Presidente Maduro: ALBA-TCP activa nueva ofensiva con Petrocaribe, ciencia e inteligencia artificial

Caracas, 14 de diciembre de 2024.- Tambores, banderas y la nueva canción Somos el ALBA, fueron la antesala de las palabras del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en la XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que se realiza en Caracas este sábado a propósito de los 20 años de la fundación del bloque regional por los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro.

El Jefe de Estado aseveró que en la reunión privada los presidentes y primeros ministros coincidieron en que «se ha abierto la gran oportunidad para la humanidad de vivir por primera vez un tiempo sin hegemones, sin imperios, sin colonialismo».

«Hoy nos estamos planteando con la Agenda ALBA un avance sustancial en una nueva ofensiva política, económica, social, que el ALBA va a activar en este momento para una primavera de avance y de unión», anunció el Presidente venzolano.

Hoy nace Agroalba: Maduro

El primero de ellos es Agroalba, un programa para la producción de alimentos que se ha acordado, mediante memorandos de entendimiento, con países del Caribe y con África. «Y viene una nueva etapa de Petrocaribe, que será dirigida por la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, para que juntos vayamos a invertir y producir petróleo y gas en empresas conjuntas. Los campos de la Faja Petrolífera del Orinoco se convierten en el escenario para una nueva etapa de Petrocaribe», explicó.

El Mandatario señaló que también conversaron sobre nuevas inversiones en tecnología, para lo cual se promoverá una firma del Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP) e incrementar las facilidades de comercio entre Latinoamérica y el Caribe. 

«Hablamos de retomar las plataformas de intercambio monetario y comercial, respaldadas en el concepto del Sucre, y que nuestras autoridades monetarias y financieras lo hagan realidad (…)  Igualmente hemos hablado sobre los retos en materia de ciencia y tecnología, inteligencia artificial, redes sociales», adelantó el Mandatario nacional.

Informó que ya está listo para ser inaugurado el Centro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Alianza Bolivariana para Nuestros Pueblos; un tema conversado en la pasada Cumbre de la Alianza que se realizó en La Habana, Cuba.

Por otra parte, Maduro sentenció que el ALBA-TCP es el camino para la paz e insistió que es momento de la unión y la creación de una muralla que proteja a la región.

Otro de los retos del ALBA -expresó el Presidente venezolano-  es apoyar a Haití, «más allá de las limitaciones, para que Haití recupere la paz. «El ALBA tiene instrucciones precisas para avanzar en todo lo que se pueda en apoyar a Haití».

Un abrazo y 20 años de integración: Presidente de Venezuela instala XXIV Cumbre del ALBA-TCP

Caracas, 14 de diciembre de 2024.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, instaló este sábado desde el centro de Convenciones de la Base Aérea de La Carlota, estado Miranda, la XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), a propósito de los 20 años de la fundación del bloque regional por los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro.

El Mandatario venezolano dio la bienvenida a los presidentes, primeros ministros y delegados de los países miembros de la Alianza, así como a los representantes de las naciones invitadas (Haití, Palestina y Honduras).

El Jefe de Estado recibió asimismo al secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, y a los integrantes de ALBA Movimientos, entre otras organizaciones sociales de la región.

El ALBA nació el 14 de diciembre de 2004 en La Habana, Cuba, mediante la suscripción de una Declaración Conjunta y el Acuerdo para la Aplicación del ALBA, por parte de los Comandantes Hugo Chávez Frías, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, y Fidel Castro Ruz, Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba.

Son 10 los países que integran la Alianza: Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia, Dominica, Grenada, Antigua y Barbuda, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, y San Vicente y las Granadinas.

Nicaragua repudia proyecto de ley aprobado por EEUU que «insulta la memoria del Libertador»

Managua, 20 de noviembre de 2024.- Mediante un comunicado emitido este 19 de noviembre, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua denunció y repudió el «indignante proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EEUU) que bajo el nombre de Bolívar pretende insultar la memoria del Libertador mientras ataca la soberanía venezolana».

