Caracas, 5 de septiembre de 2024.- El 5 de septiembre de 1782 fue cruelmente asesinada Bartolina Sisa, líder de la etnia aymara, compañera de amor y lucha de Túpac Katari.
Sisa nació en el Cantón de Caracato del Ayllu -actualmente La Paz, Bolivia- el 24 de agosto de 1753 y murió en su ciudad natal.
Fue asesinada luego de ser acusada de rebelde, y de ir contra las «normas» de la colonia. Ella lideró el levantamiento indígena y luchó contra la dominación y la opresión de los conquistadores españoles. A sus 25 años de edad comenzó a organizar distintos levantamientos contra el Ejército invasor.
Esos levantamientos contra el régimen colonialista culminaron en el Cerco de La Paz. El 13 de marzo de 1781 instalaron un campamento y cerraron todos los accesos a la ciudad.
Mientras tanto, el ejército español se esforzó en capturar a esta joven lideresa. Se cree que hasta 300 soldados lo intentaron pero no pudieron. Ese mismo año, su esposo Túpac Katari, fue proclamado virrey del Inca y ella fue proclamada virreina.
Aunque haya sido asesinada, Bartolina Sisa dejó un legado de lucha inolvidable. En 1983, la líder aymara inspiró la creación del Día Internacional de la Mujer Indígena, el cual se conmemora todos los 5 de septiembre.