Caracas, 11 de abril de 2025.- El 11 de abril de 2002, Venezuela se vio envuelta en uno de los episodios más significativos y controvertidos de su historia reciente: un Golpe de estado en contra el presidente Hugo Chávez. Opositores (apoyados por Estados Unidos) se congregaron en las calles para protestar contra su Gobierno. Las manifestaciones, que inicialmente se mostraron pacíficas, se tornaron violentas cuando se produjeron enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.
Chávez fue arrestado y llevado a una instalación militar. Pedro Carmona, líder de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), asumió el poder como presidente de manera ilegítima.
Este nuevo Gobierno puso una fuerte resistencia en las calles y manipuló los hechos a través de los medios de comunicación, y los partidarios de Chávez comenzaron a movilizarse en grandes números.
El 13 de abril, tras intensas protestas y la presión popular-militar, Chávez fue devuelto como presidente. Este acontecimiento no solo marcó un punto crítico en la política venezolana, sino dejó una huella imborrable en la historia del país.