Mitin del 45º aniversario de la Independencia de Santa Lucía en el mini estadio de Soufriere,
22 de febrero de 2024
Saludos,
En primer lugar, permítanme dar las gracias al Presidente de la República Cooperativa de Guyana, el Dr. Mohamed Irfaan Ali por unirse a nosotros para celebrar nuestro 45º Aniversario de Independencia. En nombre del pueblo de Santa Lucía quiero darle las gracias y decirle que sus palabras y las ideas que compartió con nosotros permanecerán grabadas en nuestra memoria durante mucho tiempo.
Queremos decirle que seguiremos siendo amigos de Guyana; y que el pueblo de Santa Lucía
y el pueblo de Guyana seguirán compartiendo estos lazos de amistad y amor. Muchas gracias,
señor Presidente, y vuelva pronto.
Mis compatriotas de Santa Lucía, con humildad y gratitud me dirijo a ustedes con motivo del
45º aniversario de la independencia de nuestro país. El derecho de autodeterminación, que supuso nuestra independencia del dominio colonial, trajo consigo el derecho a perseguir nuestras aspiraciones nacionales y la plena responsabilidad de todos los aspectos de nuestro bienestar social y económico. Habiendo aceptado esto, ahora estamos a cargo de nuestra vida y estructura social y económica. Con
estos derechos y responsabilidades, tenemos el deber de gobernar nuestro país lo mejor que
podamos, de acuerdo con nuestros valores, principios y las expectativas de nuestro pueblo.
Aunque alcanzamos la independencia hace 45 años, todavía nos pesan algunos aspectos del
régimen colonial. No fue hasta el año pasado cuando nuestro país se adhirió al Tribunal de
Justicia del Caribe (TJC), como última instancia de apelación, en sustitución del Consejo
Privado, con sede en el Reino Unido. Pero esto no es el final; tenemos que reconocer que, en
esta coyuntura de la construcción nacional, aún queda trabajo por hacer para proclamar
finalmente nuestra verdadera liberación del dominio colonial.
El Gobierno ha reactivado la Comisión Parlamentaria de Reforma Constitucional con el
mandato de examinar los trabajos del órgano encargado de la reforma constitucional y
formular recomendaciones para una nueva constitución y un nuevo estatuto para Santa
Lucía.
El tema de la celebración de este año, «Douvan Ansanm: Construir una nación a través de la
unidad, la resiliencia y la creatividad», fue elegido de nuevo este año para encender la
conciencia nacional sobre la necesidad de que nos comprometamos con esos principios
rectores para la acción colectiva de nuestro pueblo.
Un compromiso total con la unidad
Mi gobierno sigue comprometido con los ideales de la unidad nacional a pesar de las
diferencias religiosas y políticas entre nuestro pueblo. Aceptamos que tendremos esas
diferencias; pero también hemos reconocido desde hace tiempo y seguiremos promoviendo
el ethos de que trabajar juntos como nación, como un solo pueblo, con un propósito común,
es el único enfoque viable para que nuestro país logre un desarrollo integrador, significativo
y sostenible. Debemos resistirnos conscientemente a las fuerzas destructivas de la división,
el crimen y el egoísmo, la envidia, y abrazar el espíritu progresista de la unidad y el amor a
medida que construimos un país más equitativo, inclusivo y justo.
Como país, nos vendra bien adoptar una visión unificada para el futuro. Esta visión debe
forjarse a través de un diálogo civil continuo y consolidarse mediante la inclusión en nuestras
relaciones sociales y políticas, en la equidad, en la asignación de recursos y en el deseo
implacable de mejorar el bienestar de los menos afortunados.
Por ello, en este 45º Aniversario de la Independencia, renuevo mi llamamiento a la sociedad
civil, a los partidos políticos, a las organizaciones no gubernamentales, a los sindicatos, a las
asociaciones empresariales, a los grupos nacionales, religiosos y comunitarios, y a otras
instituciones para que acudan a desempeñar su papel en la construcción de la nación sin
miedo ni favoritismos. Nuestra unidad es nuestra fuerza. Como pueblo, tenemos más en
común para unir que para dividir.
