Nueva York, 27 de septiembre de 2024.- En su discurso durante la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Terrance Drew, hizo un firme llamado reformar la ONU para adaptarla a las realidades del siglo XXI.
Según Drew, el sistema actual ya no responde a las amenazas globales ni a las necesidades de las regiones más vulnerables.»Ha llegado el momento de rediseñar las Naciones Unidas», afirmó Drew, subrayando la urgencia de reformar sus estructuras para que reflejen la seguridad y las realidades de nuestro mundo moderno.
En su opinión, América Latina, el Caribe y África, deben tener una mayor representación en los procesos de decisión globales.El Primer Ministro destacó que la falta de equidad en la toma de decisiones internacionales ha contribuido al desequilibrio en la paz y la justicia global.
«No podemos tener paz sin justicia, y no puede haber justicia sin una igualdad justa y sólida», aseguró.Además de la reforma estructural, Drew enfatizó la importancia de actuar sobre temas específicos como el embargo a Cuba.
Consideró que mantener a la isla en la lista de patrocinadores del terrorismo es una «mancha en nuestra conciencia colectiva», por lo que es necesario que la ONU adopte un papel más proactivo en la solución de estos conflictos.