Caracas, 21 de junio de 2024.- La jornada de ponencias del Encuentro Tambores del ALBA, Latidos de nuestra identidad, que se lleva a cabo en Venezuela desde el 20 hasta el 23 de junio, culminó este viernes con la conferencia Economía y Turismo Cultural.
El ponente, Reinaldo Echemendía, investigador y director del Ballet Flolklórico de Camagüey (Cuba), agradeció a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) por realizar este encuentro, ya que es un espacio ideal para sincronizar las expresiones culturales de la región.
Echemendía recordó las palabras del comandante Fidel Castro, quien aseguraba que la cultura es lo primero que hay que salvar.
Igualmente, aseveró que la cultura es indispensable para el desarrollo de las naciones, así como el turismo. Refirió que esta actividad económica fue esencial para combatir el bloqueo impuesto por Estados Unidos. «Es una cultura del turismo, el turismo es la cultura de nuestro pueblo», manifestó.

Cultura como pilar
Mónica Mancera, productora musical venezolana e integrante del grupo Herencia, resaltó que la cultura cubana ha tenido una gran influencia en la identidad artística de toda América y el Caribe.
En el contexto de Venezuela, Mancera indicó que la cultura «en nuestra Patria era un complemento, mientras que hoy en día es un pilar importante, tanto que hay una ley de cultura».
Aseveró que con la creación de la Gran Misión Viva Venezuela, que apoya y fortalece la cultura, «permite que todos nos abracemos».
La ponencia también contó con las palabras de Roselyn Paul, investigadora cultural y exministra de Comercio y Cultura de Dominica, quien agradeció a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) por realizar este encuentro.
A su juicio, este tipo de eventos fortalecen la identidad de cada país y fortalecen integración.
Este viernes el Encuentro Tambores del ALBA continuará con presentaciones musicales en la plaza Bolívar de Caracas.
Los asistentes podrán disfrutar de los repiques de tambores de los grupos Madera (Venezuela), Disidentes (Bolivia), Ballet folklórico de Camagüey (Cuba), Haynesville Youth Club (Barbados), Wasafoli Drumming Group (Trinidad y Tobago), entre otros.