Expresa el comunicado: «Ante la nueva infamia de los imperialistas de la Tierra, ante el atrevimiento de tocar a Bolívar con sus manos inmundas, los Pueblos que les conocemos, que les condenamos y que sabemos ver en ese afán infernal de más guerra y terrorismo, su declive y su fin, nos declaramos unidos en Vigilia Permanente, Valientes como somos, desde una Historia donde nunca podrán identificarnos como súbditos».

Así mismo, Nicaragua repudió «estos agónicos estertores de quienes han destruido el mundo», y expresó su solidaridad plena con la batalla que, juntos, llevan adelante estos dos pueblos hermanos, miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Por su parte, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció el apoyo de Nicaragua, e hizo público un mensaje a través de Telegram:

«Agradezco las palabras de apoyo y solidaridad del hermano Presidente Daniel Ortega, de la Vicepresidenta Rosario Murillo y del noble pueblo nicaragüense. La infamia imperialista yankee no ha podido ni podrá jamás con Venezuela ni con los pueblos libres de América Latina y el Caribe. El nombre y el legado eterno de nuestro Gigante Bolívar y el Comandante Chávez se respetan. ¡La Patria Grande siempre vencerá! ¡Unidos en todo tiempo y en todas las circunstancias!».

Presidente Maduro: El Movimiento Sin Tierra de Brasil es el Movimiento con Tierra en Venezuela

Caracas, 10 de septiembre de 2024.- La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) está dispuesta a sumar esfuerzos para impulsar el Gran Proyecto Productivo de más de 10.000 hectáreas en el hato La Vergareña, en el estado Bolívar de Venezuela, junto con la experiencia del Movimiento Sin Tierra de Brasil (MST).

Durante su programa Con Maduro +, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, invitó a integrar la experiencia exitosa del Movimiento Sin Tierra en Brasil con el proyecto y el concepto de conuco, con el propósito que se puedan desarrollar las primeras 10.000 hectáreas y, a mediano plazo, 100.000 hectáreas productivas de alimentos para el pueblo de Venezuela y los pueblos que los necesitan en América Latina.

El Presidente expresó que, «el Movimiento Sin Tierra de Brasil, en Venezuela pasa a llamarse con Tierra, es una diferencia, aquí tienen tierra, tienen quién los apoye».

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, Jorge Arreaza, señaló: «Desde el ALBA, Presidente, nosotros nos sumamos a este proyecto de la Patria Grande con los campesinos de nuestro continente, que estarán orgullosos de ser parte de esta hermosa experiencia que comienza en el estado que lleva el nombre del Libertador de Simón Bolívar, con su alianza, la de Simón Bolívar».

Arreaza comentó que acompañó a los integrantes del Movimiento Sin Tierra de Brasil en el recorrido por el hato, y explicó que esos terrenos estuvieron en manos de la familia Rockefeller.

«Aquí estamos, Presidente, con los compañeros del Movimiento Sin Tierra, en Brasil, y aquí (en Venezuela) con tierra, ellos van a informar de esta visita (…) Tierras maravillosas que tienen al frente Agrofanb, que está haciendo un maravilloso trabajo», manifestó Arreaza.

Igualmente, señaló que el Movimiento Sin Tierra con los líderes del gobierno de Brasil de entonces, «que es distinto al gobierno de hoy», soñaron siempre en que en tierras venezolanas y en tierra brasileña «pudiésemos producir alimentos para nuestros pueblos, alimentos para el sur global y alimentos para los quien más lo necesita».

La dirigente del Movimiento Sin Tierra de Brasil, Simone Magalhães, exaltó las políticas del jefe de Estado Nicolás Maduro para impulsar la producción en Venezuela y el bienestar para toda la región.

