Un legado de ciencia para el mundo: restos mortales del venezolano Humberto Fernández -Morán reposan en el Panteón Nacional

Caracas, 25 de marzo de 2025.- Los restos mortales del doctor venezolano Humberto Fernández-Morán reposan desde este 17 de marzo en el Panteón Nacional, en Caracas.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acompañó el ingreso de Fernández-Morán y honró el legado y la memoria del ilustre científico venezolano, a 26 años de su siembra.

El Jefe de Estado reiteró la importancia de reivindicar la vida y obra del ilustre venezolano, instruyendo a las nuevas generaciones del país y del mundo a conocer la labor del científico, como parte de la reafirmación de lo afirmativo venezolano.

«Este es un acto muy significativo para la historia que está en pleno desarrollo. Quiero saludar a los familiares del héroe de la ciencia, al noble pueblo zuliano que parió esta eminencia», destacó el Mandatario.

Un legado de ciencia para el mundo

Los restos del científico zuliano fueron exhumados del cementerio El Cuadrado en el estado Zulia, y acompañaron a su salida del lugar representantes del sector científico y tecnológico de la Patria, en una multitudinaria caminata.

El científico contribuyó de manera fundamental con avances que aportaron a la humanidad, entre estos destaca el bisturí de diamante, cuya invención revolucionó las técnicas quirúrgicas y le valió el Premio Vovain, galardón que le fue otorgado por esta inventiva.

Asimismo, la cuchilla de diamante, el crio-microscopio electrónico, el crio-portamuestra, el crioultramicrotomía, las técnicas de preparación de baja temperatura, entre otros aportes.

El doctor Fernández-Morán también fundó y dirigió el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), trabajó para la NASA en el proyecto Apolo 11, fue profesor titular de Biofísica en la Universidad de Chicago y profesor vitalicio de la división de Ciencias Biológicas y de la Escuela Pritzker de Medicina, en la Universidad de Chicago.