Arreaza: ALBA-TCP está para que los pueblos se articulen, fortalezcan y transformen el mundo

Caracas, 20 de abril de 2024.- En entrevista concedida a medios de movimientos sociales de Argentina, Colombia, Brasil y otros países, el secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, valoró el Encuentro para una Alternativa Social Mundial, que clausuró este sábado en Caracas, ante las difíciles circunstancias que atraviesa el mundo.

Destacó que había una necesidad en el ambiente de que “nos juntásemos”, de un abrazo ideológico que permite dar los grandes debates, como ocurrió en el encuentro; compartir reflexiones, hipótesis, rutas para la acción concreta.

El diplomático recalcó que el ALBA-TCP está para que los pueblos se articulen, se fortalezcan y transformen el mundo, y “la única manera es vernos a los ojos, sentir la energía que compartimos y depurar el pensamiento y el alma para actuar”.

Consideró los aportes recabados en el evento de tres días como muy oportunos, pertinentes y permitirán avanzar en una senda, un camino concreto, juntas y juntos, dejando atrás cualquier diferencia, cualquier situación de fragmentación, que “hoy en día es pecado mortal”.

Elecciones en Venezuela

Acerca de la consulta popular que tendrá lugar este domingo en Venezuela para la priorización de proyectos comunales, Arreaza explicó que en la nación bolivariana se viene fortaleciendo mucho el Poder Popular, que es el eje de fuerzas que hacen vida en un territorio, en la comunidad, coincidiendo con el presidente Nicolás Maduro Moros en que uno de los grandes aportes del comandante Hugo Chávez, es poner en práctica el socialismo en lo territorial.

En este sentido, ahondó en que ese aporte del líder revolucionario se traduce en los Consejos Comunales y Comunas, que en su territorio son considerados Gobierno, es el primer nivel; “el pueblo es el que dicta la agenda del presidente en revolución”.

Interrogado sobre la importancia de la elección presidencial del próximo 28 de julio en su natal Venezuela, el secretario ejecutivo del ALBA-TCP, aseveró que es fundamental. “Nos jugamos el futuro como país, como identidad”.

Puntualizó que el pueblo venezolano elegirá entre “Patria o colonia”, detallando que desde el año 1998 “nos estamos jugando la existencia de la Patria, de la República” y que Chávez, al ganar las elecciones en ese año, revirtió una tendencia casi indetenible a ser una neocolonia, cuyos intentos no han cesado en estos años mediante 930 medidas coercitivas unilaterales, amenaza de invasión, magnicidios frustrados; todo lo cual ha ralentizado el ritmo de la revolución, pero el pueblo ha resistido.

Arreaza afirmó que en Venezuela el chavismo ha sabido mantener su unidad monolítica, su proyecto estratégico, hacer las concesiones tácticas cuando hay que hacerlas, pero manteniendo el ritmo estratégico del proyecto, en tanto la oposición sigue empeñada en “entregarles la Patria a los gringos y esa fórmula nunca le va a funcionar”.

El portavoz del ALBA-TCP también garantizó la confiabilidad del sistema electoral venezolano, que definió como extremadamente transparente, es automatizado, auditable antes y después del proceso: “No hay posibilidad de fraude”.

Presidente Maduro participa en el encuentro «Alternativa Social Mundial”

Caracas.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, participa en el encuentro denominado «Alternativa Social Mundial» realizado por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos.

El Jefe de Estado fue acompañado por Cilia Flores, primera Combatiente de la República y Diputada de la Asamblea Nacional; el Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza;

Asimismo, lo recibieron los líderes sociales Evo Morales (Bolivia), Manuel Zelaya (Honduras), Joao Pedro Stédile representando al Movimiento sin Tierras de Brasil y por ALBA Movimientos capitulo Cuba, Llanisca Lugo.

Entre los ponentes que han participado se encuentran Atilio Borón (Argentina), Irene León (Ecuador), Rania Khalek (EEUU/Líbano), Juan Carlos Monedero (España), Alina Duarte (México); Messilene Gorete (Brasil).

Desde la sala de conferencias del hotel Melia Caracas, se realizó el evento que inició el día jueves y contó con la participación de 500 invitados tanto nacionales como internacionales.

Prensa Presidencial Venezuela

Presidente Maduro propone nueva visión integradora contra el fascismo

Caracas.- Durante el encuentro de la “Alternativa Social Mundial”, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, invitó a todo el bloque a desarrollar nuevas estrategias que permitan a los pueblos independientes y soberanos continuar con éxito la lucha contra el imperialismo.

