Los gobiernos de Antigua y Barbuda, Honduras, Bahamas, Jamaica, Belice, Nicaragua, Cuba, República Dominicana, Dominica, San Cristobal y Nevis, Granada, San Vicente y Las Granadinas, Guatemala, Santa Lucía, Guyana, Surinam, Haití y Venezuela nos hemos congregado al más alto nivel en la ciudad de Caracas, República Bolivariana de Venezuela, el 9 de enero de 2013 y el 10 de enero de 2013, en ocasión de la Reunión Ministerial extraordinaria Petrocaribe-Alba, en solidaridad con el presidente Hugo Chávez, donde hemos suscrito la presente declaración política, mediante la cual expresamos la plena vigencia del nuevo espacio político, económico, social y cultural que conforman Petrocaribe y Alba, surgido como iniciativa del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante Hugo Chávez, y que constituye un aporte fundamental de la Revolución Bolivariana en la consolidación de la unión e integración regional.
Ratificamos nuestra total y absoluta solidaridad con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante Hugo Chávez, quien se encuentra librando una importante batalla por su salud en nuestra hermana república de Cuba.
Nos sumamos a las innumerables manifestaciones de fe y espiritualidad a través del mundo y elevamos nuestras plegarias por el total restablecimiento del presidente Hugo Chávez y su pronto retorno a Venezuela, Patria del Libertador Simón Bolívar.
Reiteramos nuestra felicitación al Comandante Hugo Chávez por su victoria en los comicios del 7 de octubre del año 2012, al cabo de los cuales resultó electo presidente de la República de Venezuela para el tercenio que se inicia el 10 de enero de 2013 con una amplia mayoría del voto popular libremente expresado.
Hacemos extensiva esta felicitación al pueblo venezolano por la impresionante demostración de compromiso democrático y espíritu cívico que significó su masiva participación en las elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012, lo cual constituyó un récord en la historia republicana venezolana.
Manifestamos nuestra confianza absoluta en el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y en las instituciones democráticas de este hermano país y acompañamos plenamente las imposiciones que se han tomado en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, con el fin de que la voluntad democrática expresada por el pueblo venezolano sea celosamente respetada.
Afirmamos que acompañaremos al pueblo venezolano y a su Gobierno Bolivariano desde los espacios internacionales y con estricto respeto a la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela y su empeño por impedir que la situación del Presidente Hugo Chávez en su salud sea pretexto para tentar contra las instituciones democráticas venezolanas, desestabilizar a ese hermano país y fomentar el intervencionismo en asuntos sobre los que el pueblo venezolano ha expresado claramente su voluntad.
Expresamos nuestra felicitación al gobierno de Venezuela, bajo cuya conducción esta reunión ministerial se ha desarrollado y ha concluido exitosamente.
Por último instamos a respetar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela, institución que tiene la competencia y el poder de interpretar las imposiciones de la Constitución, en la cual se afirma la supremacía del Estado de Derecho y se dictamina que nada debe torcer la voluntad del pueblo, abrumadoramente expresado en las elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012.
En Caracas, 10 de enero del año 2013.