Castries, 22 de Febrero de 2025.- Santa Lucía conmemora este sábado el 46 aniversario de independencia con una serie de eventos que celebran la rica cultura, historia y el espíritu resiliente de su pueblo.
El 22 de febrero de 1979, Santa Lucía emergió como una nación independiente, marcando un hito en su historia. Este evento no solo representa la libertad del dominio colonial, sino también el renacimiento de una identidad cultural rica y diversa.
Un gran desfile centró la actividad, el cual se llevó a cabo bajo el lema: «Douvan Ansanm: Salud y Bienestar para una Nación Próspera», en Daren Sammy Cricket Grounds.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Comercio Internacional, Aviación Civil y Asuntos de la Diáspora de Santa Lucía, saludó la presencia del secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, así como de embajadores, altos comisionados, entre otros invitados especiales.
Igualmente, se realizó un concierto en horas de la tarde para celebrar esta importante fecha para Santa Lucía y toda la región, que apuesta a la soberanía y unidad de los pueblos.
El primer ministro de la isla, Philipe Pierre, dio la bienvenida a todos los asitentes y destacó la importancia de esta fecha para la nación y para el Caribe.
Durante su intervención ante propios y visitantes, Pierre señaló que el Gobierno de Santa Lucía ha enfocado sus esfuerzos en priorizar la salud, la economía, así como la educación.
Historia
Santa Lucía fue colonizada por los europeos en el siglo XVII, pasando por manos británicas y francesas en varias ocasiones. A lo largo de los años, la lucha por la autodeterminación comenzó a tomar forma. La población local se vio influenciada por movimientos anticoloniales en otras partes del Caribe.
Durante las décadas de 1950 y 1960, surgieron movimientos políticos que abogaban por la autonomía. En 1967, Santa Lucía ganó un autogobierno interno, lo que sentó las bases para un mayor deseo de independencia. Los líderes nacionales comenzaron a organizarse y movilizar a la población en pro de una nación soberana.
Declaración de independencia
Finalmente, el 22 de febrero de 1979, bajo el liderazgo del Partido Laborista de Santa Lucía y su primer ministro, Allan Louisy, la isla proclamó su independencia del Reino Unido. La celebración fue un momento de alegría y orgullo nacional, simbolizando el fin de siglos de colonialismo.
Desde su independencia, Santa Lucía ha trabajado para establecerse como una nación democrática y próspera. Aunque ha enfrentado desafíos económicos y sociales, el espíritu de unidad y resiliencia sigue siendo fuerte entre sus ciudadanos.
La fecha del 22 de febrero se celebra cada año con desfiles, música y actividades que honran la historia y cultura del país.
La independencia de Santa Lucía es un recordatorio del poder del pueblo para luchar por su libertad. A medida que el país avanza hacia el futuro, su historia sigue siendo una fuente de inspiración para todos los santalucenses.