Caracas, 18 de febrero de 2025.- Este martes continuó en la Academia Militar Bolivariana de Venezuela, el ciclo de formación sobre la fusión popular, militar y policial, desde la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
La clase magistral abordó la agresión económica contra Venezuela, y estuvo a cargo del viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo.
En presencia de centenares de alumnos e integrantes de la academia, Castillo recordó que las medidas económicas impuestas desde otras naciones contra el país afectaron directamente la calidad de vida de los venezolanos.
Resaltó que la Revolución Bolivariana, de la mano del pueblo y del presidente Nicolás Maduro, han elaborado medidas para superar los daños causados por las sanciones. «Todavía falta recuperarnos, pero estamos en otra fase (…) Esto (el bloqueo) es una agresión contra el país», aseveró Castillo.
Recordó que Venezuela ha estado sometida a un ataque desde que comenzó la Revolución Bolivariana, hace más de 25 años. «Tenemos más de 500 medidas impuestas por Estados Unidos, pero también tenemos sanciones de otros países», agregó.
En total 1.028 sanciones han inyectado a la República Bolivariana, unas directas contra funcionarios públicos, y otras indirectas, dirigidas a transacciones bancarias y económicas de la nación.
Pese a este escenario, Castillo enfatizó que la industria petrolera está volviendo a crecer con el esfuerzo de los trabajadores, así como otros sectores de la sociedad. «Esto se traduce en más ingresos para el país», expresó.
Exportación de gas, producción nacional de alimentos, aumento de producción petrolera, son algunas de las ventajas que ahora registra Venezuela para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. «Nos vamos a convertir en una potencia productora de gas», añadió el Viceministro.
Por su parte, el director de la Academia Militar, G/B, Crismarth Mavo, manifestó que Venezuela lo único que quiere es su autodeterminación. «Este pueblo ha dado ejemplo al mundo entero, es un pueblo que con sanciones se está recuperando».