“Tengamos una visión grande y amplia, ha llegado la hora desde los movimientos sociales del ALBA, con una visión muy amplia de articular una nueva alternativa social mundial contra el capitalismo, contra el fascismo, en función de una civilización humana de paz y de amor, de vida y de esperanza, de un mundo multipolar desde los pueblos”.

Destacó que para lograrlo debe haber plena conciencia popular. “Porque solo serán los pueblos conscientes, movilizados y organizados, empoderados los que podrán construir el mundo nuevo”.

Con miras a fortalecer el trabajo articulado entre pueblo y gobierno, destacó que la formación debe venir desde las bases.

“No es un hombre, compañeros, compañeras. Son los valores que se siembran en el pueblo. Es tener fe en los pueblos, es educar al pueblo desde la base más profunda. Es activar sus luchas de manera permanente, es creer en la fuerza espiritual, en la identidad, en las raíces, es sembrar hoy, para cosechar mañana y volver a sembrar, para renovarse de manera permanente”.

Asimismo, agregó que es indispensable escuchar al pueblo, saber aceptar las críticas que lleven a mejores propuestas para mejorar el sistema.

“Renovar el discurso, las políticas públicas. Es aprender a escuchar la crítica dura de los pueblos, cara a cara y que llegue la crítica.

Bienvenida la crítica. Es saber hacer la autocrítica para avanzar, para sembrar esperanza, no para autoflagelarnos, para autodestruirnos, para desmoralizar al pueblo, debe ser para aprender, para avanzar”, dijo.

El Dignatario venezolano aseguró que hoy, más que nunca, el pueblo reverdece y está empoderado del conocimiento, de sus logros y sus luchas.

“Nuestro pueblo en estos 11 años, así lo creo y ustedes lo van a ver en los próximos días, nuestro pueblo se ha organizado mejor, es un pueblo de valores, es un pueblo de principios, es un pueblo empoderado y si alguien le pertenece la victoria en todas las coyunturas que nos ha tocado enfrentar, si a alguien le pertenece la victoria contra el bloqueo las sanciones, las conspiraciones y todo lo que ha hecho el imperialismo solo le pertenece al pueblo de Venezuela, noble, movilizado, consciente, empoderado y organizando la garantía del futuro”, destacó.

Adelantó que “por la felicidad y por la garantía de la construcción del socialismo en Venezuela y de una alternativa social nueva y poderosa en el mundo vienen nuevos pasos”.

En este marco informó que para el mes de diciembre se “cumplen 30 años del primer encuentro entre los dos gigantes Fidel y Chávez”, además, “estaremos conmemorando también los veinte años de la fundación de la Alternativa Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América hoy Alianza Bolivariana”.

Prensa Presidencial Venezuela

Presidente Nicolás Maduro insta al ALBA-TCP a mantener en movilización permanente en repudio al fascismo en el mundo

Caracas.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a los pueblos que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), a mantener la movilización popular para enfrentar al fascismo.

Desde el “Encuentro para una Alternativa Social Mundial” que se lleva a cabo en Sabana Grande, Caracas, con representantes del ALBA-TCP, movimientos sociales e intelectuales del mundo, reiteró que la movilización es una línea permanente de los movimientos revolucionarios.

“Los movimientos revolucionarios que estamos en el poder debemos mantener la movilización de masas permanente. Es una de las claves de la Revolución Bolivariana. Pueblo activado, pueblo movilizado en cualquier circunstancia, es la única forma de estar preparado para las peleas que nos toca dar”, afirmó.

En su mensaje, el Jefe de Estado venezolano, precisa que los pueblos que lideran el poder político y los que están en resistencia, son conscientes y están activados, informados y movilizados en la lucha contra el neoliberalismo y el fascismo que surgen como alternativas.

Como ejemplo, expuso que las opciones fascistas y neoliberales hoy se reflejan en “Vox en España, Milei en Argentina, Bolsonaro en Brasil, Netanyahu en Israel. El Fascismo es la cara horrorosa de la imagen de Hitler, está en el rostro de Netanyahu, criminal de guerra, asesino de los pueblos”.

Con esa realidad mundial, el presidente denunció que el sionismo se oculta en alternativas como Bolsonaro y Milei, a través del financiamiento.

En el caso de Venezuela, sostuvo que el sionismo también tiene aliados en la extrema derecha venezolana. “Aquí en Venezuela están detrás de los apellidos de la Machado, del Capriles, todos salieron a aplaudir el genocidio contra el pueblo palestino, todos salieron a aplaudir el asalto y bombardeo con misiles del Consulado de Irán en Damasco. Todos, la Machado, el López, el Capriles, los apellidos de aquí, también son un constructo del sionismo, no es casualidad, es una línea del imperialismo”.

