Grenada reitera su compromiso con los principios del ALBA-TCP

Caracas, 15 de diciembre de 2024.- Lennox Andrews, ministro para Desarrollo Económico, Planificación, Turismo, Tecnologías de la Información y la Comunicación de Grenada, durante su intervención en la XXIV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, reiteró el compromiso de su nación con los principios de la Alianza.

«Debemos reafirmar el compromiso de Grenada con la constitución del ALBA-TCP para reforzar la integración, para enfrentar los retos», indicó e hizo un llamado a iniciar los próximos 20 años «con nueva determinación, una determinación renovada utilizando nuestros recursos en la creación de un nuevo mundo».

Igualmente, resaltó que el bloque regional «hoy se mantiene como un mecanismo poderoso para la unidad la cooperación política y la coordinación, y tiene Estados miembros que se enfocan en trabajar los retos con determinación y creando soluciones».

Además, aseguró que la Alianza promueve el respeto en la región y la paz, y ha sido determinante para el desarrollo de Grenada en áreas como educación salud y economía.

Por otra parte, resaltó el papel de Venezuela que a su juicio «siempre se ha mantenido firme con determinación y resiliente, y continúa acercándose a los miembros de la región» y exigió la «eliminación del embargo comercial que se ha colocado sobre Cuba, se le ha negado el derecho de participar en el comercio internacional; es una medida injusta que se mantiene hoy en día y que tiene que ser eliminada. Además de esto Grenada pide la eliminación de Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo, y queremos elogiar la resiliencia del Gobierno y el pueblo de Cuba para enfrentar esta situación».

San Cristóbal y Nieves reafirma su compromiso con el ALBA-TCP y con la libertad de los pueblos

Caracas, 15 de diciembre de 2024.- El ministro de Asuntos Exteriores de San Cristóbal y Nieves, Denzil Douglas, expresó que en la conmemoración de los 20 años de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) todos los jefes de Estado y de Gobierno honran los recuerdos y la memoria del comandante Fidel Castro y del comandante Hugo Chávez, reiterando el compromiso con los pueblos del Caribe y Latinoamérica.

Durante su intervención en la XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, Douglas agradeció al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por brindar atención a los participantes en esta Cumbre, que tiene «en la memoria los recuerdos de dos gigantes».

Afirmó que hoy, los países de la Alianza Bolivariana, «reiteramos nuestro compromiso con el ALBA-TCP, que será parte de la historia de nuestros pueblos. Reafirmamos nuestra membresía como miembros del ALBA y reafirmamos nuestra convicción con la democracia y la libertad de los pueblos de Latinoamérica».

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, instaló este sábado desde el centro de Convenciones del Parque Simón Bolívar, estado Miranda, la XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, a propósito de los 20 años de la fundación del bloque regional por los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro.

El ALBA nació el 14 de diciembre de 2004 en La Habana, Cuba, mediante la suscripción de una Declaración Conjunta y el Acuerdo para la Aplicación de la Alianza Bolivariana.

Honduras reconoce el esfuerzo del ALBA-TCP de trabajar y articular con los movimientos sociales

Caracas, 15 de diciembre de 2024.- En el marco de la XXIV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, Gerardo Torres Zelaya, vicecanciller de la República de Honduras, aplaudió los esfuerzos del bloque regional de trabajar de la mano de los movimientos sociales.

En ese sentido, aseguró que ese es el camino a recorrer, al tiempo que destacó la presencia de estos movimientos en la Cumbre y en todos los eventos para la defensa de la soberanía de los pueblos.

Precisó que para Honduras la integración de América Latina y el Caribe es la única manera de superar la pobreza, por lo que aseguró que cooperación entre los pueblos hará posible la mejora de la economía en la región.

«Cuando hablamos del ALBA-TCP hablamos de la necesidad de enfrentar esos tratados de libre comercio que generan como una distorsión que afecta a los más pobres», señaló y resaltó la importancia de hacer frente a la guerra mediática de hacer creer que lo «público y lo común son malas palabras. Creemos que lo público es lo que nos une y creemos que el bien común que si fuese importante para las potencias que hoy amenazan a Venezuela entonces no lo harían a un lado».

Finalmente reiteró la intención de su nación de nunca dejar de luchar, «como soldados y como ciudadanos de defender el sueño de Bolívar de una América Latina libre, soberana y antiimperialista».

Ralph Gonsalves en XXIV Cumbre ALBA-TCP: nos hemos transformado en un compromiso de vida y producción

Caracas, 14 de diciembre de 2024.- El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, elogió las iniciativas emprendidas hace 20 años por los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro que lograron consolidar lo que hoy es la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

«El ALBA es el producto de los genios de nuestros pueblos», expresó durante la XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno.

“Estos países han sido marcados por una historia de esclavitud, colonización e imperialismo, nos une la geografía, nos une la historia, y en la fiebre de esa historia nos hemos transformado en un compromiso, de vida, unidad y producción”, agregó.

Gonsalves recalcó que la integración del ALBA-TCP, el Banco del ALBA, Petrocaribe, así como la colaboración de Cuba y Venezuela han hecho una contribución significativa al desarrollo económico de San Vicente y las Granadinas, que hoy contempla un incremento en sus ingresos per cápita, y mencionó los esquemas de financiamiento para la adquisición de combustible y el apoyo durante desastres naturales.

