Nicaragua: 203 años de independencia y soberanía patria

Nicaragua, 15 de septiembre de 2024.- La República de Nicaragua, la mayor de las naciones de Centroamérica, rompió las cadenas que le ataban a España el 15 de septiembre de 1821.

Ese día es conocido como el Día de la Independencia de Centroamérica, porque se dio el mismo proceso en Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras.

Hay dos nombres que destacan en la promoción de la independencia de Nicaragua: el presbítero Tomás Ruiz Romero y el jurisconsulto Miguel Larreynaga.

El presidente de esa nación integrante de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Daniel Ortega, comentó en 2023 el país está siempre dispuesto a defender la paz y la soberanía del país con «piedras», tal como se hizo en el proceso de independencia.

Otro nombre que destaca en la independencia de Nicaragua es
Manuel Antonio de la Cerda, uno de los principales líderes de los movimientos libertarios de 1811 y 1812 y primer Jefe de Estado de Nicaragua.

Hoy, Nicaragua, liderada por Daniel Ortega, es una nación que promueve el respeto a la autodeterminación de los pueblos, los principios de no injerencia y la integración regional.