La Ministra y los Ministros de Relaciones Exteriores de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), en ocasión de la XXII Reunión del Consejo Político, celebrada en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América, en el marco del 770 Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU):
- Ratifican su inquebrantable compromiso con la promoción de un orden internacional, justo, democrático y equitativo, basado en la defensa del multilateralismo, la observancia de los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional y el papel central de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
- Refrendan los postulados de la “Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz”, aprobada en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en La Habana, Cuba, en enero de 2014.
- Reafirman su rechazo a la imposición de medidas coercitivas unilaterales contra Estados soberanos, violatorias de las normas y los principios del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, que atentan contra el desarrollo, la recuperación, la resiliencia económica de la región y la estabilidad de nuestros pueblos, particularmente en el contexto de pandemia.
- Respaldan los justos reclamos de los países de Nuestra América de materializar un cambio urgente en las relaciones hemisféricas, con base en la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, incluyendo los principios de igualdad soberana, no injerencia en los asuntos internos, no uso ni amenaza del uso de la fuerza, solución pacífica de controversias y libre determinación de los pueblos.
- Abogan firmemente por el levantamiento incondicional e inmediato del criminal e ilegal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra la República de Cuba, de conformidad con las resoluciones de la Asamblea General de la ONU.
- Rechazan la imposición de medidas coercitivas unilaterales contra los pueblos y Gobiernos de Nicaragua y de Venezuela; que violan el Derecho Internacional y las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas e impiden el pleno disfrute de los derechos humanos.
- Revalidan su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua en su decisión de continuar defendiendo la soberanía, la paz y los notables avances sociales, económicos, de seguridad y de unidad nacional alcanzados.
- Denuncian el insólito pronunciamiento de un tribunal británico, que viola el Derecho Internacional al socavar la legítima potestad de administración de las reservas internacionales de Venezuela. Los Estados de la Alianza respaldan las acciones legales que Venezuela realice para revertir esta medida ilegal.
- Condenan el secuestro e intento de robo por parte de los Estados Unidos de América y sus tribunales imperiales de la aeronave venezolana de carga YV3531, perteneciente a la Empresa de Transporte Aerocargo del Sur S.A (EMTRASUR). Denuncian que ello constituye un nuevo acto de saqueo y apropiación ilegítima e inmoral de los bienes nacionales de la República Bolivariana de Venezuela en el exterior, acción que atenta flagrantemente contra los derechos económicos de la población venezolana, y en consecuencia, contra su desarrollo humano.
- Manifiestan su enérgico rechazo a la injustificada inclusión de la República de Cuba en la arbitraria lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo elaborada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que desprestigia los legítimos esfuerzos de cooperación de la ONU y de la comunidad internacional en la lucha contra el terrorismo. Demandan al Gobierno de los Estados Unidos revertir esta acción unilateral, que ha sido ampliamente rechazada a nivel regional e internacional, y que tiene un impacto negativo en el pueblo cubano, al incrementar las dificultades del país para insertarse en el comercio internacional, realizar operaciones financieras y adquirir insumos básicos.
- Ratifican la enérgica condena del ALBA-TCP al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones.
- Reafirman su apoyo a los países caribeños en su justo reclamo de compensación por el genocidio de la población nativa y los horrores de la esclavitud y la trata trasatlántica.
- Felicitan al pueblo de Grenada y al pueblo de la Federación de San Cristóbal y Nieves por las exitosas jornadas electorales celebradas el pasado 23 de junio y 05 de agosto, respectivamente, en las que quedaron demostradas, una vez más, la actitud cívica y de respeto por los valores democráticos que caracteriza a todos los pueblos de Nuestra América.
- Extienden, tanto al nuevo Gobierno granadino como al nuevo Gobierno sancristobaleño, su deseo de seguir trabajando juntos para consolidar y afianzar la integración regional a través del ALBA-TCP.
- Acuerdan intensificar la cooperación, incluida la multilateral, para asistir a los Estados más vulnerables, a los Pequeños Estados Insulares en vías de Desarrollo; los Estados en desarrollo sin litoral, tomando en consideración, entre otras, sus preocupaciones por las consecuencias negativas del cambio climático.
- Resaltan la cooperación, el intercambio y las buenas prácticas que se han hecho en diferentes áreas de interés común para los miembros de la Alianza, como la salud, educación, cultura, telecomunicaciones, juventud, deporte, y otras, en pro de la consecución de los objetivos compartidos de desarrollo e inclusión.
- Refrendan su compromiso con el fortalecimiento del ALBA-TCP como mecanismo imprescindible para la unión de nuestros pueblos, sustentado en los principios de solidaridad, justicia social, cooperación y complementariedad económica.
Nueva York, 23 de septiembre de 2022