en el continente, la cual, según sus palabras, busca desestabilizar a gobiernos de orientación popular mediante la manipulación y el engaño.

También advirtió que el ascenso al poder de estos personajes traerá periodos de represión, persecución de líderes sociales, implementación de políticas neoliberales y la entrega de recursos naturales, como ha sucedido en otros tiempos históricos.

En tal sentido, el Presidente cubano rechazó cualquier forma de intervención en los asuntos internos de los Estados soberanos del bloque. Además instó a apoyar a los gobiernos progresistas que son agredidos por las oligarquías.

Fotos cortesía de la Presidencia de la República de Cuba

Primer ministro Ralph Gonsalves: lo que ocurrió en Bolivia nos llama a la unidad

Caracas, 10 de julio de 2024.- «Quienes actuaron contra el presidente de Bolivia, Luis Arce, fundamentalmente no solo actuaron contra la democracia, sino que también están tratando de destruir la integridad y la libertad», así lo afirmó este miércoles el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, durante su intervención en la X Cumbre Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

En el encuentro realizado por videoconferencia para denunciar el intento de golpe de Estado en Bolivia y reafirmar el apoyo a su Gobierno, Gonsalves expresó, «felicito al pueblo de Bolivia por salir a defender a su Presidente electo y a su Gobierno. Lo que ocurrió en Bolivia nos dice que las fuerzas progresistas debemos estar unidos».

De igual manera, sentenció que el pueblo que votó por Luis Arce merece ser respetado y manifestó que cualquiera que trate de irrespetar esto está socavando la democracia, la autoridad política.

Gonsalves reiteró que, «denunciamos el intento de golpe de Estado en Bolivia. Cuando un grupo de personas que tiene la fuerza militar y decide usarla contra un Gobierno democráticamente electo no están socavando solamente la democracia sino que también están tratando de destruir la integridad y la libertad de hombres y mujeres».

El pasado 26 de junio la fuerza militar de Bolivia intentó llevar a cabo un golpe de Estado contra el Gobierno constitucional de Arce, sin embargo la movilización del pueblo y la comunidad internacional detuvieron el ataque y se restituyó la democracia y la voluntad de las mayorías.

A propósito de este hecho, la Alianza aprobó este 10  de julio en la X Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, el Proyecto Declaración de este encuentro, a través del cual condena el golpe de Estado y reafirma la voluntad de paz en la región.

ALBA-TCP condena cualquier golpe de Estado en la región y ratifica respaldo al Gobierno de Arce

Caracas, 10 de julio de 2024.- Este miércoles los Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) realizaron la X Cumbre del bloque regional para denunciar el intento de golpe de Estado en Bolivia y reafirmar el apoyo al gobierno del presidente Luis Arce.

Mediante una videoconferencia, el secretario ejecutivo de la Alianza, Jorge Arreaza, hizo lectura de la Declaración del encuentro extraordinario, aprobado por los jefes de Estado de los países miembro, a propósito del ataque contra el Gobierno constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia el pasado 26 de junio.

“Nosotros, los jefes Estado y de Gobierno, representantes de los países miembros del ALBA-TCP, reunidos el 10 de julio de 2024, declaramos que el pasado 26 de junio, en el Estado Plurinacional de Bolivia, tropas militares y carros de asalto artillados, bajo el mando del ex Comandante del Ejército Gral. Juan José Zúñiga, junto a los ex Comandantes de la Fuerza Aérea Gral. Av. Marcelo Zegarra y de la Armada Con. Almte. Juan Arnez S, irrumpieron en la Plaza Murillo, en la sede de gobierno de La Paz, con el objetivo de dar un golpe de Estado y asumir el control del gobierno por las armas, quebrantando el orden constitucional legítimo.

En este sentido, la Alianza dejó claro el “rechazo categórico a cualquier golpe de Estado o intento de golpe de Estado por la modalidad que sea, pues constituye una amenaza a la democracia, al orden constitucional, a la paz y a la vida del pueblo”.

El ALBA también condenó la posición del presidente de la República de Argentina, Javier Milei, quien “continúa con sus agresiones al Gobierno y pueblo de Bolivia”.

