Caracas.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, participa en el encuentro denominado «Alternativa Social Mundial» realizado por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos. El Jefe de Estado fue acompañado por Cilia Flores, primera Combatiente de la República y Diputada de […]
Caracas.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, participa en el encuentro denominado «Alternativa Social Mundial» realizado por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos.
El Jefe de Estado fue acompañado por Cilia Flores, primera Combatiente de la República y Diputada de la Asamblea Nacional; el Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza;
Asimismo, lo recibieron los líderes sociales Evo Morales (Bolivia), Manuel Zelaya (Honduras), Joao Pedro Stédile representando al Movimiento sin Tierras de Brasil y por ALBA Movimientos capitulo Cuba, Llanisca Lugo.
Entre los ponentes que han participado se encuentran Atilio Borón (Argentina), Irene León (Ecuador), Rania Khalek (EEUU/Líbano), Juan Carlos Monedero (España), Alina Duarte (México); Messilene Gorete (Brasil).
Desde la sala de conferencias del hotel Melia Caracas, se realizó el evento que inició el día jueves y contó con la participación de 500 invitados tanto nacionales como internacionales.
Caracas.- Durante el encuentro de la “Alternativa Social Mundial”, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, invitó a todo el bloque a desarrollar nuevas estrategias que permitan a los pueblos independientes y soberanos continuar con éxito la lucha contra el imperialismo. “Tengamos una visión grande y amplia, ha llegado la hora desde los movimientos sociales del […]
Caracas.- Durante el encuentro de la “Alternativa Social Mundial”, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, invitó a todo el bloque a desarrollar nuevas estrategias que permitan a los pueblos independientes y soberanos continuar con éxito la lucha contra el imperialismo.
“Tengamos una visión grande y amplia, ha llegado la hora desde los movimientos sociales del ALBA, con una visión muy amplia de articular una nueva alternativa social mundial contra el capitalismo, contra el fascismo, en función de una civilización humana de paz y de amor, de vida y de esperanza, de un mundo multipolar desde los pueblos”.
Destacó que para lograrlo debe haber plena conciencia popular. “Porque solo serán los pueblos conscientes, movilizados y organizados, empoderados los que podrán construir el mundo nuevo”.
Con miras a fortalecer el trabajo articulado entre pueblo y gobierno, destacó que la formación debe venir desde las bases.
“No es un hombre, compañeros, compañeras. Son los valores que se siembran en el pueblo. Es tener fe en los pueblos, es educar al pueblo desde la base más profunda. Es activar sus luchas de manera permanente, es creer en la fuerza espiritual, en la identidad, en las raíces, es sembrar hoy, para cosechar mañana y volver a sembrar, para renovarse de manera permanente”.
Asimismo, agregó que es indispensable escuchar al pueblo, saber aceptar las críticas que lleven a mejores propuestas para mejorar el sistema.
“Renovar el discurso, las políticas públicas. Es aprender a escuchar la crítica dura de los pueblos, cara a cara y que llegue la crítica.
Bienvenida la crítica. Es saber hacer la autocrítica para avanzar, para sembrar esperanza, no para autoflagelarnos, para autodestruirnos, para desmoralizar al pueblo, debe ser para aprender, para avanzar”, dijo.
El Dignatario venezolano aseguró que hoy, más que nunca, el pueblo reverdece y está empoderado del conocimiento, de sus logros y sus luchas.
“Nuestro pueblo en estos 11 años, así lo creo y ustedes lo van a ver en los próximos días, nuestro pueblo se ha organizado mejor, es un pueblo de valores, es un pueblo de principios, es un pueblo empoderado y si alguien le pertenece la victoria en todas las coyunturas que nos ha tocado enfrentar, si a alguien le pertenece la victoria contra el bloqueo las sanciones, las conspiraciones y todo lo que ha hecho el imperialismo solo le pertenece al pueblo de Venezuela, noble, movilizado, consciente, empoderado y organizando la garantía del futuro”, destacó.
Adelantó que “por la felicidad y por la garantía de la construcción del socialismo en Venezuela y de una alternativa social nueva y poderosa en el mundo vienen nuevos pasos”.
En este marco informó que para el mes de diciembre se “cumplen 30 años del primer encuentro entre los dos gigantes Fidel y Chávez”, además, “estaremos conmemorando también los veinte años de la fundación de la Alternativa Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América hoy Alianza Bolivariana”.
