¡Qué vivan los pueblos del ALBA! Quiero primero decir la información que sé que los medios de comunicación están esperando. Están presentes en este festival hermoso de intercambio cultural, pero también un intercambio de conocimiento, porque vamos a tener investigaciones, intervenciones sobre nuestras raíces, sobre nuestro origen común, sobre el desarrollo de los ritmos y la cultura, acompañada de esos ritmos en cada uno de los países, no solo de nuestra Alianza Bolivariana sino también, yo no diría invitados, porque la Alianza Bolivariana es de todos y es de todas, porque Bolívar es de todos y es de todas en este mundo, son países que convocamos también para acompañar. Están con nosotros Colombia, Barbados, Trinidad y Tobago, compañeros de Honduras vienen en camino y nuestros países de la alianza: Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, Grenada y Santa Lucía.
Por ahí están sonando los tambores. Por Santa Lucía está Skin Rhythm; por Dominica está The Paix-Bouche Drummers; por San Vicente y las Granadinas, Drum Foundation; por Cuba, el Ballet Folklórico de Camagüey, por Barbados, Haynesville Youth Club; por Benín, nuestra Madre África presente, Les Espoirs Group; por Bolivia, Disidentes; por Antigua y Barbuda, Hells Gate Steel Orchestra; por Grenada, Lion Pride Percussion. También Wasafoli Drumming Group, por Trinidad y Tobago. Grupo Konpa Aiyiti de Haití y el grupo Venelengue de Colombia ¡bienvenidos, bienvenidas!
Es bueno que sepan, quienes nos ven, que estas agrupaciones internacionales que acompañan a decenas de agrupaciones venezolanas se van a ir a la celebración del San Juan Bautista por toda Venezuela, se van para Curiepe, se van para Aragua, se van para La Guaira, aquí mismo en Caracas, en Puerto Cabello; en Tapipa, en Miranda.

Bueno, fíjense, vamos a estar tres días. Ya el sábado es la ceremonia tradicional de San Juan y la vamos a vivir, aquí en la Plaza Bolívar hay dos tarimas para que permanentemente suenen los tambores del ALBA, los tambores de nuestra humanidad durante los próximos tres días.
Quise escribir unas palabras desde el alma, desde el corazón, más allá de la información que les traíamos.
La Madre África es la madre de la humanidad, todas y todos somos afrodescendientes. En África, los dioses hablan y se rebelan a través de los golpes de sus tambores y los ritmos y ambientes que van generando.
Los tambores, sus golpes, elevan nuestra conciencia, nuestra alma, a nivel único, que ninguna otra expresión humana puede igualar. En nuestra América, el tambor indígena también es un canal hacia lo sagrado, sus golpes sanan, sus golpes advierten, sus golpes dirigen, sus golpes resisten.
Al Caribe, el tambor llegó en barcos llenos de dolor, de injusticia, trataron incluso de prohibir el tambor en algunos de los pueblos caribeños. Qué ilusos aquellos gobernantes imperialistas que pensaron que podían prohibirles a los pueblos, hijos de África, ser y sentir, tratando de prohibir el tambor.
En el código genético del Caribe, en el código cultural del Caribe, late la Madre África, sus sonidos, sus abrazos, su luz, sus sabores, sus olores, sus sufrires, alegrías y sobre todo, sus sueños.
Cada golpe del tambor no solo nos recuerda que compartimos un mismo origen, nos reclama, nos exige entender que somos un mismo pueblo, que nuestra diversidad nos une, nos cruza, nos define en la unidad, no solo hacia el pasado sino en el presente, y, sobre todo, nos unirá hacia el futuro.

El ALBA-TCP, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, es creación heroica, es creación matriz de Hugo Chávez Frías y Fidel Castro Ruz. Nuestros comandantes crearon el ALBA, la hicieron como el tambor, porque el ALBA nos llama a la unión, nos llama a sabernos y a entendernos en la unidad, a cuidarnos, a entreayudarnos para caminar juntos de la mano de las almas.
Mucho podemos avanzar en la integración comercial, económica, política y hasta en la social, pero sino integramos nuestras esencias, sino integramos herencias, nuestras identidades, sino nos conocemos, sino nos abrazamos, sino bailamos y cantamos juntos, esa integración formal, institucional, será poco más que nada y será efímera como una hoja en el viento.
Aquí están presentes los 10 países que conforman formalmente el ALBA-TCP, pero también, como decíamos, están países invitados de África, de nuestra América, porque el ALBA es hija de Simón Bolívar y Bolívar es de todos, Bolívar nos liberó y nos concibió unidos; separados, desunidos, nos oprimen, nos dominan, nos matan, mientras que unidos seremos nosotros, seremos libres, iremos a nuestro ritmo y con nuestros ritmos por las sendas que nos señalan nuestros propios tambores que suenan con nuestras propias manos y se curten con nuestro propio sudor.
El ALBA, insisto, es como el tambor, nos rebela ante la opresión, ante la injusticia, nos reclama ser originales y nos confirma que nacimos juntos y que solo juntos podremos ser auténticamente felices.
Ya en esta fecha, en las costas venezolanas y en varias regiones, se escuchan los golpes de la celebración, una celebración hermosa, sincrética, espiritual, de San Juan Bautista, con sus sangueos, con sus fogatas, con su pasión, con su devoción, con sus promesas y sus esperanzas.

Hermanos, hermanas de nuestra América, del Caribe, de África, ustedes irán a Curiepe, a La Guaira, a Puerto Cabello, al estado Aragua, a La Vega; ustedes sentirán el amor del noble pueblo afrovenezolano, sentirán que más allá de las raíces comunes que nos sustentan, somos, en los pueblos del sur, somos, en los pueblos del sur global, en los pueblos de Nuestra América, del Caribe, de África, somos raíz, tronco, ramas, flores, frutos y semillas; somos los árboles de los bosques de la humanidad, somos una unidad armónica y perfecta que han tratado de evitar, de separar, pero nos define y siempre volveremos a ser los árboles salvadores de la humanidad toda en el sur.
Sientan, queridos hermanos y hermanas, que la madera y el cuero de nuestros tambores es la misma en todos nuestros países, es la misma madera, es el mismo cuero, es el mismo sonido que nos define, que nos conforma, que nos une y que nos hace originales, que nos hace libres y que juntos nos hará invencibles.
En nombre de los 10 gobiernos, de los 10 jefes de Gobierno del ALBA-TCP, les invitamos a disfrutar estos próximos días, pero en especial en nombre de uno de nuestros jefes de gobierno, que ha facilitado esta invitación, un hombre que ha luchado incansablemente; primero, al lado de uno de los fundadores de la Alianza, del creador de la Alianza, de Hugo Chávez, pero luego al lado de su pueblo y a pesar de los imperialistas, con sus loqueros, con sus sanciones, con sus intentos de magnicidio, estamos hablando del Presidente Pueblo, del Presidente tambor, del Presidente afro, estamos hablando de Nicolás Maduro Moros, presidente de la República Bolivariana de Venezuela ¡Bienvenidos y bienvenidas a la Patria de Bolívar, a la Patria de Chávez, a la Patria de las lanzas, las danzas y los tambores por la unidad! Muchas gracias, bienvenidos.
