Encuentro de ministros de economía, agricultura, pesca y comercio del ALBA-TCP se celebrará en Venezuela

Caracas, 29 de marzo de 2025.-
Caracas será el escenario del encuentro de ministros de economía, agricultura, pesca y comercio de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que se llevará a cabo del 24 al 27 de abril.

La información la destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien, en este contexto, subrayó la necesidad de «seguir labrando el camino» hacia una economía más soberana y multidimensional.

Durante su intervención, enfatizó que «si hay dudas debe consultarse de inmediato con los jefes de Estado, los jefes de gobierno», instando a despejar cualquier incertidumbre para avanzar en el desarrollo de los países miembros.

«Nosotros en todos los campos del desarrollo en nuestros países tenemos que gestar respuestas soberanas, propias», afirmó, haciendo hincapié en la importancia de la independencia en la gestión económica.

El presidente venezolano evocó el legado de líderes históricos como Fidel Castro y Hugo Chávez, así como figuras emblemáticas de la independencia al cuestionar “¿Es que podemos tener imágenes más poderosas que de un Bolívar, de un Martí, de un Morazán, de un José Gervasio Artigas?», y recordó la relevancia de sus enseñanzas en la lucha por la soberanía.

En su discurso, el Jefe de Estado también hizo referencia a la situación geopolítica actual, al señalar que «ha sido activada una geopolítica de la dominación colonial del planeta» y añadió que se pretende «por la vía de la fuerza cambiar la correlación real que permite vislumbrar experimentar el surgimiento de un nuevo mundo multicéntrico y pluripolar».

En este sentido, recordó que desde los años setenta se hablaba de un «nuevo orden internacional» y un «nuevo orden económico».

La reunión del ALBA-TCP se presenta como una oportunidad clave para fortalecer la cooperación entre los países miembros y avanzar hacia un modelo económico más justo y soberano, en línea con las ideas expresadas por el presidente Maduro sobre la necesidad de construir respuestas propias frente a los desafíos globales.

Prensa Presidencial

Presidente Nicolás Maduro: El ALBA-TCP es la síntesis perfecta de la lucha de siglos de Centroamérica, América del Sur y el Caribe

Caracas, 29 de marzo de 2025.- Durante la XXV Reunión del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseveró que para Venezuela y para la región «ser colonia o neocolonia no es alternativa», porque la única opción es continuar la lucha por la independencia y soberanía».

El jefe de Estado también manifestó que ya se han cumplido veinte años entrelazando la unión de la política revolucionaria, en la que «dos genios maravillosos e inmortales de la historia de América», fundaron el ALBA-TCP, una organización que se creó para el bienestar de los pueblos que defiende la paz, soberanía y la libertad.

Manifestó la importancia del desarrollo científico en la región: “Es muy importante la creación del banco de proyectos científicos, con la gran capacidad que tiene Cuba y la que se viene desarrollando con la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán».

Maduro ratificó que del 24 al 27 de abril se llevará a cabo la Exposición Agroalba, una iniciativa única del bloque para promover la soberanía alimentaria.

Así mismo, destacó: «El ALBA-TCP es la síntesis más acabada de la lucha de siglos de Centroamérica, América del Sur y el Caribe. En la búsqueda de un destino propio, de dignidad, honor, igualdad, justicia, democracia y libertad verdadera, el ALBA es un orgullo para los pueblos que luchan».

Con información de Prensa Presidencial

Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP: Exposición Agroalba se encamina hacia el desarrollo de las potencialidades de los países miembros

Caracas, 29 de marzo de 2025.- El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, expuso este sábado que desde el 24 hasta el 27 de abril de este año se realizará la Exposición Agroalba, la cual mostrará las potencialidades productivas de la los países miembros.

Al cierre de las intervenciones del XXV Consejo Político de la Alianza Bolivariana, realizado en Caracas como se acordó en la XII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado del ALBA, el pasado 3 de febrero, Arreaza resaltó que luego de esta reunión está previsto un encuentro de ministros de Agricultura, Pesca, Comercio y Economía de los países del bloque, en el contexto de la Exposición Agroalba.

«Vamos a pedirle insumos a todos los países para realizar la exposición y la reunión de ministros. Ahí vamos a recibir los insumos de un estudio que ha hecho el equipo del SELA, el Sistema Económico Latinoamericano, de cada una de las economías, potencialidades productivas y comerciales en nuestros países, que han sido avaladas por sus gobiernos», explicó.

El Secretario Ejecutivo aseveró que teniendo esos aspectos en orden, se podrá comenzar a construir la matriz de complementación económica entre nuestras economías, «y por supuesto, también todo lo relativo a los cómo, así como necesitamos buques, aviones para el comercio, necesitamos también mecanismos de pago», como por ejemplo la moneda del ALBA, mencionó.

Sobre el Sucre, indicó que esta moneda debe tener una reevaluación a la luz de las nuevas tecnologías. Igualmente, llamó a impulsar mecanismos de catálogo para poder, a pesar de los obstáculos y de la agresión, pagar con monedas propias la producción que podamos intercambiar en un futuro.

