Caracas, 28 de marzo de 2025.- El impulso económico de los países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), fue el último punto a debatir este viernes durante la I Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Transporte del ALBA-TCP.
Para lograrlo fueron aprobados 10 acuerdos en Venezuela como parte de lo acordado en la XII Cumbre Extraordinaria del bloque regional realizada en febrero de este año.
El secretario ejecutivo de la Alianza, Jorge Arreaza, informó los siguientes acuerdos:
1.- Proveer información del estatus de los proyectos de acuerdo sobre los servicios aéreos bilaterales entre la República Bolivariana de Venezuela con Antigua y Barbuda, Dominica, Grenada y San Cristóbal y Nieves, a fin de facilitar la interconectividad entre los países del ALBA.
2.- Suministrar información del estatus de los proyectos de acuerdo de cooperación en el ámbito de transporte marítimo portuarios y los proyectos de operación y reconocimiento mutuo al certificado de competencia, a fin de identificar límites de alcance de la Alianza en materia de transporte.
3.- Establecer el intercambio de información a través de los contactos continuos entre los homólogos responsables de las áreas del sector transporte involucrados lo cual garantizará la implementación de las propuestas.
4.- Revisar la ejecución de la quinta libertad del aire, de conformidad con los acuerdos internacionales en el ámbito de la aviación civil.
5.- Apoyar los esfuerzos de los equipos técnicos en materia de turismo para la simplificación de trámites de visado y procedimientos migratorios de pasajeros que se encuentran en tránsito o cuyo interés turístico esté centrado en la Alianza.
6.- Explorar propuestas de alianzas estratégicas con los sectores de transporte aéreo, marítimo, terrestre y multimodal en la región, indagar sobre el potencial para optimizar el mantenimiento de embarcaciones y considerar iniciativas portuarias y aeroportuarias que fortalezcan la actividad económica y comercial de los países de la Alianza.
7.- Trabajar en la consolidación de un acuerdo macro en materia de transporte aéreo y marítimo para el ALBA, que tribute para las necesidades de transporte de los países miembro.
8.- Trabajar en una hoja de ruta para materializar la capacitación del personal técnico -aeronáutico, a través de la oferta de becas. En este sentido, Venezuela pone a disposición el Instituto Universitario de Aeronáutica Civil, entre otras instituciones.
9.- Impulsar los movimientos de mujeres portuarias de los países del ALBA-TCP, promoviendo el diálogo y el intercambio de saberes y combatir la discriminación en materia de género.
10.- Diseñar el catálogo de servicios del ALBA donde se presenten las condiciones operativas en materia de aviación civil, con el fin de difundirlo entre la comunidad aeronáutica para su evaluación.
Arreaza, agregó que también serán tomadas en consideración las propuestas del ministro para el Transporte, Ramón Velázquez Araguayán, propuso crear un equipo multidisciplinario, encargado de evaluar las capacidades y recursos disponibles para la construcción de puertos y aeropuertos en los países miembro de la Alianza Bolivariana y diagnósticos referentes a las necesidades de cada país, recursos humanos y materiales.