XII Cumbre Extraordinaria ALBA-TCP: Nicaragua propone agenda en defensa de los migrantes víctimas del imperialismo

Caracas, 3 de febrero de 2025.- Defender los derechos de todos los ciudadanos migrantes, en especial de los de América Latina y el Caribe y destacar el aporte de estos en la actividad económica de los países, propuso este lunes el Presidente de la República de Nicaragua, Daniel Ortega.

Durante su participación en la XII Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), aseveró que hay que expresar solidaridad con los pueblos que están siendo atropellados y acusados sin pruebas ni juicios por el gobierno de Estados Unidos para deportar a sus ciudadanos.

Destacó que es una realidad que se está viviendo en la región y que no se puede enfrentar con armas, pero si con la conciencia y la dignidad de los pueblos.

“Simplemente los descalifican, juegan con la dignidad del pueblo. Que no se olviden los que están gobernando, Estados Unidos no tenía idea que existían estas tierras, y salieron como migrantes y llegaron al territorio que no era de ellos, simplemente lo ocuparon por la fuerza, asesinando a sus propios dueños, los pueblos indígenas», afirmó.

De igual manera llamó a los países de la Alianza a trabajar en el avance de los proyectos en común, en el desarrollo de la Inteligencia Artificial y la expansión del proyecto Agroalba para producir alimentos a través de este acuerdo de cooperación agrícola.

“Hugo Chávez y Fidel Castro se pusieron de acuerdo para crear el ALBA con los pueblos más cercanos, con más dificultades en el orden económico y social, y desarrollaron programas en beneficio de esos pueblos, para calmar el hambre, generar trabajo, producción, garantizar el petróleo”, dijo a la vez que afirmó que estos líderes buscaron siempre ayudar y no amenazar.