ALBA-TCP analiza planes en economía y turismo con Dominica

Dominica, 6 de mayo de 2024.- Este lunes, el primer ministro de Dominica Roosevelt Skerrit, en compañía de la ministra de Turismo, Denise Charles, realizaron una reunión con el secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, y el presidente del Banco del ALBA y viceministro para el Caribe de Venezuela, Raúl Li Causi, donde se aprovechó la oportunidad para analizar proyectos turísticos y económicos que avanza el Gobierno de Dominica.

De esta manera, Dominica busca avanzar en el impulso de su oferta turística y fortalecer la formación de profesionales en el marco del horizonte económico y turístico de la Agenda 2030 de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

El objetivo de los proyectos analizados es brindar formación de alta calidad en diferentes áreas, con un enfoque especial en el turismo. La iniciativa busca aprovechar el conocimiento de los países del ALBA en este ámbito, a través de la transferencia de experiencias.

Li Causi detalló que, “ellos (Dominica) han identificado que en Venezuela tenemos una alta capacidad en la industria culinaria, en restaurantes, en hotelería, y han pedido que compartamos esa experiencia”.

Durante el encuentro de trabajo también se discutieron los planes de Dominica para la construcción de un nuevo aeropuerto, previsto para el año 2027. 

En el ámbito de la prevención y gestión de riesgos, se planteó la posibilidad que Venezuela colabore en la adquisición de helicópteros y entrenamiento para personal especializado.

En materia de intercambio educativo y cultural, las autoridades propusieron la organización de cursos de español, como una forma de promover el aprendizaje del idioma y el conocimiento de la cultura venezolana.

Por su parte, Arreaza destacó la importancia de la conectividad aérea, evaluando acciones conjuntas para ampliar sus posibilidades.

Igualmente, el Secretario Ejecutivo a través de su cuenta en X, @jaarreaza, señaló: 

«Muy productiva reunión de trabajo con el Primer Ministro de #Dominica Roosevelt Skerrit @SkerritR. Avanzamos en varios ámbitos de la Agenda Estratégica ALBA 2030: Formación para el turismo y ecoturismo; preparación y atención de desastres naturales; comercio intra-ALBA; conectividad aérea y marítima; enseñanza del español y el inglés; la cultura como elemento unificador de los pueblos; la puesta en marcha de la Agencia de Cooperación del ALBA». 

«También analizamos los desafíos geopolíticos para la región que fueron abordados en la reciente Cumbre de Jefes de Gobierno del @ALBATCP en Caracas. Muy agradecidos con la Ministra de Turismo, Denise Charles-Pemberton y su equipo, por la exposición de sus planes de acción», finalizó.

Dominica vibra con 13° edición del Festival de Jazz y Creole

Dominica, 5 de mayo de 2024.- La siempre alegre y vibrante Mancomunidad de Dominica, que suscribió su adhesión a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) el 26 de enero de 2008, desarrolló este domingo la edición número 13 del Festival de Jazz y Creole, uno de los más importantes eventos de su tipo del Caribe Oriental.

La magna cita musical, que tuvo por sede el Fort Shirley, Parque Nacional Cabrits en Portsmouth, contó con la presencia del primer ministro Roosevelt Skerrit y otros destacados personajes del mundo de la política nacional e internacional.

El Festival se realizó bajo el tema: «Fusión Criolla», que combinó las tradiciones autóctonas con un estilo festivo en trajes, con elementos típicos de la isla y un toque colorido moderno.

El escenario principal deslumbró con Li-Li Octave de Dominica, la Legendaria Swingin Stars Band, la versátil Michele Henderson, el Reggae Dancehall Sensation Colton-T, junto a los talentos internacionales Mapy de Estados Unidos y Francia, y la estrella del reggae, Alaine, de Jamaica.

Al igual que el año pasado, Venezuela estuvo representada por el Octeto Kanaima, del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles, mejor conocido como El Sistema, una representación de la Big Jazz Band Simón Bolívar. 