Honduras: Defenderemos los procesos propios de cada nación y al presidente Maduro

Caracas, 26 de agosto de 2024.- La embajadora de la República de Honduras acreditada ante la República Bolivariana de Venezuela, Scarleth Romero, afirmó este lunes en la XI Cumbre Extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) que su país defenderá siempre los procesos propios de cada nación.

«Quiero agradecer por la especial invitación hoy nuevamente a la gran Patria Grande de Bolívar y Morazán, hoy se me concede la oportunidad de estar aquí como embajadora y representante del pueblo y Gobierno de Honduras ante el pueblo y Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y en esta ocasión ante esta Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP, que reafirmamos nuestro compromiso siempre de fortalecer los lazos de hermandad y solidaridad con los pueblos hermanos dignos y heroicos», expresó la Diplomática.

Presente en el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde se realizó la Cumbre vía videoconferencia, Romero recordó que Honduras, al igual que la Alianza, defiende los principios y las prácticas del derecho internacional, así como la solidaridad humana, el respeto a la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y el afianzamiento de la paz y la democracia universal.

«No nos vamos a cansar de repetir, compañeros y compañeras, y agradecer infinitamente el apoyo a los países hermanos miembros del ALBA que, en los momentos más oscuros en que las fuerzas imperialistas se unieron para derrocar y hacer añicos nuestra Constitución en Honduras, hombres valientes como nuestro querido y siempre recordado amigo y compañero Hugo Chávez Frías, defendieron la democracia a toda costa y que exigieron detener el saqueo, el asesinato y promovieron firmemente la restauración del Estado de derecho en nuestro país», recordó .

Agregó: «Ahora estamos nuevamente aquí como observadores e invitados del ALBA, una asociación de países a los cuales queremos. Solo podemos dejar claro que desde la República de Honduras abogamos y siempre defenderemos la autodeterminación de los pueblos, la cual es necesaria para avanzar en la construcción de las democracias».

Romero manifestó que Honduras conoce y reconoce los procesos democráticos que el pueblo venezolano ha llevado a cabo en los últimos años, «un país que lleva, si no estoy equivocada, presidente Maduro, más de 30 elecciones en menos de 25 años y el proceso electoral del 28 de julio».

En nombre del Gobierno de Honduras, Romero felicitó al presidente constitucionalmente electo, Nicolás Maduro, «a quien le deseamos el mejor de los éxitos para seguir construyendo y liderando los procesos permanentes de cambio a favor de todos y cada uno de los venezolanos».

XI Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP | Cuba denuncia campaña de descrédito contra Venezuela

Caracas, 26 de agosto de 2024.- El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció la actual campaña de descrédito en contra del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, que, a su juicio, enmascara intentos de golpe de Estado y busca invalidar los resultados electorales.

«En estos momentos, una vez más, nos convoca la conciencia y la solidaridad, porque creo que somos y compartimos esta idea, estamos al tanto del gran peligro que corre el proyecto unitario que representa esta alianza», afirmó el presidente cubano durante la XI Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP.

Díaz-Canel criticó a los sectores de la oposición que han desafiado los resultados electorales de forma violenta y con posturas extremistas.

Aseguró que estos intentos de desestabilización, apoyados por injerencia extranjera, buscan socavar la legitimidad del Gobierno venezolano y a la soberanía del país.

El presidente cubano destacó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que ratificó la victoria de Maduro en las elecciones del 28 de julio.

«La voluntad de la mayoría debe ser respetada. El pueblo venezolano votó con total conciencia a favor de la dignidad, de su soberanía y por la paz», enfatizó.

Finalmente, Díaz-Canel reafirmó el compromiso de la región con la solidaridad y la unidad. Recordó la proclamación de América Latina y el Caribe como zona de paz adoptada en 2014 en La Habana, y advirtió que ninguna fuerza imperial o financiada por su hegemonía logrará retroceder los avances en justicia social y emancipación.

«No es la primera vez que intentan detener procesos políticos contrarios a sus intereses, pero hoy, más que nunca, debemos defender nuestra soberanía y nuestros derechos», concluyó.

