Caracas, 4 de septiembre de 2024.- Durante una reunión de trabajo en Caracas, embajadores de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) destacaron la importancia de la unidad y la resistencia frente a los desafíos políticos y económicos en la región.
El encuentro fue un espacio para reafirmar la solidaridad entre las naciones miembros y países amigos, con discursos que hicieron hincapié en la urgencia de mantenerse firmes frente a las adversidades políticas y económicas.
El embajador de Cuba, Dagoberto Rodríguez, enfatizó la responsabilidad compartida en la construcción de un futuro mejor para la región. «Es nuestra responsabilidad como país y como pueblo responder a esta hora difícil que vive nuestra región y que vive el mundo», afirmó Rodríguez.
Por su parte, el embajador de Bolivia, Sebastian Michel, hizo un llamado a la resistencia. «Vamos a atravesar momentos duros, momentos oscuros, pero unidos lo vamos a lograr», aseguró.
El diplomático destacó que la adversidad ha sido una constante en la historia de los países de la región y subrayó la necesidad de mantener una mentalidad positiva para superar las dificultades presentes y futuras.
En un tono similar, el embajador de San Vicente y las Granadinas, Gareth Bynoe, recordó los principios de solidaridad sobre los cuales se fundamenta la Alianza. «Hay que recordar los principios en los cuales está basada nuestra alianza, sobre todo el de la solidaridad», declaró Bynoe, quien también hizo referencia a las sanciones económicas impuestas a varios países de la región y a la crítica situación en Palestina.

El embajador de Palestina, Fadi Alzaben, -país invitado- abordó la crisis humanitaria en el Franja de Gaza, calificándola como un ejemplo de los proyectos de dominación imperial contra diversas regiones del planeta.
«Israel ha convertido la franja de Gaza en un cementerio de niños, y todo eso es producto del silencio cómplice de la comunidad internacional», denunció Alzaben. El diplomático también destacó la gravedad de la situación en Cisjordania y Jerusalén Oriental, donde la violencia ha provocado la muerte de miles de personas y la destrucción masiva de infraestructuras.
El embajador de México, Leopoldo De Gyvés,
expresó el compromiso de su país con la integración de América Latina y el Caribe, destacando la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador en favor de la paz, la soberanía y el progreso.
A propósito de la llegada de Claudia Sheinbaum enfatizó la intención de profundizar las relaciones con naciones como Venezuela, Cuba y Nicaragua, y la importancia de trabajar por el bienestar y la justicia en un contexto de agresiones imperialistas.

Los diplomáticos también discutieron la iniciativa de Agroalba, una propuesta planteada por las autoridades venezolanas para dinamizar las exportaciones no petroleras, a través de una mayor integración de los sectores públicos y privados de los países latinoamericanos y caribeños.
En la reunión también participó Patricia Villegas, presidenta de Telesur, plataforma comunicacional al servicio de los pueblos y en defensa de la verdad.