Colección ALBA de los Pueblos vibra en 33 edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana

La Habana, 18 de febrero de 2025.- En el contexto de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, Cuba, la Sala Hugo Chávez del Complejo Militar Morro Cabaña, fue el escenario este 18 de febrero de la presentación de la Colección ALBA de los Pueblos.

Por la Secretaría Ejecutiva de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), y como compiladora de los libros, llevó su voz Nerliny Carucí, quien mostró los tres libros de la editorial del bloque regional: El imperialismo al desnudo; El desafío y el sentido histórico de la unidad y Crisis ambiental global, y El laberinto de un sistema en decadencia.

En nombre de Jorge Arreaza, secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Carucí expresó que
ALBA de los Pueblos es una exigencia que pone en el centro el pensar. «Es una invitación al hacer, a la acción», agregó.

«Hoy estamos aquí desde la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, les hago llegar un saludo del compañero Jorge Arreaza, quien siempre ha estado comprometido con la batalla de las ideas, pero las ideas para la acción «, resaltó.

Nerliny Carucí enfatizó que ALBA de los Pueblos se hizo desde lo que significa pensar lo que acontece, «pensar lo que vivimos, lo que nos afecta e incluso las formas en como nos interrelacionamos».

Destacó que la región tiene un gran compromiso con el pensar el tiempo actual, que atraviesa una crisis civilizatoria, «una crisis que nos desborda por todas partes».

Carucí indicó que esta colección del ALBA-TCP invita «a pensar nuestro propio pensar (…) El pensamiento tenemos que analizarlo».

Sentenció: «Tenemos que empezar a entender la crisis que vivimos y eso es lo que dicen los reflejos condicionados, y empezar a entender y por eso allí esta colección tiene dos series: una serie se llama las amenazas reales a la humanidad y la otra serie son las alternativas antisistémicas de los pueblos; porque nos toca pensar cuáles son los problemas que nos aquejan, que nos duelen como pueblos y empezar a entender, a desnudar las raíces de nuestros problemas».

Cada libro, disponible en esta feria, más que letras, tienen el poder del análisis de la realidad para poder abordarla y transformarla.

ALBA para los Pueblos también promueve la unidad de los pueblos, la soberanía de las naciones y la legitimidad que otorgan las comunidades.

El imperialismo al desnudo es una compilación de Jorge Arreaza y Nerliny Carucí; El desafío y el sentido histórico de la unidad es una compilación del Secretario Ejecutivo y el libro Crisis ambiental global y el laberinto de un sistema en decadencia es de la autoría de Jorge Arreaza, con la edición de Francisco Herrera, Nerliny Carucí y Daniel Lew.

En su edición 33, la Feria Internacional del Libro de La Habana se celebra del 13 al 23 de febrero de 2025, con la consigna martiana: “Leer es crecer”, en atención al aniversario 25 de la creación del Sistema de Ediciones Territoriales.

La República de Sudáfrica es en esta oportunidad el país invitado de honor, bajo el lema “Todo un país en libros”. La feria también está dedicada al 130 aniversario del pase a la inmortalidad de José Martí, y además cuenta con un programa artístico y cultural.