Grenada: El mundo cuestiona el papel de las Naciones Unidas en el mantenimiento de la paz

Nueva York, 26 de septiembre de 2024.- El embajador extraordinario y plenipotenciario de Grenada y coordinador Nacional de Grenada ante el ALBA-TCP, Hassan Hadeed, aseguró que cada vez más el mundo cuestiona el papel de las Naciones Unidas en el mantenimiento de la paz, la seguridad y de la facilitación de un desarrollo y una autodeterminación sin trabas.

Durante la XXIV Reunión del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), explicó que actualmente se cuestiona la aplicabilidad de un orden basado en normas desiguales, “nosotros tenemos serias dudas sobre la equidad de la aplicación del derecho internacional”. Igualmente, refirió que debe haber un conjunto de normas para todos y no para unos y para otros, “una para los ricos y otra para los pobres, al contrario, solo debe haber una regla”.

Hadeed señaló que desde las perspectivas de Grenada, los pequeños países no están alcanzando su pleno potencial de desarrollo, paz y seguridad, debido a las acciones de otros; “no es ningún secreto que nosotros las naciones más pequeñas hemos tenido que enfrentar y soportar el profundo impacto de los conflictos, cambio climático, una economía volátil e inestable, las pandemias y los retos persistentes”.

Con respecto al panorama mundial en el que la geopolítica sigue oscilando entre el conflicto de Rusia y Ucrania y el genocidio en Palestina, condenó que estas zonas “se avivan aún más por el apoyo de quienes no ven la paz como precursora de la seguridad y el desarrollo”.

En razón de esto, condenó enérgicamente la pérdida de vidas humanas “incluyendo los más de 15.000 niños en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 y las 569 personas que han sido asesinadas en Líbano los días 23 y 24 de septiembre de 2024, entre ellas mujeres y niños. Debemos dejar constancia de nuestra condena de todos los actos de agresiones premeditados”.

Además hizo un llamado a las naciones que se dedican a prolongar las guerras a replantearse sus acciones no solo en los intereses nacionales sino el interés internacional.

Finalmente, al referirse a la nación venezolana aseguró que “los ciudadanos de Venezuela tienen el derecho inherente de elegir su Gobierno democráticamente”. También, agradeció la solidaridad mostrada siempre con Grenada, “han demostrado con el ejemplo, lo que significa apoyo a un miembro de la familia en tiempos de necesidad cuando el caprichoso dedo del destino parece conspirar con la naturaleza”.

En ese sentido, señaló que Venezuela tiene la disposición “echar una mano (…) lo que dice muchísimo de la fuerza de nuestra solidaridad regional y de la profunda camaradería que nos une como alianza”.