12 de octubre | Día de la Resistencia Indígena como la lucha contra la barbarie española

Caracas, 12 de octubre de 2024.- Venezuela conmemora este sábado 12 de octubre el Día de la Resistencia Indígena, un momento para recordar la lucha de los pueblos originarios contra la barbarie que impuso España al pisar los suelos de Nuestra América.

«Ellos (los españoles) salen el 12 de octubre a celebrar el día de la raza, el día de España, ¿no podrían conseguirse otro día? Porque el 12 de octubre para toda la América (…) es el día en que empezó el genocidio (…) No es ningún día para celebrar», aseveró el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante el programa Con Maduro+ del pasado lunes.

«Para nosotros es el día de la resistencia, de la vida sobre la muerte, de la libertad sobre el esclavismo, de la idea republicana sobre la monarquía», añadió.

Antes de la llegada de la Revolución Bolivariana, el 12 de octubre se «celebraba» como el Día de la Raza, e incluso se festejaba el «descubrimiento de América» por Cristóbal Colón, enviado por el Reino de España.

En el año 2002, el Gobierno del presidente Hugo Chávez decreta esta fecha como el Día de la Resistencia Indígena contra la colonización española.

La resistencia indígena inició con la llegada de los españoles en el año 1492, lo cual significó un violento proceso de colonización de los territorios del continente.

Durante este periodo los españoles, a través de la fuerza y la intrusión cultural, lograron hacerse de los recursos de estas comunidades y establecer sus creencias.

Ante ello, muchos pueblos indígenas tuvieron que enfocar todos sus esfuerzos en la preparación para la guerra, dejando de lado actividades como la agricultura, pesca y la artesanía.

Actualmente, como país libre y soberano, Venezuela no festeja este día, pero sí exalta la valentía y la lucha de los indígenas de América Latina y el Caribe.

La resistencia continúa en estos tiempos, pero ahora contra los imperios de Estados Unidos y Europa, que, al igual que siempre, quieren hacerse con los recursos de la Patria de Bolívar.