Caracas, 16 de septiembre de 2024.- Con una ofrenda floral ante el sarcófago que resguarda los restos mortales del Libertador Simón Bolívar en el Panteón Nacional de Caracas, el viceministro para América Latina del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rander Peña, el Defensor de Pueblo, Alfredo Ruiz, estuvieron presentes este lunes junto a la embajadora de Nicaragua en Venezuela, Daysi Ivette Torres, para conmemorar el 203 aniversario de la independencia de la nación centroamericana.
Durante el acto solemne, envuelto entre las heroicas notas del Gloria al Bravo Pueblo y el Salve a ti, las autoridades acompañadas de representantes de delegaciones diplomáticas de naciones hermanas, ratificaron los lazos de solidaridad entre las partes, en nombre de los presidentes Nicolás Maduro y Daniel Ortega. Por el ALBA-TCP, acompañó su directora general, Edith Peraza.
La cooperación y la solidaridad han sido una constante en las relaciones diplomáticas entre Caracas y Managua, demostrándose en tiempos de tensión política mediante contundentes pronunciamientos a favor de la paz y el respeto del Derecho Internacional, teniendo en cuenta que sus gobiernos comparten la visión de consolidar un nuevo orden mundial multilateral.
En 1821, los habitantes de la provincia española de Nicaragua, al igual que de otras regiones, decidieron que ya era hora de una Independencia radical. En consecuencia, las cruentas guerras independentistas en varios territorios del continente, así como otros factores, los llevaron a alcanzar este sueño: su nacimiento como nuevo país libre y soberano el 15 de septiembre.
Cabe destacar que la adhesión de la República de Nicaragua al ALBA-TCP ocurrió el 23 de febrero de 2007.