El mandatario nacional ante el ALBA-TCP llamó a dar la batalla en redes sociales y avanzar en la presencia en medios de comunicación social para prevenir crisis de credibilidad, legitimidad, liderazgo y alternativas.

Finalmente, alertó que “el sionismo es la punta de lanza del fascismo en el mundo y se está metiendo en América Latina, alerta, alerta si les puedo decir que en Venezuela no pasarán, este pueblo triunfará frente al fascismo y el sionismo de los apellidos, la oligarquía o como le pongan”.

Prensa Presidencial Venezuela

Creado fondo ALBA-TCP para garantizar tratamientos y vacunas contra el COVID-19

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este domingo la creación de un fondo de dos millones de dólares para la adquisición de vacunas y tratamientos contra la COVID-19 para todos los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Continue reading «Creado fondo ALBA-TCP para garantizar tratamientos y vacunas contra el COVID-19»

Venezuela propone en XVIII Cumbre del ALBA-TCP fortalecer su banco para financiar vacunación masiva contra COVID-19 en Estados miembros

Enfrentar, controlar y vencer la pandemia de COVID-19, y garantizar la vacunación de toda la población; la recuperación económica; la reactivación del Consejo Económico y de la moneda Sucre; la activación de las criptomonedas y el fortalecimiento del Banco del Alba son parte de los retos para 2021 enumerados este lunes por el presidente Nicolás Maduro, durante su participación y moderación de la XVIII Cumbre de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Continue reading «Venezuela propone en XVIII Cumbre del ALBA-TCP fortalecer su banco para financiar vacunación masiva contra COVID-19 en Estados miembros»

ALBA-TCP celebra este lunes su 16° aniversario y retorno de Bolivia en su XVIII Cumbre

En la celebración de su 16° aniversario, este lunes se efectuará bajo la modalidad telemática la XVIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), con la participación del presidente Nicolás Maduro y demás jefes de Estado y Gobierno de todos los países miembros.

Continue reading «ALBA-TCP celebra este lunes su 16° aniversario y retorno de Bolivia en su XVIII Cumbre»

15 años de Petrocaribe: Iniciativa de integración de los pueblos

En el año 2005 se suscribió en la ciudad de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, el Acuerdo de Cooperación Energética Petrocaribe, propuesto por el entonces presidente Hugo Chávez con la finalidad de coordinar políticas energéticas que permitieran disminuir las asimetrías existentes en la región, diversificar la matriz energética de los países miembros, eliminar la intermediación de las transnacionales y minimizar los costos de operación.

“Este acuerdo de cooperación energética propuesto por la Revolución Bolivariana, y con el apoyo de todos ustedes, que agradecemos tanto, nace justamente del análisis que hemos hecho de las tremendas desigualdades de la región. Petrocaribe trasciende un simple mecanismo de comercio, de hidrocarburos; es un mecanismo integrador y, más allá, unificador, y, más allá, liberador”, expresó el comandante Hugo Chávez, durante su intervención en la IV Cumbre de Petrocaribe, en Cienfuegos, Cuba, el 21 de diciembre de 2007.

Petrocaribe es una iniciativa suscrita por 18 naciones con necesidades comunes, a partir del acceso justo y equitativo a los recursos hidrocarburíferos, con base en los principios de solidaridad, complementariedad, respeto y autodeterminación de los pueblos latinoamericanos y caribeños.

“Ahora nos toca a nosotros hacer el sueño del Libertador Simón Bolívar en la Carta de Jamaica (…) Petrocaribe es la base para la construcción de una nueva independencia en América Latina y el Caribe”, señaló el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la X Cumbre del mecanismo, realizada en Jamaica el 5 de septiembre de 2015.

Los países signatarios de este Acuerdo de Cooperación Energética son Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Venezuela.

Este acuerdo ha permitido a los países signatarios, a lo largo de estos 15 años, el acceso a los recursos energéticos bajo un esquema de financiamiento a largo plazo, el cual ha propiciado la ejecución de proyectos en el ámbito social, auspiciando el desarrollo de una infraestructura con la cual los países suscritos han avanzado hacia la independencia y seguridad energética.

Además de rescatar los lazos de hermandad entre los pueblos caribeños, la creación de Petrocaribe constituyó el primer acuerdo energético de naturaleza solidaria y con fines de desarrollo y justicia social.

Petrocaribe ha traído consigo integración y complementariedad en el ámbito de la salud, infraestructura, electricidad y educación a sus países miembros.

La integración latinoamericana y caribeña en el marco de la Diplomacia Bolivariana de Paz, permitió el surgimiento de Unasur, la Celac, Petrocaribe y el ALBA-TCP, organismos multilaterales que el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, promovió con gran visión estratégica, obteniendo grandes resultados en beneficio de los pueblos.