El Primer Ministro también criticó las sanciones impuestas por Estados Unidos a Cuba, Nicaragua y Venezuela, y cuestionó la supuesta lógica que hay detrás de la designación de estos países como amenazas para la seguridad nacional estadounidense.

«¿Cómo alguien razonable puede hacer una declaración semejante?», se preguntó, aludiendo a la falta de fundamento en las acusaciones. Además, denunció la injerencia extranjera en los procesos electorales de la región y recalcó que corresponde a los pueblos de estos países tomar sus propias decisiones.

Santa Lucía aboga por el fortalecimiento de la interacción del ALBA-TCP

Caracas, 14 de diciembre de 2024.- Durante su intervención en la XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Claudius Francis, presidente de la Asamblea Parlamentaria de Santa Lucía, afirmó que esta nación seguirá apoyando la interacción de la Alianza Bolivariana.

Desde el Centro de Convenciones del Parque Simón Bolívar, en La Carlota, Venezuela, Francis también abogó por el fortalecimiento de las comunicaciones, así como la promoción de la integración, como arma fundamental contra las embestidas del imperialismo.

Igualmente, en nombre del Gobierno de Santa Lucía, Francis condenó el bloqueo y las sanciones contra Cuba, y reafirmó su apoyo a Venezuela y demás naciones del bloque regional, que este sábado celebran los 20 años de la fundación de la Alianza.

El ALBA nació el 14 de diciembre de 2004 en La Habana, Cuba, mediante la suscripción de una Declaración Conjunta y el Acuerdo para la Aplicación del ALBA, por parte de los Comandantes Hugo Chávez Frías, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, y Fidel Castro Ruz, Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba.

Son 10 los países que integran la Alianza: Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia, Dominica, Grenada, Antigua y Barbuda, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, y San Vicente y las Granadinas, y como invitados especiales Honduras y Palestina.

Daniel Ortega en la Cumbre del ALBA-TCP: Vamos a continuar dando la batalla

Caracas, 14 de diciembre de 2024.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, participó este sábado en la XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), realizada en Venezuela a propósito de los 20 años de la fundación del bloque regional por los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro.

«A pesar de las sanciones, de los atentados, de las difamaciones, este pueblo de Venezuela es leal a Chávez, es leal a Bolívar. ¡Cuanta alegría sentí al encontrar en un militar como el comandante Chávez, a un revolucionario genuino! (…) No les vamos a fallar, no les fallaremos y vamos a continuar dando la batalla en el ALBA», sostuvo Ortega durante su intervención.

Ortega manifestó que la Alianza Bolivariana, nacida de un abrazo, es y debe seguir siendo en bloque que promueva y cuide la integración en la región, especialmente con la coyuntura política mundial que está en crisis.

Finalmente, destacó que Nicaragua seguirá alzando la voz contra el imperialismo y las medidas que ha tomado en contra de su país, de Venezuela y contra Cuba.

Presidente Maduro: ALBA-TCP activa nueva ofensiva con Petrocaribe, ciencia e inteligencia artificial

Caracas, 14 de diciembre de 2024.- Tambores, banderas y la nueva canción Somos el ALBA, fueron la antesala de las palabras del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en la XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que se realiza en Caracas este sábado a propósito de los 20 años de la fundación del bloque regional por los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro.

El Jefe de Estado aseveró que en la reunión privada los presidentes y primeros ministros coincidieron en que «se ha abierto la gran oportunidad para la humanidad de vivir por primera vez un tiempo sin hegemones, sin imperios, sin colonialismo».

«Hoy nos estamos planteando con la Agenda ALBA un avance sustancial en una nueva ofensiva política, económica, social, que el ALBA va a activar en este momento para una primavera de avance y de unión», anunció el Presidente venzolano.

Hoy nace Agroalba: Maduro

El primero de ellos es Agroalba, un programa para la producción de alimentos que se ha acordado, mediante memorandos de entendimiento, con países del Caribe y con África. «Y viene una nueva etapa de Petrocaribe, que será dirigida por la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, para que juntos vayamos a invertir y producir petróleo y gas en empresas conjuntas. Los campos de la Faja Petrolífera del Orinoco se convierten en el escenario para una nueva etapa de Petrocaribe», explicó.

El Mandatario señaló que también conversaron sobre nuevas inversiones en tecnología, para lo cual se promoverá una firma del Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP) e incrementar las facilidades de comercio entre Latinoamérica y el Caribe. 

«Hablamos de retomar las plataformas de intercambio monetario y comercial, respaldadas en el concepto del Sucre, y que nuestras autoridades monetarias y financieras lo hagan realidad (…)  Igualmente hemos hablado sobre los retos en materia de ciencia y tecnología, inteligencia artificial, redes sociales», adelantó el Mandatario nacional.

Informó que ya está listo para ser inaugurado el Centro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Alianza Bolivariana para Nuestros Pueblos; un tema conversado en la pasada Cumbre de la Alianza que se realizó en La Habana, Cuba.

Por otra parte, Maduro sentenció que el ALBA-TCP es el camino para la paz e insistió que es momento de la unión y la creación de una muralla que proteja a la región.

Otro de los retos del ALBA -expresó el Presidente venezolano-  es apoyar a Haití, «más allá de las limitaciones, para que Haití recupere la paz. «El ALBA tiene instrucciones precisas para avanzar en todo lo que se pueda en apoyar a Haití».