Caracas.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a los pueblos que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), a mantener la movilización popular para enfrentar al fascismo. Desde el “Encuentro para una Alternativa Social Mundial” que se lleva a cabo en […]
Caracas.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a los pueblos que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), a mantener la movilización popular para enfrentar al fascismo.
Desde el “Encuentro para una Alternativa Social Mundial” que se lleva a cabo en Sabana Grande, Caracas, con representantes del ALBA-TCP, movimientos sociales e intelectuales del mundo, reiteró que la movilización es una línea permanente de los movimientos revolucionarios.
“Los movimientos revolucionarios que estamos en el poder debemos mantener la movilización de masas permanente. Es una de las claves de la Revolución Bolivariana. Pueblo activado, pueblo movilizado en cualquier circunstancia, es la única forma de estar preparado para las peleas que nos toca dar”, afirmó.
En su mensaje, el Jefe de Estado venezolano, precisa que los pueblos que lideran el poder político y los que están en resistencia, son conscientes y están activados, informados y movilizados en la lucha contra el neoliberalismo y el fascismo que surgen como alternativas.
Como ejemplo, expuso que las opciones fascistas y neoliberales hoy se reflejan en “Vox en España, Milei en Argentina, Bolsonaro en Brasil, Netanyahu en Israel. El Fascismo es la cara horrorosa de la imagen de Hitler, está en el rostro de Netanyahu, criminal de guerra, asesino de los pueblos”.
Con esa realidad mundial, el presidente denunció que el sionismo se oculta en alternativas como Bolsonaro y Milei, a través del financiamiento.
En el caso de Venezuela, sostuvo que el sionismo también tiene aliados en la extrema derecha venezolana. “Aquí en Venezuela están detrás de los apellidos de la Machado, del Capriles, todos salieron a aplaudir el genocidio contra el pueblo palestino, todos salieron a aplaudir el asalto y bombardeo con misiles del Consulado de Irán en Damasco. Todos, la Machado, el López, el Capriles, los apellidos de aquí, también son un constructo del sionismo, no es casualidad, es una línea del imperialismo”.
El mandatario nacional ante el ALBA-TCP llamó a dar la batalla en redes sociales y avanzar en la presencia en medios de comunicación social para prevenir crisis de credibilidad, legitimidad, liderazgo y alternativas.
Finalmente, alertó que “el sionismo es la punta de lanza del fascismo en el mundo y se está metiendo en América Latina, alerta, alerta si les puedo decir que en Venezuela no pasarán, este pueblo triunfará frente al fascismo y el sionismo de los apellidos, la oligarquía o como le pongan”.
Caracas, 19 de abril de 2024.- El Encuentro para una Alternativa Social Mundial, organizado por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y el Instituto Simón Bolívar, continuó este viernes con la conferencia «Hiperimperialismo y una Alternativa Social Mundial». Desde el Hotel Meliá, en Caracas, el seminario […]
Caracas, 19 de abril de 2024.- El Encuentro para una Alternativa Social Mundial, organizado por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y el Instituto Simón Bolívar, continuó este viernes con la conferencia «Hiperimperialismo y una Alternativa Social Mundial».
Desde el Hotel Meliá, en Caracas, el seminario estuvo a cargo de Vijay Prashad, director del Instituto Tricontinental de Investigación Social, quien explicó que el hiperimperialismo es el causante de la ruina en Gaza.
Ante el escenario de destrucción que promueve Estados Unidos, el delegado internacional consideró que el ALBA y los movimientos sociales están llamados a promover un movimiento multipolar.
«Necesitamos a millones de personas que vean nuestro proyecto como una manera concreta de rechazar la decadencia, de abrazar y apoyar el socialismo», destacó Prashad.
Este jueves comenzó el Encuentro para una Alternativa Social Mundial en Caracas, jornada de debates que reúne a delegados de 60 países hasta el 20 de abril en la capital de Venezuela.
Este encuentro internacional es un espacio para promover la unidad y el diseño de una agenda que blinde a las regiones latinoamericanas y caribeñas contra los ataques imperiales de esta nueva época.
Caracas, 19 de abril de 2024.- «Es necesario construir el método con el pueblo para activar el Consejo de Movimientos Sociales de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos». Así lo afirmó este viernes el secretario ejecutivo de la Alianza, Jorge Arreaza, al dar inicio a la conferencia […]
Caracas, 19 de abril de 2024.- «Es necesario construir el método con el pueblo para activar el Consejo de Movimientos Sociales de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos».