Relanzamiento de Petrocaribe

«Hemos visto el nacimiento de Petrocaribe y el compromiso que tenemos, que vamos a cumplir, de reanimar Petrocaribe este año. Ya están dados los pasos y conversado los métodos», manifestó el presidente Nicolás Maduro, durante la videoconferencia con los jefes de Estado y primeros ministros que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el pasado 10 de junio.

El Jefe de Estado enfatizó la fortaleza de este mecanismo de cooperación energética, que ha logrado mantenerse a pesar de la persecución y bloqueo permanente que impone el Gobierno de los Estados Unidos en contra de Venezuela.

“El ALBA conmemoró sus 15 años en La Habana en diciembre pasado y ahora en el mes de junio se cumplen 15 años de Petrocaribe, sí se puede, lo hemos demostrado y a pesar de la persecución energética, financiera, comercial, a pesar de que Donald Trump pretenda poner su rodilla sobre el cuello de Petrocaribe y de Venezuela, no podrán asfixiarnos, no podrán con nosotros. Bajo ninguna circunstancia la rodilla de Donald Trump podrá asfixiar y matar la idea maravillosa de Bolívar, Martí, Fidel y Chávez. ¡Jamás!».

La República Bolivariana de Venezuela ratifica su compromiso con el relanzamiento de este mecanismo de cooperación energética y con los pueblos del Caribe para continuar articulando mecanismos bajo los principios de solidaridad, hermandad y complementariedad.

Vicepresidencia Económica

ALBA-TCP celebra este lunes consejos político y económico para evaluar propuestas post pandemia en estas áreas

Los países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) sostendrán este lunes, 29 de junio, el XX Consejo Político y el X Consejo Económico de la organización, en formato virtual, propuesta elevada por Venezuela durante la Conferencia de Alto Nivel: Economía Post Pandemia en el ALBA-TCP, realizada el pasado 10 de junio, en la misma modalidad telemática.

Al realizar el planteamiento en el reciente encuentro, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, justificó que el consejo conjunto debe servir para evaluar y darle concreción a las propuestas expuestas por los presidentes, primeros ministros y expertos durante la conferencia económica.

En la citada conferencia, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, alertó que la pandemia de COVID-19 generará la peor recesión en la historia de la región, con una caída del Producto Interno Bruto (PIB) estimada en -5,3% en 2020, sobre todo en América del Sur, con menor impacto en las naciones del Caribe, por lo que recomendó impulsar nuevos sectores estratégicos, una mayor integración productiva e implementar políticas universales, redistributivas y solidarias en beneficio de los pueblos.

El encuentro virtual de este lunes coincide con el XV aniversario de Petrocaribe, un Acuerdo de Cooperación Energética solidario impulsado por el Gobierno Bolivariano de Venezuela.

Venezuela y Cuba son miembros fundadores del ALBA-TCP, y la integran además Nicaragua, Dominica, Granada, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, y San Cristóbal y Nieves.

San Cristóbal y Nieves ante la ALBA-TCP: En tiempos difíciles contamos con las Repúblicas del Caribe

 “En tiempos difíciles, en tiempos de crisis contamos con las Repúblicas del Caribe, tenemos amigos genuinos como nuestros amigos de la República de Cuba y la República Bolivariana de Venezuela”.

Así lo expresó el representante de San Cristóbal y Nieves, Lionel Sydney Osborne, quien añadió que se está trabajando en  la recuperación de la economía la cual se ha visto afectada por la pandemia.

Osborne, instó a seguir fortaleciendo la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), para la unión y crecimiento del hemisferio, pues esta es una oportunidad y así reforzar proyectos e ideas para la recuperación de la economía post pandemia

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó sus felicitaciones al pueblo de San Cristóbal y Nieves, por la victoria electoral el pasado 5 de junio, donde fue reelegido Timothy Harris, como primer ministro del país caribeño.

“Aprovecho para ratificar la felicitación por el triunfo electoral abrumador del primer ministro, Timothy Harris, felicitaciones al pueblo por esa manifestación en medio de la pandemia, guardando las medidas sanitarias, guardando el distanciamiento social y el pueblo de San Cristóbal y Nieves salió a votar, tomo su decisión”, destacó.

El jefe de Estado, añadió que esta alianza es la vanguardia en unión de los pueblos de América Latina y del Caribe.

“El ALBA tiene doctrina, tiene principio, tiene programas, tiene liderazgo, tiene fuerza, el ALBA tiene razón, voluntad y fuerza”, subrayó durante su intervención en la Conferencia de Alto Nivel: “La Economía post pandemia en el ALBA-TCP”.

Prensa Presidencial