El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso la reunión de un Consejo conjunto que congregue a los cancilleres y ministros de Economía de los países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), para darle concreción a las propuestas planteadas durante la conferencia económica que el bloque celebró telemáticamente este 10 de junio.
Continue reading «Consejo conjunto y vacuna contra el COVID-19: las propuestas de Venezuela en conferencia del ALBA-TCP»Etiqueta: Presidente Nicolás Maduro
A solicitud de la República Bolivariana de Venezuela como miembro fundador, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) celebrará este 10 de junio una conferencia virtual de alto nivel sobre economía post pandemia, a fin de determinar las debilidades y fortalezas de los países miembros en materia económica, una vez superada la crisis sanitaria generada por el COVID-19.
La cita virtual, la primera bajo esta modalidad del bloque de integración regional, estará dirigida a «fijar los criterios de la economía real que le garantice a nuestros pueblos el vivir viviendo», planteó el presidente Nicolás Maduro el pasado 27 de mayo, al instruir a la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el canciller Jorge Arreaza realizar las coordinaciones para concretar la conferencia.
Indicó que participarían los presidentes y primeros ministros de los Estados miembros, y propuso la posibilidad de invitar a otros países.
La ALBA-TCP se fundó oficialmente el 14 de diciembre de 2004, resultado de la visión estratégica de los líderes revolucionarios Fidel Castro y Hugo Chávez, con el fin de constituirse en plataforma de integración de los países de América Latina y el Caribe, y como contrapartida del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), impulsada por los Estados Unidos para continuar imponiendo su dominación económica en la región.
En la actualidad, la Alianza está constituida por Antigua y Barbuda, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela.
El énfasis de la integración está orientado por los principios de solidaridad, complementariedad, justicia y cooperación, con el propósito de unir las capacidades y fortalezas de los países miembros para generar las transformaciones estructurales y el sistema de relaciones necesarias para alcanzar el desarrollo integral.
La última Cumbre de la ALBA-TCP, la XVII, se celebró el 14 de diciembre de 2019 en La Habana, Cuba, en conmemoración de los 15 años de la fundación de la organización.
Presidente Maduro propone conferencia del ALBA-TCP para fijar criterios de la economía post pandemia
En aras de fijar los criterios de la economía real que le garantice a los pueblos del mundo el «buen vivir», el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, instruyó a la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, y al canciller Jorge Arreaza, la coordinación de una conferencia económica de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) post COVID-19.
«Le propuse a la vicepresidenta Ejecutiva, que coordine con el Canciller una Conferencia Económica de la economía post pandemia del ALBA, de los Presidentes y Primeros Ministros del ALBA, y podemos invitar a otro presidentes y primeros ministros», señaló el jefe de Estado en una jornada de miércoles productivo.
En esa misma línea, el mandatario nacional agregó «vamos hacer un debate de ¿Qué es la economía real? ¿Cuál es la economía que debe nacer después de esta pandemia? ¿Cuáles son las debilidades de nuestros países? ¿Cuáles son las nuevas fortalezas por construir?».
Sostuvo el dignatario que la alternativa del mundo, el ALBA [integrada por Cuba, Venezuela, y demás países del Caribe] es quien debe fijar los criterios de la economía real, que le garantice a nuestros pueblos el vivir viviendo.
“Otro dolor que tenemos en el alma es Ecuador, son espeluznantes las imágenes de Ecuador, sin gobierno, sin atención medica, sin apoyo, el pueblo abandonado en su enfermedad, cientos de cadáveres en las casas, descomponiéndose en las casas”.
Cerca de las 5:30 de la tarde del 4 de agosto de 2018, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, encabezaba el acto en conmemoración del 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana, en la avenida Bolívar de la ciudad de Caracas, en medio del fragor de su discurso, fue víctima de un atentado que buscó acabar con su vida. Continue reading «A un año del magnicidio frustrado continúa guerra multiforme contra la Revolución Bolivariana»