Presidente Nicolás Maduro insta al ALBA-TCP a mantener en movilización permanente en repudio al fascismo en el mundo

Caracas.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a los pueblos que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), a mantener la movilización popular para enfrentar al fascismo.

Desde el “Encuentro para una Alternativa Social Mundial” que se lleva a cabo en Sabana Grande, Caracas, con representantes del ALBA-TCP, movimientos sociales e intelectuales del mundo, reiteró que la movilización es una línea permanente de los movimientos revolucionarios.

“Los movimientos revolucionarios que estamos en el poder debemos mantener la movilización de masas permanente. Es una de las claves de la Revolución Bolivariana. Pueblo activado, pueblo movilizado en cualquier circunstancia, es la única forma de estar preparado para las peleas que nos toca dar”, afirmó.

En su mensaje, el Jefe de Estado venezolano, precisa que los pueblos que lideran el poder político y los que están en resistencia, son conscientes y están activados, informados y movilizados en la lucha contra el neoliberalismo y el fascismo que surgen como alternativas.

Como ejemplo, expuso que las opciones fascistas y neoliberales hoy se reflejan en “Vox en España, Milei en Argentina, Bolsonaro en Brasil, Netanyahu en Israel. El Fascismo es la cara horrorosa de la imagen de Hitler, está en el rostro de Netanyahu, criminal de guerra, asesino de los pueblos”.

Con esa realidad mundial, el presidente denunció que el sionismo se oculta en alternativas como Bolsonaro y Milei, a través del financiamiento.

En el caso de Venezuela, sostuvo que el sionismo también tiene aliados en la extrema derecha venezolana. “Aquí en Venezuela están detrás de los apellidos de la Machado, del Capriles, todos salieron a aplaudir el genocidio contra el pueblo palestino, todos salieron a aplaudir el asalto y bombardeo con misiles del Consulado de Irán en Damasco. Todos, la Machado, el López, el Capriles, los apellidos de aquí, también son un constructo del sionismo, no es casualidad, es una línea del imperialismo”.

El mandatario nacional ante el ALBA-TCP llamó a dar la batalla en redes sociales y avanzar en la presencia en medios de comunicación social para prevenir crisis de credibilidad, legitimidad, liderazgo y alternativas.

Finalmente, alertó que “el sionismo es la punta de lanza del fascismo en el mundo y se está metiendo en América Latina, alerta, alerta si les puedo decir que en Venezuela no pasarán, este pueblo triunfará frente al fascismo y el sionismo de los apellidos, la oligarquía o como le pongan”.

Prensa Presidencial Venezuela

ALBA-TCP y movimientos sociales deben combatir el hiperimperialismo y rechazar decadencia estadounidense

Caracas, 19 de abril de 2024.- El Encuentro para una Alternativa Social Mundial, organizado por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y el Instituto Simón Bolívar, continuó este viernes con la conferencia «Hiperimperialismo y una Alternativa Social Mundial».

Desde el Hotel Meliá, en Caracas, el seminario estuvo a cargo de Vijay Prashad, director del Instituto Tricontinental de Investigación Social, quien explicó que el hiperimperialismo es el causante de la ruina en Gaza.

Ante el escenario de destrucción que promueve Estados Unidos, el delegado internacional consideró que el ALBA y los movimientos sociales están llamados a promover un movimiento multipolar.

«Necesitamos a millones de personas que vean nuestro proyecto como una manera concreta de rechazar la decadencia, de abrazar y apoyar el socialismo», destacó Prashad.

Este jueves comenzó el Encuentro para una Alternativa Social Mundial en Caracas, jornada de debates que reúne a delegados de 60 países hasta el 20 de abril en la capital de Venezuela.

Este encuentro internacional es un espacio para promover la unidad y el diseño de una agenda que blinde a las regiones latinoamericanas y caribeñas contra los ataques imperiales de esta nueva época.

Jorge Arreaza: hagamos del ALBA-TCP nuestra bandera común contra el imperialismo

Caracas, 19 de abril de 2024.- «Es necesario construir el método con el pueblo para activar el Consejo de Movimientos Sociales de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos».

Así lo afirmó este viernes el secretario ejecutivo de la Alianza, Jorge Arreaza, al dar inicio a la conferencia «El principio de la unidad como elemento transformador», en el contexto del Encuentro para una Alternativa Social Mundial, que se realiza desde este 18 al 20 de abril en el Hotel Meliá, en Caracas.

«Nosotros tenemos que asumir el ALBA como el alma de nuestros pueblos, tenemos que hablarle a nuestros hijos del ALBA (…) nuestro continente, Nuestra América es la gran impactada por la Alianza», resaltó Arreaza en el encuentro organizado por el ALBA-TCP y el Instituto Simón Bolívar.