Por otra parte, el bloque expresó el compromiso inquebrantable con la libre determinación y soberanía de Bolivia y afirmó que esta es una nación de paz, “en la que estamos comprometidos a desterrar para siempre el uso de la amenaza del uso de la fuerza”, leyó Jorge Arreaza durante su intervención en la cumbre.

A continuación los puntos aprobados en la Declaración de la X Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP:

1. Ratificar nuestro compromiso y apoyo irrestricto al gobierno constitucional y legítimo del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora.

2. Felicitar al presidente Luis Arce y a su pueblo que, en pocas horas, derrotaron los planes golpistas.

3. Reafirmar que América Latina y el Caribe es una Zona de Paz, en la que estamos comprometidos a desterrar para siempre el uso o la amenaza del uso de la fuerza y donde los Estados impulsan procesos de integración, cooperación y relaciones de amistad, con el fin de garantizar la mayor estabilidad y desarrollo posible.

4. Exigir al Gobierno del presidente Milei que cese de inmediato el hostigamiento y la agresión contra el legítimo Gobierno de Bolivia, así como las injurias contra otros países del ALBA-TCP. Alertamos al mundo que el presidente argentino despliega hacia los gobiernos progresistas y de izquierda una política con inclinaciones imperialistas, que solo alientan al odio, la polarización y la desestabilización de pueblos dignos y soberanos.

5. Denunciar que en el marco de la guerra híbrida se está desplegando una feroz guerra mediática y de redes sociales, un sistemático acoso, bloqueo económico y diversas formas de agresión política, encaminados a desacreditar al gobierno del presidente Arce y crear las condiciones para una intervención de mayor escala y acortamiento de su mandato constitucional.

6. Manifestar la mayor solidaridad al presidente Luis Arce y demás servidores públicos de su gobierno, quienes están siendo sometidos a una campaña de desprestigio por parte de sectores de la derecha política.

7. Orientar a los Embajadores de los países miembros del ALBA-TCP en todo el mundo, a desarrollar una campaña de información y difusión acerca de la verdad sobre lo que ocurre en el Estado Plurinacional de Bolivia y las amenazas que le acechan.

8. Exhortar a los movimientos sociales, trabajadores, estudiantes, campesinos, indígenas e intelectuales a mantenerse en vigilia para informar al mundo entero sobre los peligros que acechan al orden constitucional y a la democracia del Estado Plurinacional de Bolivia, en compacta unidad, lo cual es fundamental para la preservación y el avance de las transformaciones sociales de esa querida nación, y también, para la unidad y defensa de Nuestra América.

9. Confirmar nuestra vocación regional de defensa de la soberanía sobre los recursos estratégicos existentes en nuestros territorios, motivo de la ambición de intereses ajenos a nuestra realidad regional y generadores de campañas subversivas de desestabilización y golpes de Estado.

 10. Reafirmar que el ALBA-TCP continuará promoviendo la defensa de los recursos estratégicos que existen en Nuestra América de las intenciones voraces de actores ajenos a la región, así como el impulso a la unidad, integración, solidaridad y convivencia pacífica, como expresión del ideal y compromiso latinoamericano y caribeño por la construcción de una región y un mundo de paz, como base fundamental para consolidar el desarrollo sostenible y las relaciones armoniosas entre los pueblos.

Voces del ALBA

Durante la cumbre, la representación de Nicaragua aseveró, en nombre del pueblo y el Gobierno, que defiende la tranquilidad, seguridad, paz y democracia de Latinoamérica, Centroamérica y el Caribe.

“Denunciamos las maniobras y los movimientos militares que se desarrollan en Bolivia, en el intento de amedrentar los esfuerzos del pueblo de ese hermano país de trascender y avanzar en sus propios caminos, de acuerdo con sus propios modelos democráticos».

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Grenada, Joseph Andall, reiteró todo el apoyo de su pueblo y Gobierno con el presidente Luis Arce y con los bolivianos que defienden la paz y la democracia.

