Mujer tambor: una expresión femenina del ALBA

Caracas, 20 de junio de 2024.- La tarde del Encuentro Tambores del AlBA, Latidos de nuestra identidad -que comenzó este jueves en Venezuela- dio paso a la conferencia Mujer tambor, que abordó la influencia de las mujeres en la cultura de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), de América Latina , África y la totalidad del Caribe.

Ivonne Thompson, directora musical de Herencia Mujer Tambor (Venezuela), indicó que el tambor es un lenguaje ancestral que une a las mujeres con las mismas necesidades de hermandad.

«Yo descubrí el uso del tambor para expresar un sentir. Ser directora musical es una formación continua, y me siento en la obligación de que la gente pueda sentir a través de un instrumento, porque somos almas, mujeres tocadoras unidas por la música», expresó Thompson.

Dijo que en el tambor, a lo largo de la historia, lo que ha habido son hombres, «y nosotras también podemos tocar desde este ser mujer, el tan-tan son los latidos del corazón, el tambor es el vientre de esa mujer de donde sale la vida (…) No queremos tocar más alto que los hombres, queremos hacer poesía».

«Tocar tambor nos hace libres»

Por otra parte, Sixela Machado, cantante grupo Elegguá, también de Venezuela, manifestó que las mujeres del tambor han venido creciendo y venciendo los prejuicios de la sociedad machista.

«El proceso revolucionario ha venido a reivindicar el valor y el protagonismo de las mujeres en Venezuela (…) Las mujeres no somos para ser usadas como un instrumento sexual, somos la creación para dar vida y en el tambor venimos a crear familia, no tenemos que estar detrás de los hombres en una tarima (…) Tocar el tambor nos hace libres», aseveró Machado desde el Teatro Bolívar, en Caracas.

Tambores de Cuba

«El tambor es vida, alegría, como somos las mujeres, es elegancia, es fraterna y la mujer afrodescendiente en Cuba ha estado siempre involucrada en las luchas, somos guerreras de siempre «, manifestó Geraldine Gallardo, cantante y percusionista del Ballet Folklórico de Camagüey.

Aseveró que es la mujer la que está siempre presente y organizando las ceremonias, «las mujeres hemos crecido y creemos que somos muy importantes; hay muchas mujeres en el mundo haciendo, con el tambor, maravillas, porque el tambor es libertad, el tambor te abre todo».

Igualmente, dijo que la percusión es el corazón de la música de todos los continentes, empezando por África.

Musicalidad y ALBA

Finalmente, Meybe Ugueto, integrante del Colectivo Trama Danza (Venezuela), detalló que el tambor es también un «dispositivo político».

De acuerdo con Ugueto, los tambores, la alianza y el comercio fueron sacralizados desde el tambor con este encuentro. «Pensar en el tambor dentro de la Alianza para los Pueblos de Nuestra América y el papel de la mujer son una bendición», agregó.