Igualmente, comentó que los pueblos son el combustible, «pero los pueblos necesitan una rueda motriz para expresar sus ideas, y para eso necesitan al ALBA», aseveró.

Por otra parte, indicó que los movimientos sociales, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio y los movimientos sociales deben «insurgir y sublevarse» contra el imperialismo estadounidense y lograr transformar la realidad geopolítica mundial del capital.

El Secretario Ejecutivo dijo que es fundamental que las decisiones que tome el bloque regional deben ser tomadas con las propuestas de las naciones, de los movimientos sociales.

«El ALBA no es solo para los gobiernos, hay que lograr que ustedes en el mundo asuman que el ALBA, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América es de todos, y debemos tener mucha claridad de lo que significa Simón Bolívar, Bolívar es fundamental», destacó.

Agenda 2030: contra la inteligencia artificial, la inteligencia popular

Arreaza refirió durante el encuentro que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América promueve la agenda 2030, la cual incluye impulsar nuevos proyectos que fortalezcan los planes económicos, de salud, educación, alimentación, protección del ambiente, entre otros.

«La unidad es el único camino posible y para actuar de manera unitaria tenemos que trabajar en acuerdos (…) Para esto es fundamental el Consejo de Movimientos Sociales, ustedes son los únicos que pueden hacer una contrapropuesta al imperialismo de Estados Unidos», sentenció.

Arreaza aseveró que el ALBA y los movimientos sociales también deben trabajar en una agenda para apoyar a Haití, así como para defender a Palestina.

Finalmente, el Secretario Ejecutivo consideró que el ALBA debe ser el alma de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) antes que se pueda convertir en un nuevo ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas).

«Hagamos del ALBA nuestra bandera común, unamos a todas y a todos contra el enemigo principal (el imperialismo y el capitalismo). El capitalismo nos deshumaniza, nos aísla», sentenció

Unidad y multilateralismo centran debates en Encuentro para una Alternativa Social Mundial

Caracas, 18 de abril de 2024.- Marta Martín, integrante de la Izquierda Unida de España, alertó este jueves que «Estados Unidos, el imperialismo y sus lacayos quieren crear un mundo unipolar para seguir manteniendo su hegemonía».

Así lo expresó Martín durante la conferencia: La necesidad de un proyecto común, realizada en el contexto del Encuentro para una Alternativa Social Mundial, que se desarrolla en el Hotel Meliá, en Caracas, desde el 18 hasta el 20 de abril.

Indicó que, ante la coyuntura internacional, marcada por el intento de confrontación y de volver al sistema de bloques, «es importante que actuemos desde la unidad y la multilateralidad».

Otro de los ponentes en esta conferencia, Manolo de los Santos, integrante de Peoples Dispatch (Estados Unidos) aseveró que en la lucha por un mundo nuevo, los pueblos progresistas no solo desean debatir, sino tener una estrategia necesaria para vencer al capital.

Por otra parte, destacó que «hay que reconocer la resistencia y la lucha armada del pueblo palestino, y la presión política y diplomática de los países amigos, como los países del ALBA-TCP».

Este 18, 19 y 20 de abril, Caracas es la sede del Encuentro para una Alternativa Social Mundial, un espacio para promover la unidad y el diseño de una agenda que blinde a las regiones latinoamericanas y caribeñas contra los ataques imperiales de esta nueva época.

Jorge Arreaza lamenta acciones en contra del alcalde chileno Óscar Daniel Jadue

Caracas, 18 de abril de 2024.- Este jueves, durante el Encuentro para una Alternativa Social Mundial, el secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana de Los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de Los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza; hizo un paréntesis para contar el acontecimiento reciente sobre el alcalde de la Comuna santiaguina de Recoleta de Chile, Óscar Daniel Jadue Jadue, que le fue impedido salir de su país con destino a Venezuela para el presente evento.

Igualmente, Arreaza señaló que según la nota de prensa publicada la mañana de este jueves, la Fiscal Johanna Herrera del Ministerio Público de Chile, “señaló al alcalde que si se concretaba el vuelo despacharía una orden de detención en su contra esto ante la sospecha de que se podría solicitar asilo en ese país”.

De este modo, a través de su cuenta oficial en la red social X, Jadue reseñó que “no tengo ninguna medida cautelar. La Fiscal me amenaza con detenerme. Esto es un atentando a la democracia y una medida autoritaria e inconstitucional”, publicó, al tiempo que señaló que ejercerá “todas las acciones legales para frenar estas arbitrariedades”.