«Nuestra palabra clave debe ser la vigilancia, la movilización de los pueblos debe estar presente constantemente en todas nuestras acciones políticas (…) denunciamos el intento de golpe de Estado en Bolivia, lo consideramos un ataque frontal a la democracia», agregó.

Igualmente, el embajador de San Cristóbal y Nieves, Norgen Wilson, expresó su respaldo al Gobierno constitucionalmente electo de Arce y llamó a la unión de toda la región para evitar la violencia.

Manifestó que haber derrotado el intento de golpe de Estado en Bolivia, “no es solamente una victoria para Bolivia, es una victoria para todos nuestros hermanos y hermanas dentro del ALBA, es una victoria para la democracia», destacó Wilson.

Finalmente, el ministro de Finanzas de Dominica, Irving McIntyre, también expresó su solidaridad con el pueblo de Bolivia y reconoció los desafíos que ha enfrentado el Gobierno democráticamente electo desde 2020, especialmente durante la pandemia de Covid-19.

Dominica expresó su pleno apoyo a la declaración de la cumbre y agradeció la organización de esta importante reunión para compartir e impulsar la solidaridad.

Caracas: escenario de la fusión cultural del ALBA en las fiestas de San Juan

Caracas, 24 de junio de 2024.- La parroquia caraqueña de Antímano se convirtió en el escenario de dos grandes agrupaciones internacionales: «Disidentes» y «Wasafoli Drumming Group», provenientes de Bolivia y Trinidad y Tobago respectivamente, que con el repique del tambor acompañaron las celebraciones de las fiestas de San Juan este 24 de junio.

Estas agrupaciones, que se encuentran en Venezuela, desde la semanada y participaron en el encuentro «Tambores del ALBA: latidos de nuestra identidad», extendieron su estadía para deleitar a los venezolanos con buena música en honor a este santo venerado en diferentes regiones.

El lunes, las delegaciones boliviana y trinitaria llegaron a Antimano, donde fueron recibidas con gran entusiasmo por los Sanjuaneros en la Casa de Guzmán Blanco. Posteriormente se trasladaron a la Capilla María Madre del Pueblo de Mamera para participar en una misa en honor a San Juan Bautista, donde se elevaron plegarias y se le rindió tributo.

Al culminar la misa, la celebración de San Juan se desbordó por las calles del sector con un animado recorrido que culminó en el sector Las Clavellinas. A lo largo del trayecto, los músicos y cultores, junto a los Sanjuaneros locales entonaron cantos tradicionales, tocaron instrumentos y bailaron al ritmo de los tambores latinoamericanos y caribeños.

El Encuentro»Tambores del ALBA: latidos de nuestra identidad» reunió a más de 400 participantes, agrupaciones musicales y conferencistas de Venezuela, Dominica, Santa Lucía, Antigua y Barbuda, Cuba, Benín, Grenada, Bolivia, Colombia, Haití, Barbados, Trinidad y Tobago, San Vicente y las Granadinas, entre otros países e invitados especiales.

Comienza en Caracas Encuentro Tambores del ALBA, Latidos de Identidad

Caracas, 20 de junio de 2024.- Este jueves fue instalado en el Teatro Bolívar de Caracas, Venezuela, el Encuentro «Tambores del ALBA. Latidos de nuestra Identidad», un espacio para resaltar la cultura ancestral de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos.

La actividad reúne a más de 400 participantes, entre los cuales se cuenta con agrupaciones musicales y conferencistas de Venezuela, Dominica, Santa Lucía, Antigua y Barbuda, Cuba, Benín, Grenada, Bolivia, Colombia, Haití, Barbados, Trinidad y Tobago, San Vicente y las Granadinas, entre otros países e invitados especiales.

El encuentro que se realizará hasta el 23 de junio, fue inaugurado con la muestra musical de los tambores del grupo venezolano Herencia Wifi, seguido por Mighty Gabby,embajador cultural de Barbados, y el grupo Skin Rhythm, de Santa Lucía.

De igual manera, se tienen previsto este jueves y viernes realizar diferentes conferencias, tales como: Presencia africana en nuestra América Latina y Caribeña; Cultura y política; Caribeñidad y espiritualidad; Economía y turismo cultural, y La intelectualidad del Caribe.

