Tambores del ALBA: la música es el arma para la libertad de los pueblos ante el imperialismo

Caracas, 21 de junio de 2024.- La Conferencia Cultura y Política dio inicio este viernes a la segunda jornada del Encuentro Tambores del ALBA, Latidos de nuestra identidad, evento que reúne a agrupaciones artísticas de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), de África y el Caribe.

Con su canto y el acompañamiento de tambores de Barbados, el embajador cultural de esa nación Anthonny Carter, destacó que cada repique lleva en sí expresiones de cultura y política, así como las voces de los pueblos que defienden su identidad y soberanía.

Por otra parte, mencionó que África, Latinoamérica y el Caribe son el mismo pueblo, son hermanos en cultura.

Igualmente, Bouna Mbaye,  coordinador de la Liga Panafricana-Umoja de Benín, expresó que la música promueve la unión, «y juntos podremos lograr todo».

«Este es un encuentro histórico en la historia de la solidaridad (…) Es la primera vez que he tenido la oportunidad de conectarme con ciudadanos de Barbados, Santa Lucía y de diferentes partes del mundo», agregó Mbayne.

Para el coordinador de la Liga Panafricana-Umoja, hay que abandonar el silencio y la pasividad, y usar la música para elevar el mensaje de revolución y libertad.

Finalmente, condenó el genocidio en Gaza, y llamó al mundo entero, especialmente a los artistas, a denunciar este crimen.

El cierre de la Conferencia Cultura y Política estuvo a cargo del investigador venezolano Argenis Delgado, quien aseveró que el encuentro Tambores del ALBA es fundamental para fortalecer la integración cultural.

«Decir cultura y política desde la perspectiva afro pasa necesariamente por el tambor, instrumento mensajero de los ancestros, es el instrumento sanador, si no fuera por el tambor quién sabe que sería de nosotros», manifestó.

Sentenció que el tambor es el que enciende la mecha de las revoluciones. «Haití es nuestra principal referencia (…) El primer ejemplo de rebelión, comienza con el tambor», destacó.

Para Delgado, la música es parte de la política y es esencial para elevar el mensaje de soberanía y afrodescendencia.

El investigador propuso realizar un encuentro del ALBA con líderes indígenas, así como reeditar el Festival Afrodescendiente de la Alianza.

Desde el 20 hasta el 23 de junio se realiza en Venezuela, país miembro de la Alianza, el Encuentro Tambores del ALBA, Latidos de nuestra identidad, un evento que incluye conferencias y presentaciones musicales de los países presentes.

Además, las agrupaciones culturales visitarán diversos estados de Venezuela en el contexto del Día de la Espiritualidad el 22 de junio y el ciclo festivo de San Juan Bautista.