En el mismo orden de ideas, Jorge Arreaza expresó que “lamentamos y nos indigna que prácticamente lo bajaron del avión, pero por otra parte nos da hasta risa, ya que se ve que nosotros y nuestros pueblos conocemos mejor a Daniel Jadue, que allá en su país, él siempre enfrentará la justicia chilena y saldrá liberado de cualquier acusación, pues es un hombre bueno, honesto y un hombre de los pueblos”.

Vicepresidenta de Venezuela: la gran amenaza imperial o se derrota o nos derrota

Caracas, 18 de abril de 2024.- Durante el Encuentro para una Alternativa Social Mundial que se desarrolla en Caracas los días 18, 19 y 20 de abril; la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez; alzó su voz por los pueblos, además, los peligros y amenazas que acechan al mundo.

De este modo, la vicepresidenta ejecutiva expresó que “los peligros y amenazas que tiene la humanidad son muy fuertes actualmente. Poniendo en contexto lo que está ocurriendo en el mundo, es algo que nos convoca a una gran preocupación, las amenazas reales que tiene la humanidad, eso es el capitalismo; la coyuntura climática es producto de un modelo depredador como lo es el capitalismo”.

Igualmente, durante su intervención, Rodríguez mostró unas diapositivas donde se explica que las emisiones globales de CO2 aumentaron en el mundo en el año 2023; “de hecho, fue el año más caluroso del planeta».

Rodríguez también explicó que la desigualdad es un enorme problema en nuestro continente, “por eso la respuesta debe salir de nuestra región, de América Latina y el Caribe.

Sobre el tema de Palestina, acotó que “hay más de 30 mil muertos, la mayoría de ellos, niños, niñas y mujeres; es un genocidio, donde también la inteligencia artificial ha estado al servicio del exterminio de un pueblo. Las redes sociales están a la orden del aniquilamiento de los pueblos y sembrar desesperanza en la humanidad”.

Delcy Rodríguez señaló que las medidas coercitivas unilaterales hoy ocupan al 31% de los países en el mundo, con el objetivo de extorsionar. “Pretenden gobernar a Venezuela a través de licencias, el chantaje que indigna, pero también nos da mucha risa (…) a Venezuela no la detiene imperios groseros y bárbaros”.

Finalizó haciendo un llamado a los pueblos: “En todos nosotros está la esperanza de la humanidad, en Cuba que ha resistido tanto; en Palestina que es un pueblo que sigue adelante; y el pueblo de Venezuela por sobre las dificultades; ese es el camino, entender que la gran amenaza o se derrota o nos derrota”.

Movimientos sociales proponen al ALBA-TCP fortalecer la organización popular como alternativa a la crisis mundial

Caracas, 18 de abril de 2024.- La integrante de la Asamblea Internacional de los Pueblos de México, Stephanie Weatherbee Brito, agradeció este jueves a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y al Instituto Simón Bolívar (ISB) por el Encuentro para una Alternativa Social Mundial, un encuentro que calificó como esencial para que las voces de los movimientos sociales puedan expresarse con libertad y decir la verdad.

Durante el seminario: Un solo imperialismo, un solo enemigo, realizado en el contexto del encuentro que se lleva a cabo en el Hotel Meliá, en Caracas hasta el 20 de abril, Weatherbee Brito señaló que la organización popular es la única que va a sacar al mundo de la crisis actual.

«La confusión ideológica que existe actualmente es lo que alimenta al imperialismo. La ideología neoliberal nos ha nublado los ojos», sentenció la dirigente mexicana.

Por su parte, el investigador y filósofo argentino Nahuel Michalski, concluyó este debate comentando que «si no logramos transformar culturalmente la mentalidad de muchos de nuestros compatriotas nunca lograremos el objetivo, y habremos arado en el mar».

En este sentido, ambos ponentes instaron al ALBA-TCP a seguir promoviendo la unión y la organización, en medio de la arremetida imperial.

Irene León: Latinoamérica y el Caribe están llamados a realizar trabajo de resistencia contra ataques imperiales

Caracas,18 de abril de 2024.- «Hay que seguir con el sueño de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP)», así lo aseveró este jueves Irene León, socióloga y analista política de Ecuador, durante el seminario Peligros y Amenazas a la Humanidad, que se lleva a cabo en el Encuentro para una Alternativa Social Mundial.

Desde el Hotel Meliá, en Caracas, León indicó que la Alianza es un mecanismo indispensable para fortalecer el multilateralismo, especialmente en estos tiempos «donde el poder corporativo está tratando de controlar todas las economías».

Alertó que las alianzas regionales de América Latina y el Caribe deben ser el muro que contenga la nueva geopolítica económica que pretende generar un sistema capitalista aún más agresivo: «vender caos».