Daniel Ortega en XI Cumbre Extraordinaria del ALBA: Nicolás Maduro es el presidente de Venezuela y hay que respetar los resultados

Caracas, 26 de agosto de 2024.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseveró este lunes que Nicolás Maduro es el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y llamó a respetar los resultados de las elecciones del 28 de julio.

Durante su intervención en la XI Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y primeros ministros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), realizada vía videoconferencia, Ortega indicó que el fascismo está tratando de reeditarse en América Latina y los pueblos de la región deben blindarse contra los ataques que hoy se perpetran contra Venezuela.

Igualmente, condenó la postura del mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, y del presidente colombiano, Gustavo Petro, al poner en duda la reelección de Maduro.

Por otra parte, indicó que la Alianza es la unión de países que luchan por la construcción de una patria grande en América Latina. «El ALBA no se deja llevar por la imposición de intereses de otros pueblos», agregó.

Este lunes inició a través de una videoconferencia la XI Cumbre Extraordinaria de jefes de Estado y primeros ministros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), con el propósito de fijar posición frente la injerencia y ataques contra Venezuela.

San Vicente y las Granadinas felicita al pueblo venezolano y al presidente Maduro por su reelección

San Vicente y las Granadinas, 29 de julio de 2024.- El pueblo y Gobierno de San Vicente y las Granadinas felicita al pueblo venezolano que ejerció su libre albedrío y su voz en las elecciones recientemente celebradas, reafirmando una vez más su compromiso con la democracia.

Felicitamos además al Presidente Nicolás Maduro Moros, por su victoria y reelección a la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela para un tercer mandato.

Lea aquí el comunicado íntegro

213 años de independencia: Venezuela reitera su compromiso con la soberanía y contra el imperialismo

Caracas, 5 de julio de 2024.- Los actos conmemorativos por el aniversario 213 de la Firma del Acto de Independencia de Venezuela y Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), comenzaron en las primeras horas de este viernes en el Panteón Nacional, donde se ratificó que el pueblo venezolano es rebelde, fiel al legado patriótico independentista y vencerá el asedio del imperialismo como lo hicieron hace dos siglos ante el colonialismo.

A través de sus redes sociales, el general Padrino López (ministro de defensa de Venezuela) expresó que «el 5 de julio es un día especial para las soldadas y soldados bolivarianos. Hoy celebramos el día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Es un día de identidad nacional y un firme recordatorio del incansable compromiso de luchar por nuestra independencia absoluta e integral».

A la evocación de la heroica gesta del pueblo venezolano se unió el presidente Nicolás Maduro, quien a través de la red social X manifestó: «Hace 213 años un pueblo se levantó contra el imperio de España, sembrando la semilla de la libertad».

Agregó que «fueron los primeros latidos de la República que hoy celebramos con profundo orgullo, y que estamos dispuestos a defender sin importar el tamaño de la amenaza. El pueblo digno y valiente jamás retrocederá a las tinieblas de la opresión colonial. ¡Viva la Venezuela bolivariana, independiente y soberana!».

Hace 213 años se firmó el Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela, convirtiéndose en el primer país de Iberoamérica en declararse independiente, un acontecimiento que estableció una nueva nación basada en principios republicanos, aboliendo para siempre la monarquía.

El proceso que condujo a aquel histórico día había tenido inicio el año anterior, el 19 de abril de 1810, cuando se proclamó la independencia nacional como manifestación de la voluntad del pueblo de liberarse de España.

El Libertador Simón Bolívar, fue sin dudas una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. Contribuyó también a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de los actuales Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y la creación de Bolivia.

Con información de Telesur/UC

Presidente Maduro: ALBA-TCP es una referencia para los pueblos que luchan

Caracas, 19 de abril de 2024.- “Ha llegado la hora desde los movimientos sociales del ALBA, con una visión muy amplia, de articular una nueva alternativa social mundial contra el capitalismo, contra el fascismo, en función de una civilización humana de paz y de amor”, expresó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante su participación este viernes en el Encuentro para una Alternativa Social Mundial.

