ALBA conmemora Día de la Rebeldía Nacional en Cuba

ALBA-TCP

Los Estados Miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) conmemoran, junto al heroico pueblo y gobierno de la República de Cuba, el Día de la Rebeldía Nacional, una fecha de profundo significado para la historia emancipadora de América Latina y el Caribe.

El asalto a los Cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, el 26 de julio de 1953, marcó el inicio de una gesta histórica liderada por el Comandante en Jefe Fidel Castro, que expresó la voluntad de un pueblo decidido a romper las cadenas del régimen dictatorial de Fulgencio Batista y abrir el camino hacia la justicia social y la soberanía nacional. Este acto se convirtió en el faro de dignidad para los pueblos del Sur.

En esta jornada histórica, el ALBA expresa su reconocimiento al líder de la Revolución cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz, protagonista insigne de aquella gesta y figura determinante en la consolidación y defensa de la Revolución Cubana. Su liderazgo firme, su lealtad al legado del Comandante en Jefe Fidel Castro y su compromiso con los pueblos del Sur han sido pilares fundamentales en la construcción de una nación digna, libre y soberana.

La Alianza extiende también su saludo al Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, por la conducción del Gobierno Revolucionario, al cual respalda con plena firmeza y solidaridad. Su acción política honra la memoria de quienes abrieron el camino aquel 26 de julio.

El ALBA reafirma su respaldo firme e inquebrantable a Cuba y condena con contundencia la campaña sistemática de agresiones mediáticas, políticas y económicas promovidas por los Estados Unidos. Estas acciones, revestidas de falsas preocupaciones, no son más que el rostro de una política fracasada de hostilidad y bloqueo, que por más de seis décadas ha pretendido doblegar a un pueblo que eligió ser libre e independiente.

Cuba no está sola. La dignidad de su pueblo, forjada en la lucha, es patrimonio de la historia latinoamericana y caribeña, y su resistencia seguirá siendo símbolo de esperanza para los pueblos que luchan por un futuro justo y solidario.

Caracas, 26 de julio de 2025