Así lo afirmó este viernes el secretario ejecutivo de la Alianza, Jorge Arreaza, al dar inicio a la conferencia «El principio de la unidad como elemento transformador», en el contexto del Encuentro para una Alternativa Social Mundial, que se realiza desde este 18 al 20 de abril en el Hotel Meliá, en Caracas.
«Nosotros tenemos que asumir el ALBA como el alma de nuestros pueblos, tenemos que hablarle a nuestros hijos del ALBA (…) nuestro continente, Nuestra América es la gran impactada por la Alianza», resaltó Arreaza en el encuentro organizado por el ALBA-TCP y el Instituto Simón Bolívar.
Igualmente, comentó que los pueblos son el combustible, «pero los pueblos necesitan una rueda motriz para expresar sus ideas, y para eso necesitan al ALBA», aseveró.
Por otra parte, indicó que los movimientos sociales, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio y los movimientos sociales deben «insurgir y sublevarse» contra el imperialismo estadounidense y lograr transformar la realidad geopolítica mundial del capital.
El Secretario Ejecutivo dijo que es fundamental que las decisiones que tome el bloque regional deben ser tomadas con las propuestas de las naciones, de los movimientos sociales.
«El ALBA no es solo para los gobiernos, hay que lograr que ustedes en el mundo asuman que el ALBA, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América es de todos, y debemos tener mucha claridad de lo que significa Simón Bolívar, Bolívar es fundamental», destacó.
Agenda 2030: contra la inteligencia artificial, la inteligencia popular
Arreaza refirió durante el encuentro que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América promueve la agenda 2030, la cual incluye impulsar nuevos proyectos que fortalezcan los planes económicos, de salud, educación, alimentación, protección del ambiente, entre otros.
«La unidad es el único camino posible y para actuar de manera unitaria tenemos que trabajar en acuerdos (…) Para esto es fundamental el Consejo de Movimientos Sociales, ustedes son los únicos que pueden hacer una contrapropuesta al imperialismo de Estados Unidos», sentenció.
Arreaza aseveró que el ALBA y los movimientos sociales también deben trabajar en una agenda para apoyar a Haití, así como para defender a Palestina.
Finalmente, el Secretario Ejecutivo consideró que el ALBA debe ser el alma de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) antes que se pueda convertir en un nuevo ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas).
«Hagamos del ALBA nuestra bandera común, unamos a todas y a todos contra el enemigo principal (el imperialismo y el capitalismo). El capitalismo nos deshumaniza, nos aísla», sentenció
Caracas, 18 de abril de 2024.- Marta Martín, integrante de la Izquierda Unida de España, alertó este jueves que «Estados Unidos, el imperialismo y sus lacayos quieren crear un mundo unipolar para seguir manteniendo su hegemonía». Así lo expresó Martín durante la conferencia: La necesidad de un proyecto común, realizada en el contexto del Encuentro […]
Caracas, 18 de abril de 2024.- Marta Martín, integrante de la Izquierda Unida de España, alertó este jueves que «Estados Unidos, el imperialismo y sus lacayos quieren crear un mundo unipolar para seguir manteniendo su hegemonía».
Así lo expresó Martín durante la conferencia: La necesidad de un proyecto común, realizada en el contexto del Encuentro para una Alternativa Social Mundial, que se desarrolla en el Hotel Meliá, en Caracas, desde el 18 hasta el 20 de abril.
Indicó que, ante la coyuntura internacional, marcada por el intento de confrontación y de volver al sistema de bloques, «es importante que actuemos desde la unidad y la multilateralidad».
Otro de los ponentes en esta conferencia, Manolo de los Santos, integrante de Peoples Dispatch (Estados Unidos) aseveró que en la lucha por un mundo nuevo, los pueblos progresistas no solo desean debatir, sino tener una estrategia necesaria para vencer al capital.
Por otra parte, destacó que «hay que reconocer la resistencia y la lucha armada del pueblo palestino, y la presión política y diplomática de los países amigos, como los países del ALBA-TCP».
Este 18, 19 y 20 de abril, Caracas es la sede del Encuentro para una Alternativa Social Mundial, un espacio para promover la unidad y el diseño de una agenda que blinde a las regiones latinoamericanas y caribeñas contra los ataques imperiales de esta nueva época.
