Realizan en Caracas reunión preparatoria del Consejo de Movimientos Sociales del ALBA-TCP

Caracas, 26 de agosto de 2024.- Este lunes se realizó en Caracas, Venezuela, la reunión preparatoria del Consejo de Movimientos Sociales de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

El secretario ejecutivo de la Alianza, Jorge Arreaza, señaló que este consejo está comenzando a fortalecer sus bases, con el objetivo de generar una agenda de acción que sea elevada a los presidentes y gobiernos que integran el ALBA.

Se estima que el 14 de diciembre, en La Habana, Cuba, en la cumbre para celebrar los 20 años de nacimiento de la Alianza Bolivariana y los 30 años del primer encuentro entre Hugo Chávez y Fidel Castro, se cree formalmente el consejo de movimiento social, detalló Arreaza.

«Más que una estructura, lo importante (del Consejo de Movimientos Sociales) es el método y cómo los movimientos sociales se potencian a partir de su vínculo con el ALBA, cómo ustedes encuentran en el ALBA y en la membresía al ALBA, al consejo de movimientos sociales del ALBA, una plataforma para impulsar a los propios movimientos, a sus causas y a sus capacidades», destacó el Secretario Ejecutivo.

Agregó: «Hay que construir la fórmula virtuosa, porque no se trata aquí de salir hoy diciendo: creamos el consejo movimientos sociales, no, esto va a ser un parte un poco más largo».

Jorge Arreaza detalló que los movimientos sociales de la Alianza están convocados a la discusión, al debate para la retroalimentación. La estructura debe ser útil, funcional y que esté directamente enraizada en las causas y los territorios.

«Hay que pensar y hablar de grandes temas, así como articular acciones que hagan sentir el dolor y la protesta ante el genocidio en Palestina o cualquier otra situación en otros países», sentenció.

Impulsando el espíritu revolucionario

Por su parte, Carlos Ron, presidente del Instituto Simón Bolívar, enfatizó: «El ALBA nos convoca a ese espíritu verdaderamente revolucionario, donde nosotros podamos combinar algo que se da solamente en un espacio con una convicción política y una visión como la que tiene ALBA, que es esa combinación de voluntad política por parte de los gobiernos en hacer y la transformación con la organización popular».

Ron hizo un llamado a los movimientos sociales del organismo multilateral a organizarse y a compartir experiencias, además de promover la formación y el conocimiento bolivariano y revolucionario.

Los integrantes de más de 27 países que asistieron a este encuentro propusieron realizar encuentros contra el fascismo, así como fortalecer intercambios de políticas públicas.