Caracas, 23 de junio de 2024.- La capital de Venezuela se llenó de música ancestral y percusión durante el primer Encuentro Tambores del ALBA, latidos de nuestra identidad, el primero de esta magnitud que realiza la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
Además de sendas conferencias, el encuentro -que comenzó el 20 y culminó este 23 de junio- fue el epicentro de conciertos con agrupaciones de más de 13 países, tanto miembros de la Alianza como de África.
El viernes 21, desde la plaza Bolívar, los tambores se hicieron sentir con Disidentes, de Bolivia; Identidad cultural, de Venezuela; Ballet folklórico de Camagüey, de Cuba; Akokan, de La Guaira, Venezuela; Haynesville Youth Club, de Barbados; Wasafoli Drumming Group, de Trinidad y Tobago; y el Grupo Madera, también de la República Bolivariana.

La percusión continuó este domingo 23 para despedir el Encuentro Tambores del ALBA con las agrupaciones Lion Pride Percussion, de Grenada; Grupo Konpa Aiyiti, de Haití; y Venelengue, de Colombia.
Por Venezuela destacaron los cueros de Golperos de los Arangues, de Lara; Mujer Tambor, de Caracas; Grupo Akanda, de Falcón; y Fundavasallos, del estado Zulia.

Los tambores del ALBA pusieron a bailar a todos los asistentes y transmitieron su sentir de unidad e integración de los pueblos de la región.
Durante el evento estuvo presente el ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, quien expresó su satisfacción y regocijo por las diferentes actividades. «Tremendo acierto de Jorge Arreaza y de todo el equipo del ALBA, a los organizadores de este Encuentro de Tambores, felicitaciones, y a todas las agrupaciones», señaló.
Por otro lado, reiteró la propuesta de realizar este Encuentro de manera anual. Villegas cerró su intervención al grito de ¡Qué repiquen los Tambores del ALBA! ¡Qué viva la Patria Grande! ¡Viva la diversidad cultural de Nuestra América! ¡Viva San Juan Bautista!

El Encuentro de la Alianza reunió a más de 400 participantes, agrupaciones musicales y conferencistas de Venezuela, Dominica, Santa Lucía, Antigua y Barbuda, Cuba, Benín, Grenada, Bolivia, Colombia, Haití, Barbados, Trinidad y Tobago, San Vicente y las Granadinas, entre otros países e invitados especiales.
Desde este 24 de junio, para la celebración de las fiestas de San Juan Bautista en el país Bolivariano y el intercambio entre las diferentes culturas presentes, se incluye la visita a varios estados de Venezuela (Miranda, La Guaira, Carabobo, Aragua y Distrito Capital).







