Nueva York, 26 de septiembre de 2024.- «La Alianza Bolivariana sigue siendo vital para salvaguardar la paz y mantener alta y clara la voz de la dignidad de nuestra América Latina y caribeña», así lo expresó este jueves el ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, durante la reunión del XXIV Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York.
De acuerdo con el diplomático, actualmente renacen nuevas formas de agresiones, «eufemísticamente denominadas sanciones», que son las mismas intervenciones militares y las mismas injerencias perpetradas por el imperio yanqui en el siglo XIX y en el siglo XX «contra los pueblos dignos que luchamos por la independencia y la autodeterminación», destacó.
Al iniciar su ponencia en esta reunión, que por primera vez se realiza dentro de la sede de la Organización de Naciones Unidas, Jaentschke felicitó al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, «quien junto a su heroico pueblo sigue enfrentando victorioso todas las agresiones y desestabilizaciones de los imperialistas de siempre».
También saludó a la República de Cuba y abogó por el cese de los bloqueos y sanciones contra la mayor de las Antillas, así como contra Venezuela y Nicaragua.
«La humanidad se encuentra en momentos críticos, momentos de parto de una nueva historia, de surgimiento de un nuevo orden mundial más justo, más colectivo, más solidario, y como todo parto, el surgimiento de este nuevo orden mundial multipolar sin hegemonías que se imponen, es duro, es difícil, es doloroso (…) Son momentos en que los pueblos dignos, libres y soberanos del mundo nos enfrentamos a formas viejas y nuevas de agresiones, los fusiles y cañoneras del pasado hoy renacen en nuevas formas de agresiones», denunció.