Venezuela firma acuerdos estratégicos con Grenada para el beneficio mutuo

Caracas, 29 de abril de 2025.- En un acto significativo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y el primer ministro de Grenada, Dickon Mitchell, suscribieron una declaración conjunta, mientras que los cancilleres de ambas naciones rubricaron un acuerdo esencial que fortalece los lazos entre los dos países.

Estos documentos reflejan el compromiso mutuo por robustecer la cooperación y enfrentar los desafíos de la agenda internacional.

Durante su encuentro, ambos mandatarios ratificaron los vínculos de hermandad y solidaridad existentes entre Venezuela y Grenada.

Se abordaron los asuntos más relevantes de la agenda internacional, incluyendo los retos y desafíos comunes que enfrentan ambas naciones.

La declaración conjunta pone de relieve la importancia de la colaboración en el ámbito político y social, así como la necesidad de una respuesta conjunta ante las realidades globales.

Venezuela y Grenada expresaron su satisfacción por el estado de las productivas relaciones bilaterales y vislumbraron importantes oportunidades y perspectivas para su expansión.

Este encuentro marca un paso decisivo hacia el fortalecimiento de la cooperación mutua en diversas áreas.

El acuerdo, rubricado por los cancilleres de Venezuela y Grenada, establece una hoja de ruta para el desarrollo de la cooperación entre Granada y la República Bolivariana de Venezuela, para el periodo 2025-2027. Este fue sellado por los cancilleres de ambas naciones.

Este plan tiene como objetivo la consolidación de una alianza bilateral estratégica, orientada a maximizar los beneficios mutuos a través de la complementariedad de sus economías.

Ambos países subrayaron la importancia de actuar con estricta observancia de los principios de igualdad, confianza, respeto recíproco y beneficio mutuo.

Este enfoque garantiza que la cooperación sea sostenible y adaptativa a las necesidades y realidades de cada país.

Los acuerdos firmados en este encuentro representan un avance significativo hacia la integración y colaboración entre Venezuela y Grenada.

Con un enfoque claro en el desarrollo conjunto, ambos países se preparan para enfrentar de manera eficaz los desafíos del futuro, consolidando una relación que promete beneficios duraderos para sus pueblos.

Prensa Presidencial

Venezuela y Grenada fortalecen mapa de cooperación y agenda ALBA-TCP

Caracas, 29 de abril de 2025.-El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este martes en el Palacio de Miraflores, en Caracas, al primer ministro de Grenada, Dickon Mitchell.

Durante el encuentro las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y la alianza bilateral, para avanzar hacia un mundo multicéntrico y pluripolar en defensa de los derechos de los pueblos.

La reunión contó con la participación de diversas autoridades del gabinete ejecutivo venezolano, entre ellas el secretario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza; el presidente del Banco del ALBA y viceministro para el Caribe, Raúl Li Causi, entre otras.

Por parte de la delegación de Grenada, estuvieron presentes el ministro de Asuntos Exteriores, Comercio y Exportaciones, Joseph Andall, y el embajador de Grenada en Venezuela, Hassan Hadeed, junto a otros representantes gubernamentales.

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Grenada han experimentado un fortalecimiento significativo desde 1999, con la llegada del Comandante Hugo Chávez. En la actualidad, ambas naciones celebran 47 años de cooperación en diversas áreas, para consolidar una alianza estratégica que beneficia a sus ciudadanos.

Ambos países, miembros del ALBA-TCP, continúan evaluando y reforzando la agenda de trabajo que beneficie a los pueblos y que garantice el desarrollo y crecimiento de las dos naciones a través de la Alianza Bolivariana.

Presidente Maduro: Unión de los pueblos es fundamental para el robustecimiento de la Celac

Caracas, 9 de abril de 2025.- «La unión de nuestros pueblos es una obligación y debe ser construida en base al patrimonio que hemos logrado aportar y acumular de propuestas», subrayó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, como parte de su mensaje a todos los jefes de Estado y de Gobierno de las naciones que conforman este foro regional.

