La Habana, 3 de mayo de 2025.- Este sábado inició en la Habana, Cuba, la VII Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
El secretario ejecutivo de la Alianza, Jorge Arreaza, dio apertura a la actividad a través de un video destacando la importancia de la reunión en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (FITCuba).
“La intención de nuestros países es avanzar en acciones concretas, esperamos que esta reunión cuente con un documento que pueda propiciar el avance en la realidad del turismo”, dijo.
Agregó que la conectividad aérea y marítima es un gran tema para el turismo con los países del ALBA, así como el multidestino, y afirmó que esto será un gran paso en el horizonte del turismo compartido en la Alianza.
“La marca del ALBA como destino turístico debe posicionarse y fundirse para que se conozcan las bondades y diversidad turística, así como el manual de buenas prácticas turísticas que podamos compartir con diversas experiencias”.
Propuso la realización de una Feria de Turismo del ALBA-TCP, donde los países invitados puedan mostrar sus potencialidades y paisajes, y puedan posicionarse en un mundo convulso hacia una nueva visión frente a los que quieren atacar a los países de la región.
Durante la apertura, el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granca, afirmó que la isla sigue prestándose a estos espacios en vista del bloqueo que afecta al país, sin embargo, destacó que cuentan con la fortaleza que los caracteriza y el apoyo de los países de la Alianza.
“En un mundo en crisis, la solidaridad y la colaboración es más importante que nunca, debemos apuntar a estrategias que transformen el turismo en un avance global y el motor principal de la integración caribeña”, señaló.
“Podemos proyectarnos al mundo como el atractivo turístico más importante en la lucha contra el cambio climático. El sueño de Fidel es también nuestro, mostrar nuestras costas, entre otras cosas”, destacó.
Explicó que seguirán apostando a un turismo de calidad. “Nuestro modelo promueve la presentación de una oferta cultural. Hemos profundizado en ampliar nuestras ofertas, la capacitación del personal turístico, diversificar la experiencia».