En la planificación del evento se señala la realización de conferencias en el horario de la mañana y posteriormente el disfrute de conciertos y repiques de tambores de diferentes agrupaciones como Tambor y Gloria (Venezuela), The Paix-Bouche Drummers (Dominica),  Herencia WiFi (Venezuela), Les Espoirs Group (Benin, Africa), Hells Gate Steel Orchestra (Antigua y Barbuda), Drum Foundation (San Vincente y las Granadinas), entre otras.

Para la celebración de la Fiesta de San Juan en el país Bolivariano y el intercambio entre las diferentes culturas presentes, el encuentro incluye la visita a varios estados de Venezuela (Miranda, La Guaira, Carabobo, Aragua y Distrito Capital), así como una procesión del Día de la Espiritualidad en Caracas el 22 de junio.

Ernesto Che Guevara: hombre de revolución que nace siempre en el ALBA

Caracas, 14 de junio de 2024.- Cada 14 de junio la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) recuerda el nacimiento del revolucionario, periodista, médico y político cubano-argentino Ernesto Che Guevara.

El «Che», como se le conocía mundialmente, nació en Rosario de Santa Fe (Argentina) el 14 de junio de 1928; pero fue nacionalizado cubano en 1960. Guevara se sumó a la Revolución cubana como un hijo más de esa Patria.

Ernesto Che Guevara estudió medicina, fue uno de los artífices de la revolución cubana y ocupó cargos de alta responsabilidad en la organización de la economía cubana de los primeros años revolucionarios.

Además, fue embajador de la Revolución en varios países. En 1965 renunció a todos sus cargos en el Gobierno cubano y volvió a la guerrilla, primero en el Congo y después en Bolivia.

Tanto su acción como sus obras y su trabajo continúan vivos en América Latina, el Caribe y los pueblos del mundo lo recuerdan como un hombre de carácter, coherente en sus palabras y en su proceder.

«Su pensamiento se transformó en la lucha de cada joven que hoy batalla con la misma ética y dignidad contra las agresiones del imperialismo estadounidense», destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en el año 2019.

Arce y Putin coinciden en profundizar la cooperación en materia nuclear y energética

San Petersburgo, Rusia, 06 de junio de 2024 (ABI). – En un histórico primer encuentro, los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Rusia, Vladímir Putin, coincidieron en expresar su deseo de profundizar la cooperación bilateral en los ámbitos nuclear y energético.

«¡Bienvenido a Rusia!», expresó Putin, quien agradeció a Arce por mantener una política de amistad hacia Rusia.

La reunión se realizó en Palacio de Constantino, la residencia campestre de Putin, en su ciudad natal, en el marco del Foro Económico de San Petersburgo.

La reunión y la participación de Arce en el foro subrayan el interés mutuo en fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente en áreas estratégicas como el sector nuclear.

Este encuentro es importante en el contexto de la política exterior rusa, ya que busca reforzar sus alianzas y contrarrestar la percepción de aislamiento internacional, afirmó el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

Putin destacó que las grandes perspectivas de la cooperación entre Rusia y Bolivia se encuentran en las altas tecnologías y recordó que el consorcio Rosatom inauguró el centro radiofarmacológico de El Alto, el mayor de América Latina.

Este centro ha satisfecho la demanda de medicamentos en clínicas bolivianas, ayudó a curar a enfermos de cáncer y a formar especialistas en medicina nuclear.

Por su parte, Arce informó de la importancia de industrializar el litio en Bolivia, destacando su potencial como fuente de energía limpia a través de la fabricación de baterías.

También se reunió con el director de Rosatom, Alexey Likhachev, cuya cooperación fue fundamental para el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear en El Alto.

En diciembre de 2023, Bolivia firmó un convenio con la compañía rusa Uranium One Group, que forma parte de Rosatom, para construir una planta piloto con tecnología de Extracción Directa de Litio con la finalidad de lograr carbonato de litio en Potosí.

 Agencia Boliviana de Información