Dominica llama a países de la Alianza a trabajar en conjunto por el desarrollo de la región

Caracas, 29 de marzo de 2025.- Ambrose George, embajador y coordinador nacional de Dominica ante el ALBA-TCP, llamó este sábado a los países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), a trabajar en conjunto por el desarrollo de la región.

Durante el XXV Consejo Político de la Alianza que se desarrolló este sábado en Venezuela como parte de lo acordado en la XII Cumbre Extraordinaria del bloque regional realizada en febrero de este año, George aseguró que es necesario confrontar la determinación de los pueblos para confrontar los desafíos como región.

“Estamos en momentos difíciles, debemos mantenernos firmes y condenar las acciones que están aplicando contra Petrocaribe”.

Afirmó, que las conclusiones que se establezcan en el encuentro de este sábado deben apoyar las conclusiones que se han venido estableciendo en encuentros anteriores y así llevar una secuencia.

Antigua y Barbuda afirma que Agroalba reforzará aún más la solidaridad del ALBA-TCP

Caracas, 29 de marzo de 2025.- El oficial senior de Asuntos Consulares de Antigua y Barbuda, Lance Browne, destacó este sábado que el programa de soberanía alimentaria Agroalba reforzará aún más la solidaridad de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Durante el XXV Consejo Político del bloque regional, realizado en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, en Caracas, Browne aseveró que ahora más que nunca se hace importante e imprescindible la unión de la Alianza Bolivariana.

«Nos reunimos en un período impredecible para el hemisferio, existe el potencial de tremendas implicaciones inmediatas para entablar un diálogo significativo entre los actores clave de nuestra solidaridad continua», dijo.

«Es absolutamente importante, ahora más que nunca, nuestra unión para gestionar las posibles consecuencias económicas, políticas y sociales, ahora es el momento, el momento del compromiso diplomático estratégico y de la solidaridad regional», sentenció.

El oficial senior de Asuntos Consulares de Antigua y Barbuda expresó que como Gobierno tenemos la responsabilidad de garantizar que nuestra región siga siendo una zona de paz, «fomentando la estabilidad económica y el crecimiento sostenible para todos los ciudadanos independientes, debemos seguir defendiendo nuestra soberanía guiados por los nobles ideales de los ejemplares Fidel Castro y Hugo Chávez para una América Latina y Caribe unidos».

Resaltó, que Antigua y Barbuda sigue estando comprometida con los principios de la Carta de las Naciones Unidas (ONU) para promover las relaciones amistosas y de cooperación, así como la solución de controversias junto al cumplimiento del compromiso de no intervención, ya sea directa o indirecta en los asuntos internos de ningún Estado.

«Es primordial fomentar una cultura de paz y promover el desarme nuclear, por lo tanto es importante, incluso imperativo, que continuemos nuestros esfuerzos para aplicar los programas identificados para el desarrollo de los países miembros del ALBA, como respuestas concretas a las actuales amenazas políticas impuestas por los Estados Unidos», alertó.

De acuerdo con el Diplomático, «es nuestra dedicación colectiva a la cooperación funcional lo que nos ayudará a sortear las consecuencias. La actual iniciativa Agroalba es un plan estratégico clave que reforzará aún más nuestra solidaridad como familia del ALBA, con el potencial de transformar el panorama agrícola».

Palestina en el XXV Consejo Político del ALBA-TCP: la Alianza es ejemplo de que otro mundo es posible con unidad

Caracas, 29 de marzo de 2025.- Fadi Alzaben, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Palestina acreditado ante Venezuela, agradeció este sábado el apoyo de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), ante el ataque permanente del imperialismo.

Durante el XXV Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que se realiza en Caracas, destacó que la Alianza es un ejemplo de que otro mundo es posible con unidad y llamó a continuar engranados para defender a los pueblos del mundo.

“Estamos llamados a que se sumen a la propuesta de reconstrucción y cese al fuego de forma permanente en la Franja de Gaza, y en la violación de los acuerdos de cese al fuego”

De igual manera celebró las iniciativas económicas con la creación de Agroalba, Albasur y el Banco del ALBA.

“La grave situación del mundo está poniendo a prueba los cimientos del orden internacional afectados por Israel y sus aliados, debemos continuar trabajando por el pueblo palestino”, finalizó.

Honduras pide el levantamiento de medidas coercitivas unilaterales en XXV Consejo Político del ALBA-TCP

Caracas, 29 de marzo de 2025.- Scarleth Ivette Romero, Embajadora de Honduras en la República Bolivariana de Venezuela, destacó que Honduras sigue firme en solicitar a Estados Unidos en fin de las medidas coercitivas unilaterales en contra de Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Así lo aseguró este sábado desde Venezuela durante el XXV Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que se efectuó como parte de lo acordado en la XII Cumbre Extraordinaria del bloque regional realizada en febrero de este año,

“Reafirmamos nuestra lucha para que Cuba sea excluida de la lista de los países bloqueados y catalogados de terroristas, el levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales contra Nicaragua y Venezuela y reafirmamos nuestra solidaridad con sus pueblos”.