Caracas, 18 de abril de 2024.- Durante el Encuentro para una Alternativa Social Mundial que se desarrolla en Caracas los días 18, 19 y 20 de abril; la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez; alzó su voz por los pueblos, además, los peligros y amenazas que acechan al mundo. De este […]
Caracas, 18 de abril de 2024.- Durante el Encuentro para una Alternativa Social Mundial que se desarrolla en Caracas los días 18, 19 y 20 de abril; la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez; alzó su voz por los pueblos, además, los peligros y amenazas que acechan al mundo.
De este modo, la vicepresidenta ejecutiva expresó que “los peligros y amenazas que tiene la humanidad son muy fuertes actualmente. Poniendo en contexto lo que está ocurriendo en el mundo, es algo que nos convoca a una gran preocupación, las amenazas reales que tiene la humanidad, eso es el capitalismo; la coyuntura climática es producto de un modelo depredador como lo es el capitalismo”.
Igualmente, durante su intervención, Rodríguez mostró unas diapositivas donde se explica que las emisiones globales de CO2 aumentaron en el mundo en el año 2023; “de hecho, fue el año más caluroso del planeta».
Rodríguez también explicó que la desigualdad es un enorme problema en nuestro continente, “por eso la respuesta debe salir de nuestra región, de América Latina y el Caribe.
Sobre el tema de Palestina, acotó que “hay más de 30 mil muertos, la mayoría de ellos, niños, niñas y mujeres; es un genocidio, donde también la inteligencia artificial ha estado al servicio del exterminio de un pueblo. Las redes sociales están a la orden del aniquilamiento de los pueblos y sembrar desesperanza en la humanidad”.
Delcy Rodríguez señaló que las medidas coercitivas unilaterales hoy ocupan al 31% de los países en el mundo, con el objetivo de extorsionar. “Pretenden gobernar a Venezuela a través de licencias, el chantaje que indigna, pero también nos da mucha risa (…) a Venezuela no la detiene imperios groseros y bárbaros”.
Finalizó haciendo un llamado a los pueblos: “En todos nosotros está la esperanza de la humanidad, en Cuba que ha resistido tanto; en Palestina que es un pueblo que sigue adelante; y el pueblo de Venezuela por sobre las dificultades; ese es el camino, entender que la gran amenaza o se derrota o nos derrota”.
Caracas, 18 de abril de 2024.- La integrante de la Asamblea Internacional de los Pueblos de México, Stephanie Weatherbee Brito, agradeció este jueves a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y al Instituto Simón Bolívar (ISB) por el Encuentro para una Alternativa Social Mundial, un encuentro […]
Caracas, 18 de abril de 2024.- La integrante de la Asamblea Internacional de los Pueblos de México, Stephanie Weatherbee Brito, agradeció este jueves a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y al Instituto Simón Bolívar (ISB) por el Encuentro para una Alternativa Social Mundial, un encuentro que calificó como esencial para que las voces de los movimientos sociales puedan expresarse con libertad y decir la verdad.
Durante el seminario: Un solo imperialismo, un solo enemigo, realizado en el contexto del encuentro que se lleva a cabo en el Hotel Meliá, en Caracas hasta el 20 de abril, Weatherbee Brito señaló que la organización popular es la única que va a sacar al mundo de la crisis actual.
«La confusión ideológica que existe actualmente es lo que alimenta al imperialismo. La ideología neoliberal nos ha nublado los ojos», sentenció la dirigente mexicana.
Por su parte, el investigador y filósofo argentino Nahuel Michalski, concluyó este debate comentando que «si no logramos transformar culturalmente la mentalidad de muchos de nuestros compatriotas nunca lograremos el objetivo, y habremos arado en el mar».
En este sentido, ambos ponentes instaron al ALBA-TCP a seguir promoviendo la unión y la organización, en medio de la arremetida imperial.
Caracas, 18 de abril de 2024.- En el Encuentro para una Alternativa Social Mundial, llevado a cabo por la Alianza Bolivariana de Los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de Los Pueblos (ALBA TCP) y el Instituto Simón Bolívar (ISB), que congregó a movimientos sociales, líderes y activistas por la unidad y la construcción de […]
Caracas, 18 de abril de 2024.- En el Encuentro para una Alternativa Social Mundial, llevado a cabo por la Alianza Bolivariana de Los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de Los Pueblos (ALBA TCP) y el Instituto Simón Bolívar (ISB), que congregó a movimientos sociales, líderes y activistas por la unidad y la construcción de una agenda común frente al imperialismo, se desarrolló la ponencia sobre “La Civilización Decadente”.
