Jorge Arreaza: El ALBA es como el tambor, nos rebela ante la opresión

Caracas, 20 de junio de 2024.- «Iremos con nuestros ritmos por las sendas que nos señalan nuestros propios tambores. El ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos) es como el tambor, nos rebela ante la opresión, ante la injusticia y nos confirma que nacimos juntos y que solo juntos podemos ser felices».

Así lo expresó este jueves el Secretario Ejecutivo de la Alianza durante la inauguración del Encuentro Tambores del ALBA, Latidos de nuestra identidad, que se lleva a cabo en Venezuela desde el 20 hasta el 23 de junio.

Durante sus palabras, Arreaza destacó que este es un encuentro no solo para la música, sino para el intercambio del conocimiento, de la cultura de los países del ALBA y de la región latinoamericana, el Caribe y África.

«Todas y todos somos afrodescendientes. Los tambores, sus golpes, son un llamado a la conciencia, los tambores sanan, advierten, dirigen (…) En el código cultural de la madre África laten sus orígenes y nos une hacia el futuro», destacó el Secretario Ejecutivo.

Igualmente, recordó que el ALBA es creación matriz de Hugo Chávez Frías y Fidel Castro. «Nuestros comandantes crearon el ALBA como el tambor, porque nos unieron para caminar juntos, para la integración».

Sentenció Arreaza: «si no integramos nuestras herencias, si no nos abrazamos, si no bailamos juntos, esa integración será poco mas que nada. El ALBA es hija de Simón Bolívar y Bolívar es de todos».

Jorge Arreaza le dio la bienvenida a este encuentro a los países miembros de la Alianza y a todas las naciones que han venido a compartir su tradición y expresión cultural.

Asisten al evento los países del bloque como Cuba, Bolivia, Dominica, Antigua y Barbuda, Grenada, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, entre otros invitados como Benín, Colombia, Honduras.