Caracas, 29 de marzo de 2025.- El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, dio inicio este sábado al XXV Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, en Caracas, Venezuela.
«Tenemos desafíos muy grandes para la región. El ALBA-TCP siempre ha sabido defender de los intereses bolivarianos y ha sabido construir una alternativa de unidad e igualdad (…) Tenemos el compromiso de avanzar en las líneas estratégicas que aprobaron nuestros Jefes de Estado en la reciente cumbre (XII cumbre Extraordinaria)», expresó al inicio de su intervención.
Señaló que los cancilleres de los países de la Alianza debatirán sobre los aspectos políticos, la situación geopolítica regional y mundial, de manera de poder hacer recomendaciones a los Jefes de Estado.
«También hablaremos sobre migración, analizaremos aspectos de soberanía de nuestro territorio y de la paz. El ALBA tiene una gran responsabilidad en garantizar la zona de paz y la soberanía de nuestros estados, y para ello debemos diseñar planes concretos que tienen que ver con la seguridad y defensa, con la economía y con la unidad», sentenció.
Analizar y evaluar los informes y los reportes de avances en las iniciativas económicas que ha venido desarrollando la Alianza, como Agroalba, que ya ha dado diversos frutos,también centran la agenda del Consejo Político.
Gil aseveró, para finalizar, que la Alianza Bolivariana está más viva que nunca y es el bloque de mayor unidad en la región, «está a la vanguardia de integración».
El secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, destacó que en la reunión de ciencia y tecnología realizada el 28 de marzo, el bloque regional decidió impulsar la integración, buscar la soberanía tecnológica y que que el ALBA se involucre con la inteligencia artificial y entrar en la computación cuántica.
Arreaza manifestó: «La estructura de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América va a generar no sólo propuestas, sino respuestas soberanas y dignas de los gobiernos que son vocería de los pueblos libres de nuestra América».