El Presidente venezolano mencionó que si la unión en la diversidad fue posible, gracias a un gran diálogo que se ha generado entre las distintas corrientes y proyectos de opinión, hoy la ofensiva que se ha generado contra el mundo entero, exige a los pueblos de América Latina y el Caribe a plantearse un despertar colectivo de la conciencia de los pueblos y los gobiernos que defienden y aman su soberanía y autodeterminación.

«Tenemos un amor profundo por el sueño de un futuro en libertad, con soberanía e independencia, con prosperidad, ganada y trabajada por nuestros pueblos en unión fecunda de nuestra región», subrayó el jefe de Estado para referirse a la fuerza y unión fecunda que mantiene el impulso de poderosa Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El Mandatario Nacional resaltó el legado de la unión fecunda, esa que fue propugnada por la primera generación de libertadores que levantaron la Patria, como Bolívar, Sucre, San Martín, José Gervasio Artigas, Francisco Morazán, Morelos y tantos otros, Manuelita Sáenz, Bartolina Siso, Luisa Cáceres de Arismendi, quienes fueron hombres y mujeres de la generación virtuosa de hace 200 años, y dejaron un pensamiento, un legado y una misión por cumplir.

En la actualidad, América Latina es un espacio de convergencia por la paz, porque es el llamado del Libertador Simón Bolívar, sobre la idea de la unidad regional, que va más allá del enfoque de un presidente, sino de una Región que se distingue por la ausencia de violencia armada entre naciones, configurándose como una de las zonas de paz con grandes recursos naturales y mucho potencial que ofrecer en el futuro.

Prensa Presidencial

Jefe de Estado venezolano insta a la reactivación de Consejos de Ministros de la Celac

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, instó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a retomar con fuerza la realización de los Consejos de Ministros, para la unificación en la tarea diaria y en el logro permanente del trabajo que se elabora en este foro regional.

El jefe de Estado hizo este llamado para señalar que deben retomarse estas reuniones, tal como lo ha hecho Honduras con su extraordinaria Presidencia, motivo por el que felicitó a la presidenta Xiomara Castro y al pueblo hondureño, por el liderazgo que ha demostrado para reactivar estas modalidades, para abordar temas en materia económica, así como en salud, educación, ciencia y tecnología.

Además, el Mandatario señaló que estos Consejos de Ministros tienen que aportar experiencias e ideas para una acción común, que vaya unificando a los pueblos de América Latina y el Caribe.

«La Comunidad de Estados Latinoamericanos tiene que visualizarse a mediano y largo plazo, para la edificación de su institucionalidad», dijo el jefe de Estado venezolano.

El Dignatario venezolano recordó que Venezuela ha planteado la constitución de una Secretaría General de la Celac, que sea dirigida en función de darle seguimiento oportuno y capacidad de reunión, en vista de que la Cumbre anual se ha mantenido gracias a que «logramos salvar la Celac de la arremetida del Grupo de Lima, que afortunadamente dejó de existir hace tiempo».

Sobre esta instancia recordó: «[un] Grupo de Lima conformado para venir contra Venezuela, y que se estrelló con la fuerza de la resistencia heroica e histórica de nuestro pueblo».

El Presidente aseveró que la Celac tiene que avanzar hacia la concreción de nuevas formas de comunicación, y en aras fomentar la articulación plena de los 33 Estados miembros.

Prensa Presidencial

Celac: foro de grandes retos para la reinvención y el florecer de la América Latina y el Caribe

Caracas, 9 de abril de 2025.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), tiene grandes retos para reinventarse, por lo que hizo énfasis en el que la unión de los pueblos que conforman este foro regional debe transformarse y adaptarse, de manera creadora, a los tiempos que están en pleno proceso de desarrollo.

En esa línea, recordó el porqué de esta trayectoria y cómo ha dejado un patrimonio de ideales y valores, que están despuntando en el siglo XXI con el surgimiento de la Celac, con el objetivo de florecer en este nuevo tiempo para América Latina y el Caribe.

