Caracas, 23 de junio de 2024.- La intelectualidad del Caribe marcó la cuarta jornada del Encuentro Tambores del ALBA, latidos de nuestra identidad, que se realiza en Caracas, Venezuela, desde el 20 hasta el 23 de junio con la participación de agrupaciones musicales y culturales de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, África y la región caribeña.
La socióloga, investigadora y poeta venezolana, Beatriz Aiffil, inició este domingo el ciclo de esta conferencia destacando que «el pasado colonial generó ciertos modos de resistencia que nos unen».
Igualmente, indicó: «Debemos centrarnos en lo que nos une, es el gran reto, no solo de Venezuela, sino de todos los países de Caribe, de América Latina y África».

A su juicio, buscando los elementos comunes de la región hacen posible la alianza de los pueblo, y el tambor es un elemento fundamental, «el tambor no es solamente tocar los cueros, va más allá de la ejecución de un instrumento, es la transmisión de la espiritualidad de un pueblo (…) Este encuentro de tambores es el mejor punto de partida para la unión», resaltó.
Para finalizar, Aiffil explicó que el tambor es africano y fue reconstruido en América Latina y el Caribe.
Territorialización del Caribe
El ponente Cleve Scott, historiador e investigador de San Vicente y las Granadinas, sostuvo que para hablar de la intelectualidad del Caribe es imprescindible definir la territorialidad de esta zona y las influencias de otras naciones y otros continentes.
Refirió que el intelectualismo no se mueve en una sola dirección, y también manifestó que las artes han sido un vehículo primordial para el trabajo intelectual del Caribe, con la influencia de otros países.

«Nosotros en el Caribe tenemos una civilización auténtica (…) El Caribe y su pueblo son descendientes de los indígenas, de los africanos, y mezclamos diferentes culturas. Los académicos aseguran que no estamos separados, somos parte de Europa, de Asia y de África», enfatizó Scott.
La jornada de Tambores del ALBA concluye la tarde de este 23 de junio en la plaza Bolívar de Caracas con las presentaciones musicales y los repiques de Grenada, Haití, Colombia y Venezuela, para luego iniciar un despliegue cultural por los estados centrales de Venezuela, Aragua, Carabobo, La Guaira, Miranda y Distrito Capital.