Por otra parte, en el encuentro organizado por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y el Instituto Simón Bolívar, el sociólogo puertorriqueño Ramón Grosfoguel afirmó que ha comenzado una escalada de Estados Unidos contra América Latina para recuperar completamente los mercados de la región frente al desarrollo de China.

Grosfoguel advirtió que vienen años difíciles, «porque Estados Unidos es un tigre herido de muerte, y una fiera herida es capaz de hacer cualquier cosa loca (…) Un escenario así no lo podemos perder de vista y debemos saber cómo vamos a hacer resistencia con inteligencia».

Por su parte, Rania Khalek, periodista estadounidense, también ponente de este seminario, dijo que Estados Unidos ha acortado la esperanza de vida como parte de su política para mantener el imperialismo.

Atilio Borón: presencia en los medios es fundamental para combatir al imperialismo

Caracas, 18 de abril de 2024.- «Estamos viviendo una etapa muy dura, una etapa con un imperialismo herido pero que aún no termina (…) Hay una persecución implacable que se activa contra todo país y voceros que hablan mal del imperio estadounidense «.

Así lo expresó este jueves el sociólogo y politólogo argentino Atilio Borón, durante el Seminario Peligros y Amenazas a la Humanidad, realizado este jueves durante el Encuentro para una Alternativa Social Mundial, que se llevará a cabo hasta el 20 de abril en el Hotel Meliá, en Caracas, organizado por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y el Instituto Simón Bolívar.

Durante su ponencia destacó que hoy en día la guerra se está dando en los medios «y si no entendemos esto seguiremos siendo víctimas del imperio. Los medios mienten de forma descarada. Nuestra militancia en las redes es fundamental para combatir al imperialismo», sentenció.

A su juicio, esta arremetida de Estados Unidos contra cualquier país que se oponga a sus intereses puede ser detenida desde la integración regional y con el impulso de alternativas que fortalezcan el sistema internacional multipolar.

En este sentido, destacó que la Alianza es un mecanismo de unión regional indispensable para enfrentar los nuevos ataques que se gestan en el seno del capitalismo y sus países aliados.

Por su parte, William Castillo, director del Observatorio Venezolano Antibloqueo y uno de los ponentes de este seminario, señaló que Venezuela no puede aceptar injerencias extranjeras, y aseveró que las sanciones contra Venezuela, reafirmadas nuevamente por el Gobierno de Estados Unidos contra el país, no van a tener el impacto que tuvieron en 2016 y 2017, ya que el país está fortalecido.

Dijo que, pese a que Venezuela está cumpliendo el cronograma de diálogo y acuerdos de Barbados, Estados Unidos sigue arreciando su política de sanciones contra la República Bolivariana.

Inicia en Caracas Encuentro de movimientos y líderes sociales para una Alternativa Mundial

Caracas, 18 de abril de 2024.- Este jueves comenzó el Encuentro para una Alternativa Social Mundial en Caracas, jornada de debates que se realizará hasta el 20 de abril en la capital de Venezuela, y está organizado por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y el Instituto Simón Bolívar (ISB).

Desde el Salón Manzanares, en el Hotel Meliá, en Caracas, el secretario ejecutivo de la Alianza, Jorge Arreaza, dio la bienvenida a delegados de 60 países, y afirmó que todos los pueblos están llamados la unión y a la creación de una agenda alternativa, para «dar golpes certeros al capitalismo».

«Solo nosotros podemos presentar una alternativa al mundo ante un imperialismo en declive, que, como una fiera herida, da zarpazos (…) ya no hay tiempo para mezquindades. Este es el momento de unirnos».

Arreaza señaló que uno de los objetivos de este encuentro es poder presentar el documento Alternativa Social Mundial, así como elaborar un «diagnóstico del monstruo y su momento, de los peligros del imperialismo en este momento. Pero también una agenda de educación, de cultura, de organización, de transformación social».

«Hoy tenemos que enterrar todas las armas del capital, todas las armas del imperialismo», sentenció Arreaza, al tiempo que destacó que es con la unión y la toma de todos los espacios políticos que se podrá derribar las garras imperiales.

Por su parte, el presidente del Instituto Simón Bolívar, Carlos Ron, indicó que el Encuentro para una Alternativa Social es fundamental para construir banderas de lucha y de justicia en el mundo.

«Este es un encuentro para recordar el espíritu de unidad y del ALBA, que formaron gigantes como el comandante Fidel Castro y el presidente Hugo Chávez», destacó.

Este 18, 19 y 20 de abril Caracas es la sede del Encuentro para una Alternativa Social Mundial, un espacio para promover la unidad y el diseño de una agenda que blinde a las regiones latinoamericanas y caribeñas contra los ataques imperiales de esta nueva época.