Caracas, 24 de junio de 2025.- El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Rander Peña, sostuvo este martes una videoconferencia con miembros de la comisión política de ALBA Movimientos para revisar la hoja de ruta compartida entre las organizaciones sociales y la alianza.
Como parte del esquema de esta reunión de trabajo se revisó la agenda de trabajo de cara a la IV Asamblea Continental de ALBA Movimientos, misma que se llevará a cabo desde el 6 hasta el 9 de mayo de 2026 en La Habana, Cuba, y que agrupa a más de 400 organizaciones sociales, movimientos progresistas de los países ALBA y la región, en pro de las luchas comunes y las causas de los pueblos.
De igual manera, compartieron las propuestas elaboradas por los grupos de trabajo del Consejo de Movimientos Sociales del ALBA, destacando seis ejes prioritarios: las Brigadas Internacionalistas, el Fondo de Solidaridad del ALBA y campañas conjuntas, el pensamiento estratégico y políticas públicas, la comunicación alternativa y Escuela de Comunicación, la formación política integral y la producción agroecológica y cooperativismo.
Se acordó organizar una reunión presencial en julio de 2025 entre el ALBA y la Comisión Política de ALBA Movimientos para, entre otros puntos, vincular los procesos de formación y liderazgo popular con instituciones como la Escuela Internacional de Liderazgo “Antonio José de Sucre” y la Universidad Nacional de las Comunas.
Por otra parte, plantearon integrar formalmente a la Internacional Antifascista como instrumento de articulación política junto con la Asamblea Internacional de los Pueblos (AIP), el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y ALBA Movimientos, y se acordó mantener reuniones virtuales periódicas para hacer seguimiento de la agenda social del ALBA, realizar análisis conjuntos de la coyuntura regional y coordinar acciones comunicacionales y de movilización continental.
El secretario ejecutivo del ALBA expresó su respaldo total a las iniciativas impulsadas por ALBA Movimientos y destacó la necesidad de avanzar en una agenda orgánica, militante y geopolítica de los pueblos, especialmente en el contexto de la crisis civilizatoria y el avance del fascismo neoliberal.
Asimismo, ratificó la voluntad del ALBA de convertir al Consejo de Movimientos Sociales en un pilar vivo y dinámico del proceso de integración emancipadora.
Llamó a mantener una sincronía entre los sueños de los pueblos y la voluntad de los gobernantes, a fin de que la Alianza sea una posibilidad virtuosa para el resto de los pueblos.
“Ideamos una hoja de ruta para articular con la secretaría ejecutiva del ALBA lo relativo a procesos de formación en lo político, ideológico y comunicacional, con el objetivo de seguir consolidando la unión entre nuestros pueblos”, afirmó.