Debemos proteger nuestras libertades democráticas, la libertad de prensa, la libertad de
expresión, las convenciones del Parlamento, unas elecciones libres y justas, la justicia social
y el cumplimiento de la ley y el orden en nuestro país. Estas responsabilidades trascienden
todas las diferencias sociales, religiosas y políticas que puedan existir entre nosotros.
Aumentar la resiliencia social y económica
En este mundo global interdependiente, las incesantes guerras y conflictos, aunque no sean
obra nuestra, afectan gravemente a nuestra economía a través de la inflación importada, el
aumento de los precios de los productos básicos y las interrupciones de la cadena de
suministro y, a pesar de nuestros mejores esfuerzos para subvencionar el coste básico de la
vida de la población, la inflación sigue repercutiendo en nuestra calidad de vida. El Gobierno
seguira aplicando medidas para mejorar la calidad de vida y el impacto de la inflación en
nuestro pueblo.
Los devastadores sistemas meteorológicos generados por el cambio climático no han
perdonado a nuestra región caribeña, propensa a las catástrofes. La economía de Santa Lucía
ha sufrido grandes pérdidas y daños como consecuencia del cambio climático. Ante estas
graves amenazas y peligros, la mitigación y la adaptación para fomentar el crecimiento y la
resiliencia social, económica y de las infraestructuras es una necesidad urgente de nuestro
país.
En este sentido, el Gobierno se comprometera a promover inversiones en viviendas,
carreteras y puentes, hospitales y centros de bienestar, escuelas e infraestructuras
aeroportuarias y portuarias más resistentes al clima.
Como país no debemos abandonar los principios y valores que nos definen como pueblo.
Nuestra creencia en la justicia social, el trabajo duro, la disciplina, la inclusión, una sociedad
basada en la meritocracia, el respeto por nuestros símbolos nacionales, la conservación de
nuestro patrimonio cultural y nuestro medio ambiente, y el cuidado de los menos
afortunados de nuestro país.
Dar rienda suelta a nuestra creatividad
A los jóvenes de Santa Lucía les digo: aprovechemos este 45º aniversario de nuestra
independencia para dar rienda suelta a nuestra creatividad. Dejemos que el mundo sienta
una vez más lo que podemos conseguir, lo que podemos lograr. Utilicemos nuestros talentos
creativos para construir una nación más fuerte, más poderosa económicamente, una Santa
Lucía que pueda ser un ejemplo para el mundo.
A nuestros jóvenes, en particular, a los que se sienten atraídos por las bandas y la
delincuencia, para la que no hay premios Nobel, sino reclusión entre rejas y muertes innobles
y prematuras, ustedes pueden obtener una prosperidad más segura y una gloria genuina
liberando sus talentos ocultos a través de actividades legítimas y honorables.
Los ciudadanos de Santa Lucía tenemos el poder de ser transformadores en nuestros ámbitos
de elección. No nos conformemos con la mediocridad.
Intentemos ser innovadores; dejemos que nuestra imaginación se eleve a nuevas alturas y
escalemos esas alturas. Hay muchas áreas y muchos campos en los que podemos trabajar y
marcar una diferencia positiva para nuestras comunidades y nuestro país.
Los rápidos avances de la tecnología de la información y el auge de la inteligencia artificial
señalan la dirección en la que se dirige el mundo. No debemos quedarnos atrás a medida que
el mundo avanza y, por ello, debemos ser lo suficientemente creativos para aprovechar estas
tecnologías si queremos construir una sociedad moderna. Mediante la formación digital, la
transformación digital de la economía, a través del conocimiento y la erudición reforzaremos
la capacidad de nuestros ciudadanos para convertirse en ciudadanos globales para el empleo
y la movilidad social y la creación de riqueza.
Mi Gobierno se ha comprometido a ayudar a los jóvenes de Santa Lucía y a todos aquellos
que tengan ideas para crear empresas, a convertirse en empresarios de éxito y a ser los
nuevos abanderados de nuestro futuro desarrollo económico a través de organismos como
la Economía de los Jóvenes, el mecanismo de pequeños préstamos y subvenciones a las
PYME, el Programa de Turismo Comunitario y la ampliación de la enseñanza técnica y
profesional en nuestras escuelas. Jóvenes, aprovechad las oportunidades que existen y
demos rienda suelta a nuestra creatividad en beneficio de nuestro país.
Feliz Independencia Santa Lucía y que Dios te bendiga.
Muchas gracias.