Señaló que la nueva alternativa debe ser de vida y de esperanza, de un mundo multipolar desde los pueblos, “porque solo serán los pueblos conscientes, movilizados y organizados, empoderados, los que podrán construir el mundo nuevo; esto no es un tema de élites”.

La cita internacional, que reúne en Caracas a cerca de 300 delegados de movimientos de 60 países de Asia, África, Europa, Norteamérica, América Latina y el Caribe, es organizada por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y el Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB).

A juicio del mandatario venezolano, el mundo atraviesa una nueva época de transición, una nueva época y “tenemos nosotros que ir a la vanguardia, si nos quedamos con el viejo discurso, con las viejas consignas, con las viejas formas de hacer política, nos pasarán por encima”.

En este sentido, instó a los movimientos y líderes congregados a construir la nueva alternativa social mundial para la nueva época de transición, y desde Venezuela “decimos nueva época de transición al socialismo, una nueva civilización, la civilización del amor, de la solidaridad, de la igualdad, de la vida (…) la humanidad que viene será mejor, mucho mejor. Ojalá podamos revertir el cambio climático, mitigarlo”.

Durante su discurso, el Jefe de Estado expresó su confianza en que el gran desarrollo científico-tecnológico permita liberar al planeta del calentamiento global y de la destrucción en que ha entrado, y que las medidas de mitigación, de prevención, se puedan, en un momento dado, unir medidas de sanación de las heridas que el capitalismo en 200 años le ha creado al planeta. “Creo en eso. Tengo esa fe, tengo esa esperanza”, afirmó.

Movilización permanente

El presidente Maduro orientó que los movimientos revolucionarios que están en el poder deben mantener la movilización permanente, “es una de las claves de la Revolución Bolivariana, pueblo activado, pueblo movilizado en cualquier circunstancia (…) es una línea muy acertada de retomar, los movimientos populares en la lucha contra el neoliberalismo y contra el fascismo que está surgiendo”.

El Presidente de Venezuela aseguró, en su intervención, que el sionismo está detrás de la extrema derecha en su país, detrás de los apellidos Machado, Capriles, “todos ellos salieron a aplaudir el genocidio contra el pueblo palestino, todos salieron a aplaudir el asalto y bombardeo con misiles del consulado de Irán en Damasco, todos, la Machado, el López, el Capriles, los apellidos de aquí”. 

“El sionismo es la punta de lanza del fascismo en el mundo y se está metiendo en América Latina, ¡alerta, alerta!, lo que sí les puedo decir, es que en Venezuela no pasarán, este pueblo triunfará frente al fascismo, sionismo, los apellidos, la oligarquía”, aseveró.

ALBA-TCP como referencia moral

El presidente Maduro recordó que en diciembre próximo se cumplen 30 años del primer encuentro entre los comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez, en 1994; y “el 14 de diciembre estaremos conmemorando también los 20 años de la fundación de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, hoy Alianza Bolivariana”.

Recalcó que hoy el ALBA-TCP se está consolidando, es una referencia moral, política, programática; es una referencia para los pueblos que luchan, que sueñan. “África ya se levanta otra vez en su lucha contra el colonialismo europeo. Asia se convierte en alternativa. Nuestra América lucha por mantener sus espacios liberados y por liberar nuevos espacios”.

A lo largo de su participación, el mandatario afirmó que “Colombia y Venezuela tenemos un destino común, la unión, la cooperación y el desarrollo compartido de esta inmensa región liberada por la espada de Bolívar”; “más temprano conquistaremos la libertad y la soberanía y refundaremos la República libre de Haití”; “la lucha por Palestina es la lucha por la justicia y la verdad de nuestro señor Jesucristo” y el “pueblo de Estados Unidos será uno de los grandes protagonistas de los cambios que vienen para el mundo de los años que están por venir”.