Caracas, 26 de agosto de 2024.- La embajadora de la República de Honduras acreditada ante la República Bolivariana de Venezuela, Scarleth Romero, afirmó este lunes en la XI Cumbre Extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) que su país defenderá siempre los procesos propios de cada nación.
«Quiero agradecer por la especial invitación hoy nuevamente a la gran Patria Grande de Bolívar y Morazán, hoy se me concede la oportunidad de estar aquí como embajadora y representante del pueblo y Gobierno de Honduras ante el pueblo y Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y en esta ocasión ante esta Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP, que reafirmamos nuestro compromiso siempre de fortalecer los lazos de hermandad y solidaridad con los pueblos hermanos dignos y heroicos», expresó la Diplomática.
Presente en el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde se realizó la Cumbre vía videoconferencia, Romero recordó que Honduras, al igual que la Alianza, defiende los principios y las prácticas del derecho internacional, así como la solidaridad humana, el respeto a la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y el afianzamiento de la paz y la democracia universal.
«No nos vamos a cansar de repetir, compañeros y compañeras, y agradecer infinitamente el apoyo a los países hermanos miembros del ALBA que, en los momentos más oscuros en que las fuerzas imperialistas se unieron para derrocar y hacer añicos nuestra Constitución en Honduras, hombres valientes como nuestro querido y siempre recordado amigo y compañero Hugo Chávez Frías, defendieron la democracia a toda costa y que exigieron detener el saqueo, el asesinato y promovieron firmemente la restauración del Estado de derecho en nuestro país», recordó .
Agregó: «Ahora estamos nuevamente aquí como observadores e invitados del ALBA, una asociación de países a los cuales queremos. Solo podemos dejar claro que desde la República de Honduras abogamos y siempre defenderemos la autodeterminación de los pueblos, la cual es necesaria para avanzar en la construcción de las democracias».
Romero manifestó que Honduras conoce y reconoce los procesos democráticos que el pueblo venezolano ha llevado a cabo en los últimos años, «un país que lleva, si no estoy equivocada, presidente Maduro, más de 30 elecciones en menos de 25 años y el proceso electoral del 28 de julio».
En nombre del Gobierno de Honduras, Romero felicitó al presidente constitucionalmente electo, Nicolás Maduro, «a quien le deseamos el mejor de los éxitos para seguir construyendo y liderando los procesos permanentes de cambio a favor de todos y cada uno de los venezolanos».