Agroalba | Venezuela y Antigua y Barbuda firman acuerdo de cooperación en materia agrícola

Caracas, 28 de noviembre de 2024.- A propósito de la intención de fortalecer la relación estratégica entre Venezuela y Antigua y Barbuda, este jueves se llevó a cabo en la sede del ALBA-TCP, la firma del Memorándum de Entendimiento para la Cooperación Estratégica en diversas áreas de interés, entre el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores venezolano, y el Ministerio de Agricultura, Tierras, Pesca y Economía Azul de la nación insular.

Durante la actividad, el secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio de los Pueblos, Jorge Arreaza, agradeció al primer ministro, Gaston Browne, «por su confianza en el ALBA, por su confianza en Venezuela y por supuesto por tomar esta iniciativa de sumarse a Agroalba».

Arreaza destacó la importancia de trabajar unidos en la “producción de alimentos para la vida, que puedan servir para la prosperidad social de nuestros pueblos, para nuestra juventud y para el futuro de los países del Caribe». También precisó que este es el segundo acuerdo firmado a través de Agroalba, siendo el primero rubricado recientemente con San Vicente y las Granadinas.

Igualmente, agregó que esta firma representa una relación ganar-ganar. “Sin lugar a dudas es un acuerdo ganar-ganar para todos los países de la Alianza Bolivariana que se suman”, al tiempo que destacó que países de África también quieren participar en Agroalba.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, explicó que esta alianza debe funcionar como un mecanismo de sinergia que logre blindar a los pueblos en materia agroalimentaria.

Gil señaló que “es un proyecto que si bien se convierte en un sustento a la soberanía alimentaria de los países del ALBA, también se convierte en una oportunidad económica de desarrollo importante para la agricultura de nuestro pueblo (…) es una alternativa realmente revolucionaria, porque no es solo un fin económico, queremos que los sectores económicos progresen, inviertan y se desarrollen, pero el fin verdadero que es la integración, es el crecimiento conjunto, el fin verdadero es el intercambio de experiencias y sobre todo dar seguridad alimentaria».

Por otro lado, el titular del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras de Venezuela, Menry Fernández, aseguró que este memorándum “va a permitir garantizar a nuestro pueblo la mayor suma de felicidad posible y la mayor suma de seguridad y soberanía agroalimentaria”.

Anthony Smith, ministro de Agricultura, Tierras, Pesca, y Economía Azul de Antigua y Barbuda, resaltó que “estos son programas importantísimos diseñados para combatir la pobreza y apoyar la erradicación de las dificultades sociales, pero también ayuda a promover la participación activa de nuestros ciudadanos para defender nuestra independencia y soberanía como miembros del ALBA, basados en la solidaridad y en la cooperación”.

Cabe destacar que en la actividad también estuvo presente el ministro del Poder Popular de Industrias, y presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), Alex Saab; y la viceministra de Comunicación Internacional de la Cancillería venezolana, Camila Fabri.