Santa Lucía propone ante la ONU construir una agenda política sobre el cambio climático

Nueva York, 27 de septiembre de 2024.- El ministro de Relaciones Exteriores de Santa Lucía, Alva Romanus Baptiste, durante el 79° periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), manifestó con preocupación los efectos del cambio climático sobre los pequeños países, y en ese sentido la necesidad de apoyar a las naciones afectadas.

Baptiste destacó la necesidad de construir una agenda política sobre el cambio climático y agregó que el mundo los debe recompensar «ante la injusticia de la crisis climática que estamos sufriendo los países que han impulsado su desarrollo económico».

Con respecto al panorama mundial precisó que Santa Lucía «condena el terrorismo en todas sus formas, independientemente de quiénes lo cometan y donde quiera que lo cometan», haciendo especial referencia al genocidio del pueblo palestino.

Igualmente, recordó que «Santa Lucía desde su independencia ha pedido que se reconociera y se estableciera el Estado Palestino» y condenó que «hasta la fecha siga habiendo impedimentos innecesarios para lograrlo».

Agregó que ningún Estado debe convertirse en cómplice material de la agresión contra los palestinos, «porque la solución no es ni imposible ni inalcanzable: los palestinos deben poder ejercer su derecho a la libre determinación».

Con respecto a la República Bolivariana de Venezuela, el diplomático señaló que el derecho a la libre determinación indica que esta nación debe poder llevar a cabo sus asuntos internos sin imposiciones de terceros Estados.

Por último, condenó las sanciones y bloqueos a los que son sometidos países y pueblos hermanos, por lo que se solidarizó con Cuba y Venezuela.