Afirmó que como países de una misma región deben apostar a la democracia como un proceso genuino.

Reafirmó la invitación para la novena Cumbre de jefes de Estado el 7, 8 y 9 de abril en Tegucigalpa.

Santa Lucía en Consejo Político del ALBA: Debemos permanecer unidos para enfrentar el renacer del fascismo

Caracas, 29 de marzo de 2025.- «Nuestra América vive en la actualidad el renacimiento del fascismo; los pueblos y gobiernos de Nuestra América continúan unidos para enfrentar estos fenómenos», sentenció este sábado Peter Lansiquot, embajador y coordinador nacional de Santa Lucía ante la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Durante el XXV Consejo Político de la Alianza Bolivariana, que se lleva a cabo en Caracas, Lansiquot destacó que se requiere garantizar la viabilidad económica «de nuestros Estados miembros si queremos enfrentar los embates del imperialismo».

Denunció que el neocolonialismo muestra su peor cara en la «masacre de decenas de niños palestinos inocentes». A su juicio, se trata de un gran contradicción política del imperialismo, agregó, al tiempo que destacó: «Nosotros, los países del ALBA-TCP, seguiremos alcanzo la voz contra las ridículas y criminales acciones contra nuestros pueblos de Venezuela, Cuba y Nicaragua».

El diplomático resaltó: «No nos moverán a lo que concierne a la solidaridad con Cuba, la solidaridad con Cuba no es negociable y no está a la venta».

A su juicio, las sanciones unilaterales se tratan de medidas fracasadas. Por otra parte, condenó que se inmiscuya a países de la Alianza Bolivariana en el crimen de la trata de personas; así como instó a seguir defendiendo la unión del bloque regional.

San Cristóbal y Nieves se compromete en el Consejo Político del ALBA-TCP a debatir la situación económica y financiera en el hemisferio occidental

Caracas, 29 de marzo de 2025.- El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional, Industria y Comercio, Consumo, Desarrollo Económico e Inversión de la Federación de San Cristóbal y Nieves, Denzil Douglas, reafirmó este sábado su compromiso para mantener el debate sobre la situación económica y financiera en el hemisferio occidental.

Durante el XXV Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que se desarrolla este sábado en Venezuela como parte de lo acordado en la XII Cumbre Extraordinaria del bloque regional realizada en febrero de este año, Douglas destacó que esta es una oportunidad para reafirmar los compromisos establecidos en los principios económicos y comerciales a fin de hacer avanzar a los pueblos.

“Hemos visto como han debatido los factores del transporte regional una dificultad que ha debilitado la capacidad económica de la región”, dijo.

De igual manera agregó: “refirmamos nuestro compromiso de construir las capacidades en el ámbito del transporte, consolidar el turismo, fortalecer los intercambios comerciales en el marco de la agenda de trabajo”.

Explicó que es necesario continuar con el desarrollo de la Inteligencia Artificial para garantizar su desarrollo positivamente.

Grenada durante XXV Consejo Político del ALBA-TCP: La Alianza es el instrumento ideal para producir los servicios que requiere la región

Caracas, 29 de marzo de 2025.- Durante el XXV Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que se realiza en Caracas, Venezuela, el ministro para el Desarrollo Económico de Grenada, Lennox Andrews, afirmó que la isla reafirma su compromiso con el derecho soberano de los pueblos a tomar decisiones, sin la intromisión de otras naciones.

Igualmente, destacó que el ALBA-TCP es el instrumento ideal para producir los servicios y productos que consumimos y que requerimos, y llamó a seguir fortaleciendo los planes económicos en común.

Andrews mencionó que en la actualidad, las decisiones nacionalistas tomadas por Estados Unidos, muestran una contradicción en la manera en que se aplican. «Nos corresponde a nosotros trabajar en conjunto, compartiendo nuestro tiempo, nuestros talentos y nuestros tesoros, para poder ser verdaderamente independientes, para no depender de esas metrópolis que pretenden dominarnos», sentenció.

Destacó desde la Casa Amarilla «Antonio José de Sucre» que Grenada pone a disposición del ALBA todos los mecanismos de desarrollo económico, que permitan sumar a la soberanía de los pueblos de la región.

El ministro de Desarrollo Económico de Grenada condenó, una vez más, el bloqueo y las sanciones contra Cuba; y destacó la solidaridad de la mayor de las Antillas con toda América Latina y el mundo. «Pido a la administración de Estados Unidos que cese este discurso contra Cuba (…) Si debemos perder nuestras visas por preservar la salud de nuestro pueblo con los médicos cubanos lo haremos», agregó.

Finalmente, ratificó que Grenada ratifica su compromiso con la Alianza Bolivariana, como el bloque regional que defiende la integración y la solidaridad.