II Alternativa Social Mundial: la organización de los pueblos es una factor para la autodeterminación

Caracas, 23 de julio de 2024.- A propósito de la continuidad II Encuentro por una Alternativa Social Mundial, Iñaki Gil, representante de la Red en Defensa de la Humanidad, destacó la necesidad de organizar los Pueblos para hacer frente al capitalismo.

Precisó que toda iniciativa de organización de los pueblos es incompatible con el capitalismo, y además explicó que la misma debe estar acompañada de autogestión y expansión o está destinada al fracaso.

En ese sentido, señaló que la autogestión implica también autodeterminación, «me estoy determinando cómo tengo que actuar, me estoy determinando a mí mismo».

Indicó que el derecho a la autodeterminación es el mismo, tanto para los mandatarios de los Estados Unidos como para una niña de Palestina bombardeada con toda su familia, por lo que aseguró que no «hablamos de derechos burgueses y socialistas».

Por su parte, Rodolfo Carrizo del Centro de Excombatientes de las Islas Malvinas, precisó que actualmente Argentina debe decidir entre ser una Patria o colonia; pues con la firma del decreto presidencial conocido como 7023, se le abren las puertas a la extranjerización y a los grandes grupos concentrados de la economía del capitalismo. Igualmente, advirtió que esto facilita la apropiación de los recursos naturales por parte del Imperio.

Además, advirtió que las «Malvinas es un caso de colonialismo, en la actualidad se encuentra la base militar más importante que tenga la OTAN en el hemisferio sur».

Por su parte, Hindu Anderi, de la Plataforma de Solidaridad con la Causa Palestina, inició su intervención haciendo referencia al proceso electoral venezolano del próximo 28 de julio al señalar que «no solo vamos a reelegir al presidente Nicolás Maduro, vamos a reelegir un proceso revolucionario».

Al respecto, precisó que con el votó al candidato Nicolás Maduro el pueblo estará votando contra el fascismo y el sionismo, al tiempo que resaltó la necesidad de poner un freno a este mal que se encuentra en todos lados, «lo vemos, incluso, cuando queremos emprender campañas de inversiones y cómo se nos hace tan difícil porque es un gran pulpo que se ha apoderado de la economía mundial».

Anderi destacó la lucha que lleva adelante la Asamblea Nacional de Venezuela para luchar contra el fascismo con la segunda discusión de un instrumento jurídico que castigue este mal.

Igualmente, cuestionó que la situación en Gaza sea calificada como una guerra y no como lo que es, un genocidio contra el pueblo palestino.

Durante su intervención propuso el fortalecimiento de una plataforma internacional de solidaridad con el pueblo palestino, que sea «respetuosa de las autonomías, respetuosa de las características de cada organización, pero donde podamos confluir las organizaciones para fortalecer el trabajo por Palestina», finalizó.