El Dignatario venezolano hizo un recuento cronológico de lo que ha sido la participación de Venezuela en este mecanismo unionista y la trascendencia que ha tenido hasta el presente:

«Recuerdo como si fuera ayer, era canciller del comandante Hugo Chávez, cuando fue convocada la primera Cumbre para la Unión de América Latina y el Caribe, en Salvador de Bahía, diciembre 16 y 17 del año 2008», evocó.

Asimismo, detalló que luego de esto se dio la Cumbre de Cancún, en febrero del 2010, catalogándola, además, de inolvidable, porque fue donde se trató de clavar un zarpazo para que «no naciera nuestra comunidad».

Relató que rememoraba como si fuera ayer, aquella cumbre histórica que fue presidida por el comandante presidente, Hugo Chávez, en la ciudad de Caracas, el 2 y 3 de diciembre del año 2011.

Con gran sentimiento y a su vez un profundo orgullo, el jefe de Estado mencionó que en ese tiempo el Comandante ya enfrentaba la enfermedad que «lo atacó como un zarpazo también».

Para finalizar, acentuó que todos los caminos que condujeron al Gobierno revolucionario a La Habana, Cuba, a Santiago de Chile, a Santo Domingo, a Quito, y México, fue el recorrido de una trayectoria que dejó un patrimonio de ideales y de valores para América Latina y el Caribe.

Prensa Presidencial

Encuentro de ministros de economía, agricultura, pesca y comercio del ALBA-TCP se celebrará en Venezuela

Caracas, 29 de marzo de 2025.-
Caracas será el escenario del encuentro de ministros de economía, agricultura, pesca y comercio de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que se llevará a cabo del 24 al 27 de abril.

La información la destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien, en este contexto, subrayó la necesidad de «seguir labrando el camino» hacia una economía más soberana y multidimensional.

Durante su intervención, enfatizó que «si hay dudas debe consultarse de inmediato con los jefes de Estado, los jefes de gobierno», instando a despejar cualquier incertidumbre para avanzar en el desarrollo de los países miembros.

«Nosotros en todos los campos del desarrollo en nuestros países tenemos que gestar respuestas soberanas, propias», afirmó, haciendo hincapié en la importancia de la independencia en la gestión económica.

El presidente venezolano evocó el legado de líderes históricos como Fidel Castro y Hugo Chávez, así como figuras emblemáticas de la independencia al cuestionar “¿Es que podemos tener imágenes más poderosas que de un Bolívar, de un Martí, de un Morazán, de un José Gervasio Artigas?», y recordó la relevancia de sus enseñanzas en la lucha por la soberanía.

En su discurso, el Jefe de Estado también hizo referencia a la situación geopolítica actual, al señalar que «ha sido activada una geopolítica de la dominación colonial del planeta» y añadió que se pretende «por la vía de la fuerza cambiar la correlación real que permite vislumbrar experimentar el surgimiento de un nuevo mundo multicéntrico y pluripolar».

En este sentido, recordó que desde los años setenta se hablaba de un «nuevo orden internacional» y un «nuevo orden económico».

La reunión del ALBA-TCP se presenta como una oportunidad clave para fortalecer la cooperación entre los países miembros y avanzar hacia un modelo económico más justo y soberano, en línea con las ideas expresadas por el presidente Maduro sobre la necesidad de construir respuestas propias frente a los desafíos globales.

Prensa Presidencial

Presidente Nicolás Maduro: El ALBA-TCP es la síntesis perfecta de la lucha de siglos de Centroamérica, América del Sur y el Caribe

Caracas, 29 de marzo de 2025.- Durante la XXV Reunión del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseveró que para Venezuela y para la región «ser colonia o neocolonia no es alternativa», porque la única opción es continuar la lucha por la independencia y soberanía».

El jefe de Estado también manifestó que ya se han cumplido veinte años entrelazando la unión de la política revolucionaria, en la que «dos genios maravillosos e inmortales de la historia de América», fundaron el ALBA-TCP, una organización que se creó para el bienestar de los pueblos que defiende la paz, soberanía y la libertad.

Manifestó la importancia del desarrollo científico en la región: “Es muy importante la creación del banco de proyectos científicos, con la gran capacidad que tiene Cuba y la que se viene desarrollando con la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán».

