Caracas, 29 de mayo de 2024.- Nacido el 29 de mayo de 1944, Maurice Bishop se mantiene en las páginas de la historia como abogado, político y revolucionario de todos los tiempos.
Bishop fue primer ministro de Grenada entre 1979 y 1983, y bajo esa responsabilidad estableció relaciones con Cuba, hoy miembro fundador junto con Venezuela, de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
El líder político de firmes convicciones humanistas, desarrolló una serie de transformaciones socialistas.
Maurice Bishop nació en Aruba, pero a los 6 años de edad sus padres lo llevaron a la tierra que tanto amó: Grenada.
El joven siempre fue decidido y entre sus planes estaba estudiar Derecho, carrera que cursó en la Universidad de Londres hasta graduarse en 1970.
En 1972, Maurice Bishop fundó el partido Movimiento para las Asambleas del Pueblo, al cual se sumaron numerosas fuerzas políticas con las que se logró concretar, el 11 de marzo de 1973, el movimiento New Jewel.
La unión como bandera
Bishop promovió la cooperación con Cuba, y mediante esta labor se logró construir un aeropuerto internacional en Grenada, hecho que despertó el odio en Estados Unidos y que causó la invasión a la isla. Norteamérica justificó la intromisión alegando que dicha instalación serviría como enclave militar a la Unión Soviética (hoy Rusia).
La operación militar cobró la vida de 70 granadinos, 25 constructores cubanos, e hirió a otros 358 nativos y 59 cubanos.
El 25 de octubre de 1983, Bishop fue depuesto mediante un golpe de Estado auspiciado por Estados Unidos, y seis días después fue asesinado junto a otros miembros de su Gobierno.
Su política siempre vive
Estados Unidos no pudo asesinar los ideales y la forma de gobernar del líder granadino.
Su política siempre se basó en la integración y el desarrollo. Además, centró su trabajo en el plano internacional, ya que promovía la visibilidad del país caribeño dentro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otros organismos internacionales.
Su programa de Gobierno se recuerda hasta en la actualidad por vincular a Grenada con movimientos revolucionarios y liberadores de América Latina, África y Asia, y se integró al Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), entre otros.
A 80 años de su natalicio, Maurice Bishop es recordado como un ejemplo a seguir de constancia, lucha, solidaridad y hermandad entre los pueblos.