En primera instancia, Juan Carlos Monedero, politólogo y delegado de España; manifestó que “vivimos en un mundo nihilista donde el compromiso no va más allá de uno mismo (…) y estamos luchando contra gigantes. No olviden que nunca se puede tapar el sol con un solo dedo”.
De igual manera, Monedero resaltó que “no olvidemos que el Bloqueo se ha hecho en contra de los pueblos con el apoyo de Estados Unidos (…) estamos luchando contra un brutal ataque mediático y estamos cansados y agotados de toda esta arremetida. El mundo está “feo”, pero no olviden que siempre la gente que tiene un proyecto son los que sobreviven”.
Por su parte, el antropólogo Carlos Rosero, de Colombia, expresó que “no hay capitalismo sin racismo y el racismo siempre lleva al genocidio, el crimen de odio; América debería ser una zona libre de racismo, esa debería ser la premisa”.
El colombiano añadió que “la esclavización y la trata están en la base de la acumulación originaria del capital; estamos defendiendo a América para que sea una zona de paz, pero también debemos pedir que sea una zona libre de racismo”.
En el mismo orden de ideas, Alina Duarte de la delegación de México, señaló que para hablar de la civilización decadente partimos de varios consensos, estamos claros que están cambiado los modos de producción; ha surgido la necesidad de seguir analizando sobre estos monstruos del capitalismo”.
“Hoy se pagan los bots en redes sociales para que nos ataquen por todos los flancos en todos los países, pero nosotros debemos hacer una comunicación profundamente militante, antifascista, ser cada día más los y las guerrilleras comunicacionales, volvernos el brazo armado comunicacional; seguir formándonos y formando”, concluyó Duarte.
Igualmente, para cerrar el ciclo de ponencias, por Guatemala su delegado Carlos Barrientos, que dijo que “el comandante Fidel Castro nos alertaba desde el año 1992 sobre el cambio climático, y decía que ya era tarde para actuar; en la actualidad según los informes hablan sobre la gravedad de la situación, pero también nos ocultan realidades”.
El ponente con mucha euforia expresó que “el futuro ya llegó, ya está sucediendo y ya estamos padeciendo el cambio climático; cuando se hace énfasis en el ambiente, lo que en realidad está en juego es que el capitalismo nos ha llevado a la situación de querer quitarnos la posibilidad de seguir luchando por la vida”.
Caracas,18 de abril de 2024.- «Hay que seguir con el sueño de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP)», así lo aseveró este jueves Irene León, socióloga y analista política de Ecuador, durante el seminario Peligros y Amenazas a la Humanidad, que se lleva a cabo en el Encuentro para una Alternativa […]
Caracas,18 de abril de 2024.- «Hay que seguir con el sueño de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP)», así lo aseveró este jueves Irene León, socióloga y analista política de Ecuador, durante el seminario Peligros y Amenazas a la Humanidad, que se lleva a cabo en el Encuentro para una Alternativa Social Mundial.
Desde el Hotel Meliá, en Caracas, León indicó que la Alianza es un mecanismo indispensable para fortalecer el multilateralismo, especialmente en estos tiempos «donde el poder corporativo está tratando de controlar todas las economías».
Alertó que las alianzas regionales de América Latina y el Caribe deben ser el muro que contenga la nueva geopolítica económica que pretende generar un sistema capitalista aún más agresivo: «vender caos».
Por otra parte, en el encuentro organizado por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y el Instituto Simón Bolívar, el sociólogo puertorriqueño Ramón Grosfoguel afirmó que ha comenzado una escalada de Estados Unidos contra América Latina para recuperar completamente los mercados de la región frente al desarrollo de China.
Grosfoguel advirtió que vienen años difíciles, «porque Estados Unidos es un tigre herido de muerte, y una fiera herida es capaz de hacer cualquier cosa loca (…) Un escenario así no lo podemos perder de vista y debemos saber cómo vamos a hacer resistencia con inteligencia».
Por su parte, Rania Khalek, periodista estadounidense, también ponente de este seminario, dijo que Estados Unidos ha acortado la esperanza de vida como parte de su política para mantener el imperialismo.