Maduro ratificó que del 24 al 27 de abril se llevará a cabo la Exposición Agroalba, una iniciativa única del bloque para promover la soberanía alimentaria.

Así mismo, destacó: «El ALBA-TCP es la síntesis más acabada de la lucha de siglos de Centroamérica, América del Sur y el Caribe. En la búsqueda de un destino propio, de dignidad, honor, igualdad, justicia, democracia y libertad verdadera, el ALBA es un orgullo para los pueblos que luchan».

Con información de Prensa Presidencial

XII Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP propone coordinación para exigir respeto y derechos humanos a los migrantes

Caracas, 3 de febrero de 2025.- Este lunes comenzó desde Caracas, Venezuela, la XII Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dio inicio a este encuentro mediante videoconferencia, destacando que: «En primer lugar debemos abordar el tema de la migración, el derecho humano de los pueblos migrantes (…) La coordinación para exigir el respeto a los migrantes de nuestros pueblos, debemos garantizar sus derechos humanos, garantizar su regreso digno a nuestros países».

Acompañado por el secretario ejecutivo del bloque regional, Jorge Arreaza; el vicepresidente sectorial de Comunicación, Freddy Ñáñez; el viceministro para América Latina de la Cancillería venezolana, Rander Peña; y el presidente del Banco del ALBA y viceministro para el Caribe, Raúl Li Causi; el Jefe de Estado señaló que la Alianza debe coordinar acciones para garantizar el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las poblaciones migrantes.

«Tenemos que poner atención a un tema que se ha puesto sobre la mesa en las últimas semanas y así va a ser de aquí en adelante, la coordinación para exigir el respeto a los migrantes de nuestros países, a sus derechos humanos, a sus derechos laborales y también para garantizar, en los casos que sean, su regreso digno a nuestros países para convertirse en  ciudadanos integrados y productivos en cada uno de nuestros países», resaltó.

Maduro también comentó como punto de debate la eliminación de las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de personas, en especial impulsar la lucha contra los mal llamados coyotes (personas que tramitan, de forma ilegal- el traslado de personas de un país a otro). 

En este sentido, señaló que estos grupos vinculados a la ultraderecha le cobran a los migrantes venezolanos entre 3 mil y 10 mil dólares para llevarlos a Estados Unidos.

Por otra parte, puso en la mesa la propuesta de crear -desde el Banco del ALBA- un fondo para apoyar a los migrantes de los países miembros de la Alianza. Se trata de un sistema de créditos para la reinserción productiva de los migrantes emprendedores, un sistema con un fondo que arrancaría, de acuerdo a la propuesta, con 10 millones de dólares.

Igualmente, indicó que la Alianza Bolivariana también debe levantar la bandera para relanzar la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños ), «así como la defensa de la paz en la región».

A juicio de Maduro, el ALBA-TCP está llamado a consolidar la paz a través de la justicia, de la verdad, del crecimiento, del desarrollo.

«El ALBA es campeón mundial de la paz y es ejemplo de defensa valiente de nuestra soberanía. Está propuesto convocar un Consejo Político del ALBA en algunas de las capitales, para que los cancilleres puedan abordar estos temas».

También está pendiente consolidar todo lo que tiene que ver con Agroalba», anunció Maduro.

El Presidente venezolano indicó que la Alianza tiene una agenda muy actual, y resaltó que el bloque regional ha logrado actualizar el plan de trabajo. «Estamos en la obligación de que la agenda ALBA permita dinamizar las respuestas y soluciones en nuestros pueblos, respuestas a los temas del desarrollo económico, productivo, social, cultural, educativo, de los derechos sociales a la salud y a la vida y de la paz», agregó.

«Se propone un esfuerzo conjunto intra-ALBA para avanzar en el tema de la inteligencia artificial, el uso de la inteligencia artificial de manera segura, soberana (…) se propone que instalemos de inmediato un centro de ciencia y tecnología de inteligencia artificial y de tecnologías libre del ALBA, de manera conjunta», refirió el Mandatario Nacional.