Además del multitudinario público local, el Festival de Jazz y Creole de Dominica convocó a numerosos visitantes de países cercanos.

Acompañaron el desarrollo de la actividad el secretario ejecutivo de la Alianza, Jorge Arreaza, y el presidente del Directorio Ejecutivo del Banco del ALBA, tambien  viceministro para el Caribe de Venezuela, Raúl Li Causi.

Roosevelt Skerrit: ALBA-TCP combate neocapitalismo y bloqueo imperialista fortaleciendo la solidaridad

Caracas, 24 de abril de 2024.- El primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit, aseveró este miércoles que el bloqueo y las medidas unilaterales contra Venezuela y Cuba han fracasado, y los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) seguirán apoyando a ambas naciones con los más elevados principios de solidaridad.

A propósito de la XXIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP en el Palacio de Miraflores, en Caracas, Skerrit señaló que en 20 años de la Alianza el desafío es continuar fortaleciendo los lazos de hermandad para combatir al imperialismo estadounidense. 

«Dominica se complace de ser parte del ALBA (…) lo importante del ALBA es que es un organismo que le habla al centro, a la humanidad, le habla a esos desafíos. No hay organización que en un tiempo tan corto haya hecho lo que ha logrado el ALBA en 20 años. Es un grupo de solidaridad que se para firme en la defensa de nuestros hermanos y hermanas», destacó.

Así mismo expresó que «los esfuerzos del neocapitalismo no van a derrotar nuestra hermandad; de hecho, la situación del mundo nos lleva a unirnos cada vez más».

El primer ministro Skerrit manifestó que el bloque regional debe seguir progresando, continuar debatiendo temas importantes para la región. «Podemos fortalecer nuestra solidaridad con el pueblo de Bolivia, con la lucha de Nicaragua (…) no los vamos a dejar solos».

Arriban a Venezuela autoridades de Cuba, Bolivia, Dominica, Santa Lucía y Grenada para participar en la XXIII Cumbre del ALBA-TCP

Caracas, 24 de abril de 2024.- A propósito de la celebración de la XXIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, recibió este miércoles 24 de abril en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, al presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel; el presidente de Bolivia, Luis Arce; el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit; el primer ministro de Santa Lucía, Philip J. Pierre; y el canciller de Grenada, Joseph Andall.

Durante el recibimiento el canciller estuvo acompañado por el secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreza, y el viceministro para América Latina y su par del Caribe, Rander Peña y Raúl Li Causi, respectivamente, quienes dieron la bienvenida a las autoridades internacionales.

Las representaciones de Cuba, Bolivia y Dominica, Santa Lucía y Grenada, participarán este 24 de abril en la Cumbre del ALBA -TCP en su edición número XXIII, en aras de reiterar el compromiso de la organización con los pueblos, realzando la importancia de los principios de solidaridad, justicia social, cooperación y complementariedad.

La última cumbre de la Alianza se celebró en 2022, en la Habana, Cuba, desde donde acordaron:

• Ratificar el compromiso con el fortalecimiento del ALBA-TCP como instrumento de unión de nuestros pueblos, sustentado en los principios de solidaridad, justicia social, cooperación y complementariedad económica, fruto de la voluntad política de sus fundadores, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías.

• Resaltar la necesidad de fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) como mecanismo genuino de diálogo y concertación política que reúne a los 33 Estados de Nuestra América, basado en el principio de unidad en la diversidad.

• Reivindicamos la dignidad nacional de nuestros pueblos y el ideario emancipador de los próceres y padres fundadores de América Latina y el Caribe.

•  Rechazamos los planes y acciones desestabilizadoras impulsadas por poderosos factores externos y oligarquías nacionales quienes han logrado o intentan desconocer la voluntad de los pueblos de América Latina y el Caribe, expresada de manera democrática y legítima en elecciones.

MPP Relaciones Exteriores