Caracas, 10 de abril de 2025.- Emiliano Zapata, el célebre líder revolucionario mexicano, conocido por su incansable lucha por los derechos de los campesinos y la reforma agraria, fue asesinado el 10 de abril de 1919.
Su muerte dejó a México en estado de duelo y conmovió a millones que lo admiraban como símbolo de resistencia y justicia social.
Zapata, conocido por su lema «Tierra y Libertad», fue una figura clave en la Revolución mexicana. Desde su natal Morelos, lideró un movimiento que buscaba devolver las tierras a quienes las trabajaban, enfrentándose a las injusticias del sistema agrario de su tiempo.
Su legado perdurará en la memoria colectiva como un defensor incansable de los derechos del pueblo.
Zapata fue uno de los símbolos más importantes de la resistencia campesina en México, estuvo al mando del Ejército Libertador del Sur, sus principales ideales giraron alrededor de la justicia social, libertad, igualdad, democracia social, respeto a las comunidades indígenas, campesinas y obreras.
La vida y obra de Emiliano Zapata seguirán inspirando a generaciones venideras en la búsqueda de una sociedad más justa e igualitaria.