Finalmente, llamó a consolidar Agroalba y a profundizar en la propuesta de la creación de una flota pesquera del ALBA, así como un plan de transporte para la adquisición de barcos y aviones, para que tengamos instrumentos propios para el traslado de productos.

Presidente Maduro clausura Festival Mundial de la Internacional Antifascista

Caracas, 11 de enero de 2025.-
Una vez más Venezuela se convierte en epicentro de la geopolítica, en defensa de la soberanía y autodeterminación de los pueblos, al clausurar el Festival Mundial de la internacional Antifascista Por Un Nuevo Mundo, desde el Centro de Convenciones Simón Bolívar, en La Carlota, estado Miranda.

El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, dirigió este evento que ratifica la mirada unionista de los gobiernos y pueblos del mundo, al alzar una sola voz que va desde el respeto, el diálogo, la amistad y el diseño de planes comunes que favorecen a todos por igual, en el propio contexto de la diversidad de las naciones.

Para esta cita internacional, más de 2 mil invitados nacionales y de diversas partes del mundo, incluidos líderes, jóvenes, obreros y campesinos, con delegados de más de 100 países, se han dado cita, luego de una convocatoria que invita a partidos políticos y movimientos sociales del país, y a diferentes naciones del mundo a construir una red de acciones concretas que haga frente al fascismo en el mundo.

Este acto se llenó de color con una hermosa exhibición cultural y de mucha emoción con la significativa Declaración de apoyo al Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

Este festival fue instalado el pasado jueves e inició con un discurso de la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, quien aseveró que «el pueblo venezolano continúa escribiendo historia contra el fascismo, contra el colonialismo, contra el imperialismo».

En ese contexto, expresó que «este espacio, que nació en el mes de septiembre en Caracas, debe profundizarse (…) Es ir tejiendo las redes que convoca esta época, donde el fascismo pretende apoderarse de la humanidad y de nuestro planeta. Es la hora que ha convocado la humanidad para unidos luchar contra el fascismo. No hay mañana».

Prensa Presidencial

Comienza en Venezuela Festival Mundial Antifascista: «la batalla es ahora»

Caracas, 9 de enero de 2025.- La vicepresidenta de la República de Venezuela, Delcy Rodríguez, instaló este jueves el Festival Mundial Internacional Antifascista, en el centro de convenciones de La Carlota, en Caracas.

Con la presencia de más de 2.000 delegados internacionales, Rodríguez destacó que esta es la hora para luchar unidos contra el fascismo. «El momento es ahora», señaló.

«Vamos a cavar aquí en Venezuela la tumba del fascismo. No hay otro camino frente al fascismo, no se puede ser tibio. Si algo vamos a celebrar aquí es la derrota estratégica del fascismo», sentenció Rodríguez en compañía del canciller de Venezuela, Yván Gil; el viceministro para América Latina, Rander Peña; el secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, entre otras autoridades.

Igualmente, invitó a los asistentes de más de 100 paises a acompañar a Venezuela en la batalla por la paz. «Los invito a acompañar a Venezuela en su derecho a defenderse. Cada venezolano que marcha hoy (jueves) lo hace contra el fascismo, por la paz, lo hace con una claridad política para derrotar el fascismo en Venezuela».

Acotó que este espacio que nació en septiembre, con el Congreso Antifascista, debe extenderse, debe profundizarse en esta época en que el fascismo quiere apoderarse de nuestro planeta. «No hay tiempo que perder, debemos luchar unidos contra el fascismo».

Finalmente saludó la resistencia del pueblo de Palestina y la de Argentina, por tener al frente «a un fascista».

Por su parte, el viceministro Rander Peña resaltó: «Ante el odio de la extrema derecha venezolana, el presidente Nicolás Maduro orientó realizar actividades de largo alcance para enfrentar la lucha contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares».

El Festival Mundial Antifascista se realiza en Venezuela hasta el 11 de enero. Los participantes también acompañarán la juramentación de Nicolás Maduro como presidente reelecto de la nación, ante la Asamblea Nacional y el pueblo venezolano.