Presidente de Bolivia Luis Arce: Desde el ALBA-TCP no permitiremos que traten a nuestros migrantes como delincuentes

Caracas, 3 de febrero de 2025.- Durante su intervención en la XII Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó que este encuentro es un escenario esencial para debatir temas medulares para el mantenimiento de la libertad y la historia de la Alianza, como mecanismo de integración solidaria y cooperación genuina.

«La coyuntura histórica actual en nuestra región marca la complejización de varios desafíos y problemas que necesitan respuestas, también integrales y colectivas. Nuestra América está en la mira de una superpotencia que pretende evitar, a través de la fuerza, el tránsito hacia otro orden mundial», enfatizó Arce.

Aseveró que la migración es una manifestación de nuestros pueblos, incrementada en estos últimos tiempos por las presiones y sanciones que impone Estados Unidos y que golpean a los ciudadanos.

«Conocemos la necesidad de implementar estrategias que promuevan una integración segura, ordenada, y regular la migración con los compromisos adoptados en el Pacto Mundial sobre Migración de 2018; sin embargo, más allá de los acuerdos internacionales el verdadero desafío radica en editar cualquier intento de criminalización de la migración, debemos garantizar un trato digno a cada persona en movilidad, protegiendo sus derechos humanos y los de sus familias», sentenció Arce.

Agregó que la Alianza Bolivariana debe ser impulsora -en el ámbito multilateral- para que Naciones Unidas declare a la migración como un derecho humano. «La migración es un proceso inherente a la historia de la humanidad, hay muchos migrantes que han contribuido al desarrollo de otras naciones».

«Desde el ALBA debemos rechazar estas políticas de Estados Unidos contra los migrantes. Condenamos la propagación de discursos de odio y xenofobia contra muchos que han contribuido al desarrollo económico de otros países. Los migrantes juegan un papel fundamental para el desarrollo de los países (…) No permitiremos que traten a nuestros migrantes como delincuentes, el diálogo pacífico es la vía para la política migratoria», sentenció.

Para finalizar su intervención, agregó Arce: «Apoyamos la lucha contra los coyotes (personas que organizan el tráfico de personas), también coincidimos en tener un centro del ALBA para la inteligencia artificial, apoyamos la construcción de lo productivo, y desde Bolivia también respaldamos Agroalba».