ALBA-TCP condena cualquier golpe de Estado en la región y ratifica respaldo al Gobierno de Arce

Caracas, 10 de julio de 2024.- Este miércoles los Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) realizaron la X Cumbre del bloque regional para denunciar el intento de golpe de Estado en Bolivia y reafirmar el apoyo al gobierno del presidente Luis Arce.

Mediante una videoconferencia, el secretario ejecutivo de la Alianza, Jorge Arreaza, hizo lectura de la Declaración del encuentro extraordinario, aprobado por los jefes de Estado de los países miembro, a propósito del ataque contra el Gobierno constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia el pasado 26 de junio.

“Nosotros, los jefes Estado y de Gobierno, representantes de los países miembros del ALBA-TCP, reunidos el 10 de julio de 2024, declaramos que el pasado 26 de junio, en el Estado Plurinacional de Bolivia, tropas militares y carros de asalto artillados, bajo el mando del ex Comandante del Ejército Gral. Juan José Zúñiga, junto a los ex Comandantes de la Fuerza Aérea Gral. Av. Marcelo Zegarra y de la Armada Con. Almte. Juan Arnez S, irrumpieron en la Plaza Murillo, en la sede de gobierno de La Paz, con el objetivo de dar un golpe de Estado y asumir el control del gobierno por las armas, quebrantando el orden constitucional legítimo.

En este sentido, la Alianza dejó claro el “rechazo categórico a cualquier golpe de Estado o intento de golpe de Estado por la modalidad que sea, pues constituye una amenaza a la democracia, al orden constitucional, a la paz y a la vida del pueblo”.

El ALBA también condenó la posición del presidente de la República de Argentina, Javier Milei, quien “continúa con sus agresiones al Gobierno y pueblo de Bolivia”.

Por otra parte, el bloque expresó el compromiso inquebrantable con la libre determinación y soberanía de Bolivia y afirmó que esta es una nación de paz, “en la que estamos comprometidos a desterrar para siempre el uso de la amenaza del uso de la fuerza”, leyó Jorge Arreaza durante su intervención en la cumbre.

A continuación los puntos aprobados en la Declaración de la X Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP:

1. Ratificar nuestro compromiso y apoyo irrestricto al gobierno constitucional y legítimo del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora.

2. Felicitar al presidente Luis Arce y a su pueblo que, en pocas horas, derrotaron los planes golpistas.

3. Reafirmar que América Latina y el Caribe es una Zona de Paz, en la que estamos comprometidos a desterrar para siempre el uso o la amenaza del uso de la fuerza y donde los Estados impulsan procesos de integración, cooperación y relaciones de amistad, con el fin de garantizar la mayor estabilidad y desarrollo posible.

4. Exigir al Gobierno del presidente Milei que cese de inmediato el hostigamiento y la agresión contra el legítimo Gobierno de Bolivia, así como las injurias contra otros países del ALBA-TCP. Alertamos al mundo que el presidente argentino despliega hacia los gobiernos progresistas y de izquierda una política con inclinaciones imperialistas, que solo alientan al odio, la polarización y la desestabilización de pueblos dignos y soberanos.

5. Denunciar que en el marco de la guerra híbrida se está desplegando una feroz guerra mediática y de redes sociales, un sistemático acoso, bloqueo económico y diversas formas de agresión política, encaminados a desacreditar al gobierno del presidente Arce y crear las condiciones para una intervención de mayor escala y acortamiento de su mandato constitucional.

6. Manifestar la mayor solidaridad al presidente Luis Arce y demás servidores públicos de su gobierno, quienes están siendo sometidos a una campaña de desprestigio por parte de sectores de la derecha política.

7. Orientar a los Embajadores de los países miembros del ALBA-TCP en todo el mundo, a desarrollar una campaña de información y difusión acerca de la verdad sobre lo que ocurre en el Estado Plurinacional de Bolivia y las amenazas que le acechan.

8. Exhortar a los movimientos sociales, trabajadores, estudiantes, campesinos, indígenas e intelectuales a mantenerse en vigilia para informar al mundo entero sobre los peligros que acechan al orden constitucional y a la democracia del Estado Plurinacional de Bolivia, en compacta unidad, lo cual es fundamental para la preservación y el avance de las transformaciones sociales de esa querida nación, y también, para la unidad y defensa de Nuestra América.

9. Confirmar nuestra vocación regional de defensa de la soberanía sobre los recursos estratégicos existentes en nuestros territorios, motivo de la ambición de intereses ajenos a nuestra realidad regional y generadores de campañas subversivas de desestabilización y golpes de Estado.

 10. Reafirmar que el ALBA-TCP continuará promoviendo la defensa de los recursos estratégicos que existen en Nuestra América de las intenciones voraces de actores ajenos a la región, así como el impulso a la unidad, integración, solidaridad y convivencia pacífica, como expresión del ideal y compromiso latinoamericano y caribeño por la construcción de una región y un mundo de paz, como base fundamental para consolidar el desarrollo sostenible y las relaciones armoniosas entre los pueblos.

Voces del ALBA

Durante la cumbre, la representación de Nicaragua aseveró, en nombre del pueblo y el Gobierno, que defiende la tranquilidad, seguridad, paz y democracia de Latinoamérica, Centroamérica y el Caribe.

“Denunciamos las maniobras y los movimientos militares que se desarrollan en Bolivia, en el intento de amedrentar los esfuerzos del pueblo de ese hermano país de trascender y avanzar en sus propios caminos, de acuerdo con sus propios modelos democráticos».

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Grenada, Joseph Andall, reiteró todo el apoyo de su pueblo y Gobierno con el presidente Luis Arce y con los bolivianos que defienden la paz y la democracia.

«Nuestra palabra clave debe ser la vigilancia, la movilización de los pueblos debe estar presente constantemente en todas nuestras acciones políticas (…) denunciamos el intento de golpe de Estado en Bolivia, lo consideramos un ataque frontal a la democracia», agregó.

Igualmente, el embajador de San Cristóbal y Nieves, Norgen Wilson, expresó su respaldo al Gobierno constitucionalmente electo de Arce y llamó a la unión de toda la región para evitar la violencia.

Manifestó que haber derrotado el intento de golpe de Estado en Bolivia, “no es solamente una victoria para Bolivia, es una victoria para todos nuestros hermanos y hermanas dentro del ALBA, es una victoria para la democracia», destacó Wilson.

Finalmente, el ministro de Finanzas de Dominica, Irving McIntyre, también expresó su solidaridad con el pueblo de Bolivia y reconoció los desafíos que ha enfrentado el Gobierno democráticamente electo desde 2020, especialmente durante la pandemia de Covid-19.

Dominica expresó su pleno apoyo a la declaración de la cumbre y agradeció la organización de esta importante reunión para compartir e impulsar la solidaridad.