Caracas, 4 de septiembre de 2024.- Este miércoles se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela con la Secretaria Ejecutiva de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
Desde la sede del organismo regional en Caracas, el secretario ejecutivo, Jorge Arreaza, enfatizó que la idea de esta reunión «es poder hacer, desde el ALBA-TCP, alianzas con toda la creatividad que podamos, así como aportar a la construcción de un mundo multipolar».
Arreaza alertó: «La agresión contra los países del ALBA no cesa ni cesará (…) Es la doctrina Monroe contra la doctrina de Bolívar. Lo vemos hoy en Honduras, en Venezuela».
De igual forma, destacó que la Agenda 2030 contempla el fortalecimiento de la Alianza en todas sus instancias, «para darle sentido real a la unión de América del Sur».

Por su parte, el canciller de Venezuela, Yván Gil, llamó a consolidar el proyecto Bolivariano. «Esperamos que estos espacios del ALBA sean productivos y para compartir ideas e iniciativas de nuestros pueblos y gobiernos».
Igualmente, indicó que la Alianza Bolivariana pone a disposición de todos los países su modelo de integración, su experiencia de 20 años, «con logros concretos, porque fundamentalmente es colocar el ser humano en el centro de la integración, las necesidades del ser humano».

Por otra parte, el presidente del Banco del ALBA, Raúl Li Causi, aseveró que la sede del ALBA es también la casa de Palestina. «Es una casa que en esencia nos servirá para el diálogo».
A su juicio, la Alianza es un hogar que va a servir para el diálogo, pero también para la «la denuncia de las verdades, desde nuestras verdades que tratan de esconder en el mundo y en el hemisferio occidental, y en la prensa, en la gran prensa».
Sentenció Li Causi: «Efectivamente la esencia es el entendimiento, el fortalecimiento de los lazos que nos unen, este es un espacio que revitaliza al ALBA», señaló sobre la nueva sede de la Secretaría de la Alianza, ubicada en Caracas.

El presidente del Banco del ALBA le dijo también a los embajadores que la entidad financiera está dispuesta para todos, para garantizar «a nuestro pueblo un futuro mejor (…) No nos queda más que estar dispuestos a colaborar en todo lo que se necesite para el buen uso de estos espacios», finalizó.